Webcampista.com

mucho más que un foro

Información.......................para ahorrar....

VOLUSIA

hablador
Aunque realmente hayamos pecado.............................jajajaja............saludos.

aspJpeg.asp



Esquivar una multa en Cataluña, País Vasco o Galicia, resulta relativamente sencillo. Sólo hay que comprobar si la señal de tráfico de prohibido aparcar, zona azul o cualquier otra está escrita exclusivamente en catalán, gallego o euskera.
Esquivar una multa en Cataluña, País Vasco o Galicia, resulta relativamente sencillo, sobre todo si el motivo de la sanción es un mal estacionamiento. Sólo hay que comprobar si la señal de tráfico de prohibido aparcar, zona azul o cualquier otra está escrita exclusivamente en catalán, gallego o euskera. Si es así (cosa que ocurre en el 100% de los casos), la batalla está ganada, según Dvuelta, Multalitas o Multrafic.

El único trámite a realizar es recurrir la penalización argumentando el incumplimiento de los artículos 56 y 138 de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, relativos al idioma de las señales. Ambos apartados normativos obligan a que «las indicaciones escritas de las señales de tráfico se expresen al menos en el idioma oficial del Estado» -Artículo 56-.

La norma establece que esa señalización en la vía pública «figure en idioma castellano, y además, en la lengua oficial de la Comunidad Autónoma cuando la señal esté ubicada en el ámbito territorial de dicha Comunidad» -Artículo 138-. El Ayuntamiento incumple esta normativa estatal en pro de la causa lingüística y prefiere renunciar a cobrar las multas recurridas por este concepto a rotular en castellano las señales.

Según Dvuelta, el conductor de la moto o el coche no está obligado a conocer la lengua que se habla en Cataluña, Galicia o País Vasco. Por tanto, si le han multado y la señal no está en castellano, recúrrala. Tiene todas las de ganar y podrá evitar pagarla.
 
Personalmente, no creo que haga falta saber ningún idioma para entender esa y otras señales, solo tener el carné de conducir. Creo más bien que es una forma como otra cualquiera de esas empresas "saca multas" para captar clientes.
 
Exacto es un bulo más de los que corren para dar por saco territorial.
(intento ser políticamente correcto para no levantar ampollas ya que no es la intención, pero es así)
A la vista de las señales de tráfico, que no están ni en catalán ni en castellano ¿qué alegarán?:pirata: ¿daltonismo?:campeon::malabarista:
 
Aunque realmente hayamos pecado.............................jajajaja............saludos.

aspJpeg.asp



Esquivar una multa en Cataluña, País Vasco o Galicia, resulta relativamente sencillo. Sólo hay que comprobar si la señal de tráfico de prohibido aparcar, zona azul o cualquier otra está escrita exclusivamente en catalán, gallego o euskera.
Esquivar una multa en Cataluña, País Vasco o Galicia, resulta relativamente sencillo, sobre todo si el motivo de la sanción es un mal estacionamiento. Sólo hay que comprobar si la señal de tráfico de prohibido aparcar, zona azul o cualquier otra está escrita exclusivamente en catalán, gallego o euskera. Si es así (cosa que ocurre en el 100% de los casos), la batalla está ganada, según Dvuelta, Multalitas o Multrafic.

El único trámite a realizar es recurrir la penalización argumentando el incumplimiento de los artículos 56 y 138 de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, relativos al idioma de las señales. Ambos apartados normativos obligan a que «las indicaciones escritas de las señales de tráfico se expresen al menos en el idioma oficial del Estado» -Artículo 56-.

La norma establece que esa señalización en la vía pública «figure en idioma castellano, y además, en la lengua oficial de la Comunidad Autónoma cuando la señal esté ubicada en el ámbito territorial de dicha Comunidad» -Artículo 138-. El Ayuntamiento incumple esta normativa estatal en pro de la causa lingüística y prefiere renunciar a cobrar las multas recurridas por este concepto a rotular en castellano las señales.

Según Dvuelta, el conductor de la moto o el coche no está obligado a conocer la lengua que se habla en Cataluña, Galicia o País Vasco. Por tanto, si le han multado y la señal no está en castellano, recúrrala. Tiene todas las de ganar y podrá evitar pagarla.

Según Dvuelta, el conductor de la moto o el coche ¿¿¿¿ está obligado a conocer la lengua que se habla FUERA del territorio español ????....

Lo digo por saberlo.
 
Lo mas sensato para ahorrar es gastar lo que no se tiene en dos palabras los que no oyen entienden por la dialecto de las manos y los que oyen por el del bolsillo.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com