Webcampista.com

mucho más que un foro

Vacaciones 2012

FICUS si el Castillo CLOS-LUCÉ es el que está en Ambois, la última información que tengo es que cuesta 13 euros el otro no lo se.
El idioma me preocupa lo justo, estuve un puente de San José en Paris y no tuve problemas, además el idioma de los signos es universal ¿no?.
Lo peor será adaptarse al horario de comidas pero como somos madrugadores, tampoco supondrá gran esfuerzo.
MARTA ya había leido lo de los bañadores, la verdad es que no nos van mucho las piscinas pero siempre viene bien la información. Nos resarciremos en agosto en nuestras playas de los baños que no nos demos en Francia.
 
Hay un tema que no he tocado y del que tengo poca información, espero que me podais aportar vuestro conocimiento.
Para poder visitar los distintos pueblos ¿ hay aparcamientos ? ¿están a la entrada del pueblo o en el centro? ¿estan bien señalizados? ¿son fáciles de localizar?
Es que, me da mucha rabia estar dando vueltas y encima por sitios que no conozco para poder aparcar.
 
Para ir con la cv enganchada? o sólo con el ccoche?
En todo caso, la mayoria de los parquings de lso castillos, sobre todos los más importantes, son amplios. Yo no recuerdo pueblos con especial dificultad para aparcar. Te hablo de Loire, en el Perigord lo desconozco.
Mas que al horario de comidas... al de visitas... por la tarde cierran todo muy pronto.
 
MARTA la cv pienso depositarla en el camping base y no moverla hasta que tenga que hacer la siguiente etapa, los desplazamientos para ver cosas los haremos todos con el coche.
He leido por ahí que las áreas de descanso son muy buenas. ¿también las hay en las carreteras nacionales y secundarias? No pienso desplazarme por autovias nada más que lo estrictamente necesario, no tengo prisa, no voy a correr(y además no debo, ni puedo) y por las autovias no ves nada.
Si madrugamos y hacemos un buen recorrido, yo creo que vamos a estar cansados y también nos recogeremos pronto.
 
Marta, seguiremos tu consejo y aprovecharemos las paradas en los hiper.
Hoy he ido a Fitur para tratar de recabar toda la información posible y por ver si tenian mapas detallados de la zona, y después de gastarme 8 euros en la entrada ¡¡¡¡sorpresa!!! Francia no ha venido ¡¡¡vaya chasco!!!. Se que tienen una oficina de turismo en Madrid en el mismo edificio que la embajada, así que me pasaré por allí.
Otra cuestión que os quería preguntar es el tema de los servicios públicos, porque si estas visitando un pueblo ¿dónde vas? ¿ a un bar y de paso pides algo para disimular?.Aclararme este tema por favor.
Tambien me preocupa el tema del seguro de la caravana. Ya he mencionado anteriormente que es pequeña,(menos de 750kg) y por lo que he leido, el seguro del coche la cubre, pero quiero ir a mi aseguradora e informarme de lo que me cubre en el extranjero. ¿Sabeis más o menos que servicios prestan las aseguradoras y en cuánto se puede incrementar el recibo?
Es para tener más o menos una idea de lo que debo pedir cuándo vaya al seguro.
 
MARTA he pinchado en el lugar que me indicas(contacto) pero al enviar el mensaje me da error. Bueno tengo ya bastante información aunque como es lógico algunas son bastantes contradictorias, para gustos hay colores o algo parecido dice el refran.
Hay foreros que recomiendan no perderse un castillo en particular y otros te dicen que ese mismo castillo no merece la pena pagar por verlo. En fin veremos los que podamos y haremos nuestros propios juicios.
Bueno, creo que como hay muchos wc de pago, tengo un problemas más resuelto. Eso si habrá que poner una partida en el presupuesto para este gasto...ja,ja.....
Cuando compré la caravana lo notifiqué al seguro, y me incrementaron la póliza, fueron como 7 euros poco más o menos. Veremos que me dicen de la cobertura en el extranjero.
 
