Webcampista.com

mucho más que un foro

Caravana kamtner

Montse

calladit@
Hola de nuevo.
Hoy hemos estado en el caravaning hablando con la casa Ace que es la misma que fabrica la Kamtner.
Nos han dicho que no se niegan a arreglarla pero que el transporte va a cargo nuestro(ya lo pone en la garantia).Hemos salidio de alli un poco disgustados ya que pensabamos que serian un poco "personas" y se harian cargo ellos de todo esto por el poco tiempo que tiene la caravana.
Hay alguien que le haya pasado lo mismo o que sepa de alguna manera para poderlos forzar un poco??
 
Es ilegal que tengais ningun gastospor la utilización de la garantia. Ir a una oficina del consumidor y os lo aclararan. En cualquier caso imagino que a vosotros os venderian la caravana en un Distribuidor y este es el reponsable de su reparacion, bien en sus instalaciones bien en fabrica, pero repito sin ningun costo para vosotros.
 
JAVIER R dijo:
En cualquier caso imagino que a vosotros os venderian la caravana en un Distribuidor y este es el reponsable de su reparacion, bien en sus instalaciones bien en fabrica, pero repito sin ningun costo para vosotros.

“Talmente” de acuerdo con Javier... que no os cuenten “milongas bananeras”, como ellos la arreglen es su problema, ¿os imagináis que quien tenga un Land Rover tenga que pagar los portes a Inglaterra?... nada de nada, tu la dejas en el distribuidor y allá ellos, por cierto, exige plazos de entrega una vez que la dejes para reparar.

Es lógico que una falla como la que comentas la solucionen en fabrica, tiene una “faenilla” y es mejor realizarla donde tengan más medios, pero de ahí a que el cliente tenga que cubrir los gastos de un fallo de fabricación es un disparate, habla con ellos una vez más y simplemente le dices que ó la reparan sin historias ó que te devuelvan la “guita” (recordad que ya hay un precedente legal con Citroen) en caso de que se hagan los “suecos” te buscas un abogado y a por ellos, si vas de “buen rollo” te estarán mareando hasta que se fundan los polos.



:occasion5:
 
JAVIER R dijo:
En cualquier caso imagino que a vosotros os venderian la caravana en un Distribuidor y este es el reponsable de su reparacion, bien en sus instalaciones bien en fabrica, pero repito sin ningun costo para vosotros.

Totalmente de acuerdo con JAVIER R
 
mandales un burofax de que no estas de acuerdo y que lo pondras en manos de abogados.
 
Hola otra vez Montse, como te comenté en otro hilo, yo también tuve que reparar varias cosas en la ACE, también me dijeron que se la llevara a fábrica, En Alicante, aquel verano uno de los destinos que barajábamos era ir a la zona de Levante, por eso acepté, dejé la caravana un día y prácticamente no me arreglaron nada, tan solo hicieron bien el cambio de la veneciana de la cocina, el desagüe del lavabo lo terminé arreglando yo (perdía agua), las entradas de agua de las ventanas traseras las arreglé yo, las fisuras del frontal le echaron masilla, que ni siquiera evitó que entrara agua, al final lo cambiaron en un concesionario, pero tuve que esperar varios meses.

La garantía debería servirte para que te atiendan en cualquier concesionario, si es que te fías de alguno, y espera sentada.

Aquí enumero todos los problemas que tuve, por si a alguno le sirve de referencia:

