Webcampista.com

mucho más que un foro

No me gusta hablar de politica pero esto es el colmo.

Compañeros el motivo de petición de cierre del hilo es que no me fio, de como terminará. Muchas gracias a todos .
Tranquilo, somos todos mayores, no hace falta la "censura previa" para protegernos, además, nuestra Constitución la prohibe, aunque a ver lo que tardan en modificar esto también...
 
obligatoria hace 40 años ya ha llovido y escanpao..................... y mucha gente que no queria religion elegia etica, creo que la historia de la religion todo
lo que con lleva debia de ser asignatura obligatoria ya que españa es un pais catolico nos guste o no en otros paises su religion es obligatoria por lo menos conocerla luego cada uno es libre de decidir. respecto a lo que dices de pagar hay tantas cosa que pagamos todos y no teniamos que pagar los que no estamos de acuerdooooo,un saludo gipi te as apuntado a la webcampada de Salamanca estare encantada de conocerte y charlar contigo un saludo

Te voy a transcribir el artículo 16 de nuestra constitución y te pido que te fijes en el apartado 3.

[h=5]Artículo 16[/h]
    1. Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades sin más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la ley.​
    2. Nadie podrá ser obligado a declarar sobre su ideología, religión o creencias.​
    3. Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones.

      Esto quiere decir simplemente que España es un Estado ACONFESIONAL. Independientemente de que la mayoría practique o profese el catolicismo, legalmente España es un estado aconfesional. Sólo quería hacer esa pequeña puntualización. Y me gustaría que ahora el PP, que votó en su día esta Constitución y este artículo, lo tenga en cuenta.
 
Solo voy a hacer una aportación en este hilo. Por supuesto, no pienso entrar en ningun tipo de debate, se lo prometí a una amiga y creo que lo estoy cumpliendo a rajatabla.

Nuestra amiga Gimena nos tiene acostumbrados a dejarnos sus comentarios sin ningun tipo de argumentación o dato fiable que los sustenten. Yo trabajo en un centro de educación secundaria y no hace tanto que la religión era "obligatoria". En la época de Aznar, si estoy equivocado que alguien me corrija, la religión era de obligada impartición en los centros docentes. No era obligatoria cogerla, pero al tenerla que ofertar obligatoriamente, si no la cogias, tenias que elegir una alternativa y las dos eran
COMPUTABLES, por tanto, eligieras lo que eligieras, la tenias que aprobar, si no era una asignatura suspensa, por lo tanto, es como si fuera obligatoria.

Desde hace unos años, no es computable pero hay que seguirla ofertando obligatoriamente y por lo tanto, tambien una alternativa. El resultado es que, para dar religión a tres alumnos de 1º de bachillerato, 77 alumnos tienen que cursar obligatoriamente una asignatura alternativa que, por lo general, no les interesa nada y les interesaría dedicar esas horas a estudiar otra cosa ya que en bachillerato no puedes permitirte perder el tiempo, pero no les es posible. Por lo tanto, podriamos decir que religión es "semiobligatoria". En la mayoría de los paises de nuestro entorno con una supuesta mayoria católica no ocurre esto.

Sería buena debatir con conocimiento de causa, no solo por afinidades.


Saludos a todos.
 
Aclaro que no me he leído las seis paginas de hilo, no estoy de humor, pero he leído un poco y me gustaría puntualizar una cosa.

El funcionario que decide dedicarse a estudiar para sacar una oposición lo hace por que quiere, no lo hace obligado, podría irse de farra también. Otros en vez de estudiar deciden dedicarse a trabajar "en la calle", y trabajan duro, pasando alguna calamidad más que cuando se estudia, unos pasando frío, otros acostándose tarde, trabajando vamos. Cuando se habla de ese esfuerzo que hace el funcionario (que también puede hacerlo cualquiera) parece que, una vez aprobada la plaza, ya no tiene que esforzarse más ¿de verdad es justo eso? si no lo es, y no lo hacéis (lo de seguir esforzándose) no es de recibo que se use como excusa el esfuerzo anterior.
Otros además hablan de que "me costó 9 años volver a casa", refiriéndose a que en ese tiempo tuvo que estar trabajando hoy aquí, el año que viene allí, hasta que, con un concurso de esos, volvió a "su casa", es decir, "su pueblo", a esos les digo ¿que hacen el resto de trabajadores esos 9 años? ¿acaso no hay gente como los camioneros que se va el lunes y vuelve el viernes, el sábado o dentro de un mes? ¿acaso no comes atún y ese se pesca a tomarporsaco y allí que se van los atuneros durante meses "lejos de casa"? ni siquiera después de 9 años pueden "volver a casa". Por lo tanto, tampoco es de recibo usar esa excusa.