He estado unos días sin entrar porque he estado revisando todas las webs que me habíais recomendado. Creo que ya tengo más o menos todo encajado.
Si alguien ha estado por la zona y me recomienda sitios dónde comer sin que me cueste un "ojo de la cara", pues redondearíamos el viaje.
Gracias a todos los que me habeis contestado, vuestras aportaciones han sido muy valiosas y clarificadoras. Saludos
 
Ufff... tema comidas... para mi la pega consiste en el horario...
Siempre es una buena opcion las pizzerias, o llevarse el set y comer enb un parque... o volver al camping y comer agustito..
 
algo a tener en cuenta es el precio del gasoil en francia,
tengo un amigo que ha llegado de suiza hace unos días y estaba a 1,90. ¿¡me parece mucho?!
a como está en france???
 
el gasoil ahora mismo en los supermercados aproximadamente a 1, 33 - 1,35 euros. Eso sí, en las auopistas y nacionales hasta 1, 70 euros, hay una diferencia enorme.
En todos los supermercados tienes servicio 24 horas con tarjeta de credito, y muchos de ellos tienen un horario diurno con cabina para cobrar, de 8 a 12 horas y de 2 a 6 de la tarde.
Para pagar con tarjetas sirven las españolas te hacen una retencion en la cuenta de determinada cantidad de dinero, el maximo que te permite repostar y a los dos, tres dias te descuenta el importe exacto que tú reposaste y te liberan la retención.
Tema comidas, en la zona de Burdeos y más menos 100km alrrededor, que es lo que conozco, hay muchos sitios con servicio tipo menú del dia "formula X euros", tienes menus desde 9,50 hasta 20 euros, consisten generalmente en un primer plato tipo bufet libre y un segundo y postre a escoger. Eso sí, horario de 12 a 2 al medio día y de 6 a 9, 30 por la noche (aprox), y si no, al Mcdonalds, je je
En Saint Emilion, pueblo muy turistico, he comido incluso a las 4 de la tarde, (a mi lado se sentaban a tomar la merienda), pero sin problemas.
La ultima web que te recomiendan, Perygeux, es una ciudad muy bonita, te la recomiendo. Y de Poitiers a Burdeos, unos 80 km antes de llegar tienes SAINTES, ciudad con restos romanos muy interesantes, entre ellos un precioso anfiteatro y un pequeño museo de trajes y costumbres.
Mas abajo de Burdeos y en dirección España, la DUNA DE PYLA y la bahia de ARCACHONNE, dos sitios preciosos.
Y por el idioma no te preocupes, aqui mucha gente ha estudiado el español de pequeños, y lo medio chapurrean y sino.. por señas, no vas a tener ningún problema, y la gente, suele ser muy amable.
Y por ultimo, para compras de alimentacios tienes muchos LIDL, y tambien otros de ese tipo: NETO y LE MUTANT, este ultimo con una carne muy buena y más barato odavía que LIDL. Los precios un pelín más caros que en España, pero en estos que te comento se nota poco la diferencia.
BUEN VIAJE
 
He estado muy ocupado y hace unos días que no entraba en el hilo y ¡vaya sorpresa!.Tengo un montón de información que añadir a mi dossier, que con el corta y pega tiene ya sus setenta y pico de páginas. Cuando lo termine, lo plastifico y no me separo de él en todo el recorrido. Me va a servir como una guía inmejorable a lo largo de mi recorrido.
PALOMA gracias por el enlace, y sigue disfrutando con tus lecturas.
DDAAVVIIDD creo que habrá que aumentar un poco el presupuesto para la partida del carburante. Espero que de aquí a julio no suba demasiado.
KIITOS tu información me viene muy bien, es el toque práctico que me faltaba. Ya he tomado buena nota de todo. En principio si has visto mi planning, no tenía pensado acercarme a las playas porque de esas tenemos muchas aquí y para la primera vez que salgo fuera prefería ocupar mi tiempo con algo más " cultural " y que me llama mucho la atención como las cuevas de Lascaux, los pueblos medievales, los castillos y demás. Pero creo que si voy bien de tiempo, me acercaré a ver lo que me aconsejas. Gracias.
 
KIITOS ¿ dices que se puede pagar con tarjeta española en las gasolineras de los supermercados? ¿Con la visa? ¿Solo en las gasolineras? ¿Y en los supermercados?
 