Es mi opinión y no me gustaría que se viera como un ataque contra los funcionarios, solo contra los que se creen que, por haber estudiado durante un par de años o más, y por haber estado "fuera de casa" unos años, ya pueden dejar de trabajar. En todas partes cuecen habas, y hay funcionarios de esos, y también de los que se siguen esforzando. Lo mismo que gente "de la calle", que hay currantes y otros que no lo son tanto.

En los países que "van bien", (incluido Alemania) el porcentaje de funcionarios es igual o superior al de aquí, ¿por que aquí sobran?

Funcionarios en España -- Neverland

A lo mejor ya se ha dicho esto, si es así, siento repetirlo.
 
Solo voy a hacer una aportación en este hilo. Por supuesto, no pienso entrar en ningun tipo de debate, se lo prometí a una amiga y creo que lo estoy cumpliendo a rajatabla.

Nuestra amiga Gimena nos tiene acostumbrados a dejarnos sus comentarios sin ningun tipo de argumentación o dato fiable que los sustenten. Yo trabajo en un centro de educación secundaria y no hace tanto que la religión era "obligatoria". En la época de Aznar, si estoy equivocado que alguien me corrija, la religión era de obligada impartición en los centros docentes. No era obligatoria cogerla, pero al tenerla que ofertar obligatoriamente, si no la cogias, tenias que elegir una alternativa y las dos eran
COMPUTABLES, por tanto, eligieras lo que eligieras, la tenias que aprobar, si no era una asignatura suspensa, por lo tanto, es como si fuera obligatoria.

Desde hace unos años, no es computable pero hay que seguirla ofertando obligatoriamente y por lo tanto, tambien una alternativa. El resultado es que, para dar religión a tres alumnos de 1º de bachillerato, 77 alumnos tienen que cursar obligatoriamente una asignatura alternativa que, por lo general, no les interesa nada y les interesaría dedicar esas horas a estudiar otra cosa ya que en bachillerato no puedes permitirte perder el tiempo, pero no les es posible. Por lo tanto, podriamos decir que religión es "semiobligatoria". En la mayoría de los paises de nuestro entorno con una supuesta mayoria católica no ocurre esto.

Sería buena debatir con conocimiento de causa, no solo por afinidades.


Saludos a todos.
esa es tu verdad y yo no hablo por afinidades tu si claro aznar jaajajajaj
 
Aclaro que no me he leído las seis paginas de hilo, no estoy de humor, pero he leído un poco y me gustaría puntualizar una cosa.

El funcionario que decide dedicarse a estudiar para sacar una oposición lo hace por que quiere, no lo hace obligado, podría irse de farra también. Otros en vez de estudiar deciden dedicarse a trabajar "en la calle", y trabajan duro, pasando alguna calamidad más que cuando se estudia, unos pasando frío, otros acostándose tarde, trabajando vamos. Cuando se habla de ese esfuerzo que hace el funcionario (que también puede hacerlo cualquiera) parece que, una vez aprobada la plaza, ya no tiene que esforzarse más ¿de verdad es justo eso? si no lo es, y no lo hacéis (lo de seguir esforzándose) no es de recibo que se use como excusa el esfuerzo anterior.
Otros además hablan de que "me costó 9 años volver a casa", refiriéndose a que en ese tiempo tuvo que estar trabajando hoy aquí, el año que viene allí, hasta que, con un concurso de esos, volvió a "su casa", es decir, "su pueblo", a esos les digo ¿que hacen el resto de trabajadores esos 9 años? ¿acaso no hay gente como los camioneros que se va el lunes y vuelve el viernes, el sábado o dentro de un mes? ¿acaso no comes atún y ese se pesca a tomarporsaco y allí que se van los atuneros durante meses "lejos de casa"? ni siquiera después de 9 años pueden "volver a casa". Por lo tanto, tampoco es de recibo usar esa excusa.

Es mi opinión y no me gustaría que se viera como un ataque contra los funcionarios, solo contra los que se creen que, por haber estudiado durante un par de años o más, y por haber estado "fuera de casa" unos años, ya pueden dejar de trabajar. En todas partes cuecen habas, y hay funcionarios de esos, y también de los que se siguen esforzando. Lo mismo que gente "de la calle", que hay currantes y otros que no lo son tanto.

En los países que "van bien", (incluido Alemania) el porcentaje de funcionarios es igual o superior al de aquí, ¿por que aquí sobran?

Funcionarios en España -- Neverland

A lo mejor ya se ha dicho esto, si es así, siento repetirlo.
http://www.aragondigital.es/not/2011/11/26/img/img894292s.jp

Solo es mi opinión, no quiero decir que tenga razon.
 
http://www.aragondigital.es/not/2011/11/26/img/img894292s.jp

Solo es mi opinión, no quiero decir que tenga razon.

No te entiendo, ¿es esto lo que querías poner?


img894292s.jpg




Mi opinión sobre los funcionarios la he comentado en otros hilos: deben cobrar mucho, por que trabajan "para mi" y yo quiero los mejores, como los mejores quieren cobrar mucho, pues quiero que cobren mucho.

Si tuviera que operarme de algo ¿a quien elijo? ¿a Cavadas o a un "matasanos"? ¿cuanto está dispuesto a cobrar Cavadas y cuanto el matasanos?
Seguramente sea un mal ejemplo, por que "desde fuera" Cavadas es un tío sano que lo hace "por amor al arte". El caso es que quiero a los mejores inspectores, los mejores arquitectos, los mejores médicos, los mejores albañiles... y eso cuesta, por que para trabajar por cuatro duros, los mejores se van a la privada.
 
Aclaro que no me he leído las seis paginas de hilo, no estoy de humor, pero he leído un poco y me gustaría puntualizar una cosa.

El funcionario que decide dedicarse a estudiar para sacar una oposición lo hace por que quiere, no lo hace obligado, podría irse de farra también. Otros en vez de estudiar deciden dedicarse a trabajar "en la calle", y trabajan duro, pasando alguna calamidad más que cuando se estudia, unos pasando frío, otros acostándose tarde, trabajando vamos. Cuando se habla de ese esfuerzo que hace el funcionario (que también puede hacerlo cualquiera) parece que, una vez aprobada la plaza, ya no tiene que esforzarse más ¿de verdad es justo eso? si no lo es, y no lo hacéis (lo de seguir esforzándose) no es de recibo que se use como excusa el esfuerzo anterior.
Otros además hablan de que "me costó 9 años volver a casa", refiriéndose a que en ese tiempo tuvo que estar trabajando hoy aquí, el año que viene allí, hasta que, con un concurso de esos, volvió a "su casa", es decir, "su pueblo", a esos les digo ¿que hacen el resto de trabajadores esos 9 años? ¿acaso no hay gente como los camioneros que se va el lunes y vuelve el viernes, el sábado o dentro de un mes? ¿acaso no comes atún y ese se pesca a tomarporsaco y allí que se van los atuneros durante meses "lejos de casa"? ni siquiera después de 9 años pueden "volver a casa". Por lo tanto, tampoco es de recibo usar esa excusa.

Es mi opinión y no me gustaría que se viera como un ataque contra los funcionarios, solo contra los que se creen que, por haber estudiado durante un par de años o más, y por haber estado "fuera de casa" unos años, ya pueden dejar de trabajar. En todas partes cuecen habas, y hay funcionarios de esos, y también de los que se siguen esforzando. Lo mismo que gente "de la calle", que hay currantes y otros que no lo son tanto.

En los países que "van bien", (incluido Alemania) el porcentaje de funcionarios es igual o superior al de aquí, ¿por que aquí sobran?

Funcionarios en España -- Neverland

A lo mejor ya se ha dicho esto, si es así, siento repetirlo.

Aunolose, no conozco las grandes administraciones, siempre he sido funcionario de mi pueblo y te puedo decir que aquí se trabaja y me consta que en otros pueblos de mi entorno también, nos conocemos todos, cuando alguien viene a mi ayuntamiento es alguien del que conoces sus problemas y sus necesidades, alguien con el que luego seguramente te vas a tomar una cerveza, el trato es directo y familiar y hacemos muchas cosas que son nuestra función y otras muchas que no lo son para intentar que ese vecino tenga los menos problemas posibles con sus trámites.

¿Que hay funcionarios acomodados?, seguro, como en todas las profesiones.
 
No te entiendo, ¿es esto lo que querías poner?