Paloma, ya conocia lo que me indicas, de todos modos gracias por acordarte de mi pequeño viaje con lo ocupada que estás preparando el tuyo.
¡ Que suerte, contais hasta con intérprete!. Seguro que así, vais a tener información adicional cuando esteis sobre el terreno, y no vais a perderos nada que merezca la pena ver en vuestra ruta.
De mi viaje, os contaré lo que pueda cuando vuelva, mi manejo de las "nuevas tecnologías" es un tanto limitado. No se subir fotos ni nada de eso. Si tengo la "suerte" de que mi hijo tenga un ratito libre y quiera enseñarme lo intentaré, es todo lo que puedo ofrecer, a cambio de vuestra valiosísima ayuda.
 
Luis, nosotros llevamos 20 años saliendo por Europa y siempre planeo el viaje con antelación, me compro las guias de Anaya, un poco caras pero muy manejables, un buen mapa y voy preparando el viaje con las cosas que hay que ver en cada sitio, yo tengo guia de camping de Francia, si la puedes conseguir bien, tambien tienes la de la FECC con camping de toda Europa, seria interesante conseguir la tarjeta acsi porque con ella muchos camping salen a muy buen precio y en Francia la aceptan en muchos sitios hasta mediados de julio (salen por 18 euros diarios camping de primera).
Nosotros establecemos camping base y desde alli cada dia salimos a un sitio, la gran mayoria de dias preparamos bocadillos y comenos en restaurantes solo cuando nos apetece.
Cuando cambiamos de camping suele ser a cierta distancia para poder ver otra zona (piensa que cuando cambias de campnig pierdes casi todo el dia entre desmonta, engancha, llega, controla parcela....)
Aparte de llevarme el viaje preparado despues sobre la marcha cambio cosas, hay sitios donde me apetece estar mas tiempo y otros menos.
Mi forma de viajar es la de "tierra quemada" procuro ver la zona bien y no dejar nada para repetir, cada año quiero ir a un sitio distinto, por eso procuro dejar la zona bien vista aunque abarque un poco menos.
Siempre llevo la tarjeta visa (si pueden ser dos mejor, por si una se estropea) y llevo dinero, lo pago todo con la visa, contando que hay sitios y camping donde no la admiten.
Las noches son frescas, tienes que llevar ropa de abrigo tanto para la cama como para vosotros.
Nosotros hacemos viajes entre 20 y 35 dias y no hemos tenido problemas en ningun sitio, con el idioma tampoco, sabes que vas un poco limitado pero al final haces todo lo que quieres, la gente cada vez mas se comporta mejor con el turista y eso le he visto a lo largo de los años.
Tampoco esta de mas que te leas los hilos de los viajes de otros foreros, veras como aprendes mucho.
Francia es el paraiso de los camping, no hay otro pais que tenga mas por metro cuadrado, los hay buenos, regulares y malisimos, pero nunca dejaras de encontrar uno para pasar la noche.

saludos y bienvenido a este mundillo
 
Hola Ana: te agradezco mucho toda la información que me proporcionas. La tarjeta ACSI ya la tengo pedida (creo que me llega el lunes). También pretendo hacer como tú," trillarme " bien cada zona para no tener que volver, porque quiero hacer muchos viajes, hay mucho que ver y soy consciente de que he empezado un poco tarde.
No se si has leido mi plan de viaje, pero más o menos he puesto 300km entre cada etapa para poderlo "patear"todo a fondo,en un circulo alrededor del camping elegido como base.
Estaba un poco preocupado por el tema del dinero,(no quería llevar demasiado dinero en efectivo) incluso pensaba ir a mi banco a consultar, pero sabiendo que la visa funciona bien, ¡una preocupación menos!.
Los hilos de viajes de otros foreros los tengo como "libros de cabecera", no he dejado de rastrearlos en la red desde que me decidí en septiembre a comprar la caravana. Creo que esa lectura es la CULPABLE de mi decisión de intentar viajar por Europa, y cuando tuve clara la zona que quería visitar he "quemado" todas las webs que podian aportarme información sobre la misma.
Y cuando me decidí a entrar en este foro, creo que tuve una buena idea. Todos me habeis aportado muchísimo, me habeis animado y, si ya estaba entusiasmado con los preparativos, después de leeros me ponía a planificar con más ímpetu e ilusión si cabe.
Gracias por aportarme los aspectos prácticos del viaje que me faltaban.
Un cordial saludo.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com