Mi opinión sobre los funcionarios la he comentado en otros hilos: deben cobrar mucho, por que trabajan "para mi" y yo quiero los mejores, como los mejores quieren cobrar mucho, pues quiero que cobren mucho.

Si tuviera que operarme de algo ¿a quien elijo? ¿a Cavadas o a un "matasanos"? ¿cuanto está dispuesto a cobrar Cavadas y cuanto el matasanos?
Seguramente sea un mal ejemplo, por que "desde fuera" Cavadas es un tío sano que lo hace "por amor al arte". El caso es que quiero a los mejores inspectores, los mejores arquitectos, los mejores médicos, los mejores albañiles... y eso cuesta, por que para trabajar por cuatro duros, los mejores se van a la privada.
no salio lo que yo esperaba Rudi plantea la redefinición del papel de las diputaciones y comarcas - Aragón - El Periódico de Aragón
 
Aunolose, no conozco las grandes administraciones, siempre he sido funcionario de mi pueblo y te puedo decir que aquí se trabaja y me consta que en otros pueblos de mi entorno también, nos conocemos todos, cuando alguien viene a mi ayuntamiento es alguien del que conoces sus problemas y sus necesidades, alguien con el que luego seguramente te vas a tomar una cerveza, el trato es directo y familiar y hacemos muchas cosas que son nuestra función y otras muchas que no lo son para intentar que ese vecino tenga los menos problemas posibles con sus trámites.

¿Que hay funcionarios acomodados?, seguro, como en todas las profesiones.

Precisamente cuando hablaron de quitar los ayuntamientos me pareció un disparate, en la mayoría de los pueblos los ayuntamientos hacen todo tipo de cosas y la mayoría no tienen que ver con lo que realmente les toca.
Pero si repasas lo que digo en el post que citas, que seguro que lo has leído, digo que por mucho que se haya estudiado, por mucho tiempo que se haya pasado "por ahí" antes de acabar "en casa", fue su decisión y por supuesto esa decisión no libra a nadie de seguir esforzándose, pienso que los que usan esa escusa no ayudan a dar buena fama a los funcionarios, más bien al contrario: "dos años estudiando, pero ahora a descansar" :scratch:
 
Toda persona honrada se levanta para trabajar y rendir en el trabajo, sea en lo público o en lo privado..... luego están los otros, que también los hay.
 

bueeeeenoooo,pues al menos en aragon a algunos se les acaba lo bueno,lo que me temo es que sera mas de lo mismo los recortes seran para los de abajo,y si no mira sodemasa a quitado a todos los trabajadores de monte, que son lo que tiran de azadon,limpian el monte,hacen los retenes de incendios,etc,pero.... los encargados siguen trabajando que son los que dan bueltas con los patfinder,(12litros a los 100 km),pero por que estan,pues te lo dire,sodemasa es de alfredo bone,politico de peso en el par,y los encargados son alcaldes y concejales del par,o lo que es lo mismo "amiguitos",eso por no hablar de sirasa que es de psoe,pero funciona igual.
 
Toda persona honrada se levanta para trabajar y rendir en el trabajo, sea en lo público o en lo privado..... luego están los otros, que también los hay.

como diria el intelectual jose mota "TASDAO CUENTA YU TANBIEN NOOO",la verda es que tanbien nosotros tenemos lo nuestro,aqui en aragon se dice mucho eso de...... despacico y que corra el reloj,lamennntableeee.
 
Toda persona honrada se levanta para trabajar y rendir en el trabajo, sea en lo público o en lo privado..... luego están los otros, que también los hay.

Con una pequeña diferencia. Si eres uno de los "otros" y trabajas en la empresa privada te terminan largando a la puñetera calle.

Si eres funcionario y no pegas palo al agua, pues no pasa nada.

El día que despidan a un funcionario por no dar ni palo, seguro que sale la noticia en el telediario.

Esto no quiere decir que en la administración no se trabaje, simplemente existe una gran permisibilidad con los jetas.
 
Te puedo asegurar que en la empresa privada también hay jetas y llevan muuuuuchos años en la misma empresa.
 
Te puedo asegurar que en la empresa privada también hay jetas y llevan muuuuuchos años en la misma empresa.

si senor yo puedo dar fe de ello,se libran por que cuesta un monton de dineros tirarlos a la calle,eso y que vale mas caer en gracia que ser gracioso.
 
bueeeeenoooo,pues al menos en aragon a algunos se les acaba lo bueno,lo que me temo es que sera mas de lo mismo los recortes seran para los de abajo,y si no mira sodemasa a quitado a todos los trabajadores de monte, que son lo que tiran de azadon,limpian el monte,hacen los retenes de incendios,etc,pero.... los encargados siguen trabajando que son los que dan bueltas con los patfinder,(12litros a los 100 km),pero por que estan,pues te lo dire,sodemasa es de alfredo bone,politico de peso en el par,y los encargados son alcaldes y concejales del par,o lo que es lo mismo "amiguitos",eso por no hablar de sirasa que es de psoe,pero funciona igual.
esoy contigo que razon no te falta
 
esoy contigo que razon no te falta

yo es que no los puedo ver,se me nota nooo,hace tres años hubo un incendio en nuestra zona,y el fuego arraso toda la vega de arboles frutales,no te imajinas lo que se siente viendo tus arboles con toda la cosecha colgando y que les llege el fuego al tronco,no se lo deseo a nadie,y estos encargados a lo unico que se dedicaron es a echarnos de alli a los agricultores que intentabamos regar nuestros campos para paliar los daños,eso si a mi no me echaron luego dormi en el calabozo pero cuando termine lo mio,eso si se preocuparon sobremanera de que el fuego no llegara a la linea del ave,parece que tienen mas temor al estado que a un puñado de agricultores,ya se que no ba con el tema pero si no lo digo rebiento
 
yo es que no los puedo ver,se me nota nooo,hace tres años hubo un incendio en nuestra zona,y el fuego arraso toda la vega de arboles frutales,no te imajinas lo que se siente viendo tus arboles con toda la cosecha colgando y que les llege el fuego al tronco,no se lo deseo a nadie,y estos encargados a lo unico que se dedicaron es a echarnos de alli a los agricultores que intentabamos regar nuestros campos para paliar los daños,eso si a mi no me echaron luego dormi en el calabozo pero cuando termine lo mio,eso si se preocuparon sobremanera de que el fuego no llegara a la linea del ave,parece que tienen mas temor al estado que a un puñado de agricultores,ya se que no ba con el tema pero si no lo digo rebiento
A ellos les importa poco lo que tu puedas perder no miran mucho por la ciudadania
 
Con una pequeña diferencia. Si eres uno de los "otros" y trabajas en la empresa privada te terminan largando a la puñetera calle.

Si eres funcionario y no pegas palo al agua, pues no pasa nada.

El día que despidan a un funcionario por no dar ni palo, seguro que sale la noticia en el telediario.

Esto no quiere decir que en la administración no se trabaje, simplemente existe una gran permisibilidad con los jetas.


Cuando hablamos de funcionarios.... creo que nos olvidamos de quienes son los funcionarios mayoritarios en este pais, y la mayoria de funcionarios son los de seguridad del estado, educacion, y sanidad.

Tu crees que desde un militar, policia, guardia civil, profesor o medico, se dedican durante su jornada de trabajo a rascarla?????

Piensas que la intencion de una persona es aprobar una oposicion y descansar????

Cuanto daño nos hacen los medios de comunicacion pagados por los gobernantes de turno, para lanzar ofensivas sobre unos trabajadores que ademas no caen simpaticos ante la opinion publica, para desprestigiar a un colectivo, que a las primeras de cambio son los damnificados en las congelaciones y bajadas de salarios, y siguen al pie del cañon.

Sabes cuantas prevendas se pagan a los medios????? sabes cuanto vale la television que el politico de turno tiene controlada con sus afines para dar solo las noticias que le interesa????

Creo que ya es hora de deshacer el mito de que si eres funcionario..... no pegas palo al agua, y ademas eres intocable. Acaso nunca has oido se le abre expediente disciplinario a tal funcionario, eso si, por la posicion que ocupan, hay que demostrar que no hace nada.

Mientras nos sigamos tirando los trastos entre nosotros ellos se iran de rositas, ya lo dice el refran..... divide y venceras.
 
Precisamente cuando hablaron de quitar los ayuntamientos me pareció un disparate, en la mayoría de los pueblos los ayuntamientos hacen todo tipo de cosas y la mayoría no tienen que ver con lo que realmente les toca.
Pero si repasas lo que digo en el post que citas, que seguro que lo has leído, digo que por mucho que se haya estudiado, por mucho tiempo que se haya pasado "por ahí" antes de acabar "en casa", fue su decisión y por supuesto esa decisión no libra a nadie de seguir esforzándose, pienso que los que usan esa escusa no ayudan a dar buena fama a los funcionarios, más bien al contrario: "dos años estudiando, pero ahora a descansar" :scratch:

Creo que no has entendido bien la argumentación de los que dicen eso. Lo que quieren decir (entre los que me incluyo) es que nadie nos ha regalado nada, que nos lo hemos ganado con nuestro esfuerzo y sacrificio, simplemente. Y sí, jode que después de todo ese esfuerzo y sacrificio, apruebes (lo que ya es un gran logro) y te manden lejos de los tuyos obligado. Evidentemente que puedes renunciar y tirar por la borda todos los años de sacrificio y evidentemente que nadie nos ha obligado a estudiar. En mi caso concreo, yo ni de coña quería ser funcionario. Estudié mi carrera y luego trabajé en la privada, pero harto de contratos basura y tras nacer mi primer hijo a los 8 días de vida me volvió a cumplir el contrato y dije que hasta ahí habíamos llegado. Y decidi preparar una oposición y afortunadamente la aprobé.

Igual que nadie nos ha obligado a estudiar (muchos, la mayoría, sin recompensa), esa argumentación la puedo utilizar yo con los camioneros que has mencionado: nadie les obliga a ser camioneros (según tu propia argumentación) y nadie obliga a los atuneros a echarse varios meses a la mar (según tu propia argumentación).

Lo que yo he tratado de decir en este hilo, y veo que luego tú me has dado la razón, es que, por una parte no sobran funcionarios (has puesto un enlace a los funcionarios de otros países, si mal no recuerdo) y aquí, ya has visto que no sobran, y por otra parte, y la que me llevan los demonios, es que mientras todo en España iba a pedir de boca y todos los de la privada veían como año a año aumentaban sus nóminas, los funcionarios veíamos congelado nuestro sueldo o subir muy a la par que el IPC. Ahí nadie se acordaba de decir que por qué no se nos trataba un poquito mejor (ni si quiera nosotros lo hacíamos). Ahora vienen mal dadas y estamos en una de las peores crisis que veremos con nuestros ojos y los de la privada, en lugar de luchar contra el poder establecido y exigir que los privilegios (que los tenemos) de los funcionarios se extiendan a ellos, lo que hacen es lo contrario: quitar a los funcionarios los privilegios que tienen para igualarse con los de la privada. Bien, pues el primer paso ya está dado: la reforma laboral va a ser de aúpa. Que no os pase nada a los de la privada, de verdad. Lo voy a sentir como el que más, pues tengo familiares y amigos que trabajan en la privada.

Conclusión: nos tienen donde ellos quieren: tirándonos los trastos a la cabeza entre nosotros mientras ellos siguen llenándose los bolsillos impunemente... Si eso es lo que queremos para nosotros y nuestros hijos... adelante, sigamos por ahí, mientras ellos se descojonan detrás de un buen plato de centollos...
 
Toda persona honrada se levanta para trabajar y rendir en el trabajo, sea en lo público o en lo privado..... luego están los otros, que también los hay.

Efectivamente. Os voy a exponer mi caso y no quiero colgarme medallas. Desde hace mes y medio más o menos estoy solo en mi negociado porque mi compi, por h o por b está por baja por enfermedad. Mi negociado es el que más curro tiene de todo el servicio. Yo llevo ahí 4 meses y tengo la mesa de papeles que no os lo podeis ni imaginar. Yo hago lo que puedo, pero no doy más de mí. Pues luego tengo el caso de mi compañera de al lado, con la mesa vacía, que llega a las 9 y se escaquea todo lo que puede y más y no da un palo al agua. A veces intenta ayudarme pero luego me toca hacer a mí lo mío y lo suyo. Así que sí, dentro de los funcionarios hay de todo. Lo que pasa es que nsotros cobramos 1.200 euros y el 90% curran y el 10% no curra. Pero lo más sangrante es que en el departamento de al lado ha venido un señor de cuello blanco y corbata al que le han puesto una mesa, una silla y un ordenador. Está todo el día mano sobre mano y se está llevando cerca de 5.000 euros... y a ese no le hemos puesto ahí ni los de la privada ni los funcionarios, porque seguramente esté ahí por Libre Designación (a dedo, para el que no controle el tema). ¿dónde están los verdaderos culpables? ¿nadie conoce a nadie que en la privada también se escaquee? porque yo sí los conozco...
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com