- Fisuras en todo el perímetro de la ventana en el frontal delantero de ABS que surgieron ya el mismo día de ser adquirida en 2001. El verano de 2001 la llevé a fábrica y se limitaron a tapar las fisuras con masilla, sin que se arreglara el problema. Finalmente, aún estando en garantía, se cambió el frontal en un concesionario, pero hubo que esperar 4 meses por la tardanza en el envío de la pieza. A raiz de dicha reparación la ventana frontal quedó mal montada y en cuanto llovió entró agua por la zona delantera a chorros, estábamos de vacaciones y a las 4 de la madrugada en un camping asturiano me tocó levantarme y ponerme a sellar con silicona y muuuucha agua toda la parte superior de la ventana delantera.
- El aluminio exterior del techo siempre está abombado y como si fuera despegado de la estructura que lo soporta.
- Si se presiona con la mano el techo desde el interior, éste cede de forma inquietante.
- La masilla sellante utilizada para las juntas se derrite con el calor y chorrea por las paredes de la caravana, manchando las mismas y debilitando la protección de las juntas ante las filtraciones.
- Desde nueva, cuando se habría el grifo del lavabo se inundaba el suelo de la caravana. Se llevó a fábrica en verano de 2001 y cambiaron la goma de desagüe pero el problema no era de la goma. Origen del problema: La pieza redonda de plástico de asiento de desagüe del lavabo es de mala calidad y la rosca que la sujeta por debajo estaba pasada quedando floja y dejando pasar el agua. Lo arreglé yo mismo pegando la pieza con adhesivo especial, pero el diseño de la pieza del lavabo y sus fijaciones dificultan sobremanera su desmontaje y reparación.
- La goma negra que sella el cierre de una de la ventana superior trasera de las literas asentaba sobre la pieza de aluminio que sujeta la hoja por arriba, quedando pequeñas aberturas por las que entraba el agua cada que llovía, mojando los dos colchones superiores. Se intentó solucionar en fábrica corrigiendo el asiento de la goma, pero finalmente lo tuve que arreglar yo poniendo silicona por kilos. El origen del problema: una mala ubicación de la hoja respecto del hueco de la ventana.
- La persiana veneciana de la cocina quedaba corta. La cambiaron en fábrica en verano de 2001. Origen del problema: falta de control de calidad en el producto terminado.
- La lámina imitación a madera que recubre algunos listones esquineros se ha despegado. Solución encolar un poco y volver a pegar. Origen del problema: mala calidad en el acabado de dichas piezas.
- El extremo del tubo conductor de gas carecía de boquilla de conexión para la goma que lo conecta con el regulador y la botella de gas. Solución: pusieron una en fábrica en verano de 2001. Origen del problema: ausencia de cualquier tipo de control de calidad en el producto terminado.
- Las tulipas de los pilotos venían sujetas con un solo tornillo cada una, el otro quedaba sobrepuesto pero sin roscar. Origen del problema: ausencia de control de calidad en el producto terminado.
- La caja del depósito del wc no venía sellada en su perímetro, por lo que tuve que poner silicona para evitar posibles filtraciones de agua hacia el interior del suelo, cosa perfectamente posible. Origen del problema: ausencia de control de calidad en el producto terminado.
- El piso cruje cuando se pisa en la parte delantera. No se ha remediado aún. Origen del problema: falta de calidad del producto.
- Al año y medio se ha tenido que cambiar la tapa exterior de la claraboya del techo porque se encontraba totalmente cuarteada por el sol, dejando pasar el agua cuando llovía. El origen del problema: pésima calidad de la pieza.
- Verano de 2003, en ruta desde Andalucía hacia Huesca revienta una de las ruedas de origen a la ida y la otra a la vuelta. La presión que llevaban era la que indica en la pegatina que hay en los propios pasos de rueda. En los talleres de neumáticos donde reparé me dijeron que las cubiertas eran de pésima calidad y con un índice de carga demasiado justo para el peso real de la caravana.
- Noviembre de 2003: con las primeras lluvias le ha entrado agua por la ventana de la litera baja mojando el colchón y la pared bajo la ventana. Solución: revisar todo, se comprueba que la goma que recubre el contorno del hueco está levantada en las dos esquinas superiores por pisar el pliegue del solape del aluminio, se levanta la goma, se limpia y se sella con silicona. Origen del problema: mal diseño, mala ubicación de las ventanas o montaje incorrecto.
- La puerta del arcón sólo abre hasta el plano horizontal, al cabo de un año el empujador hidráulico ha ido perdiendo fuerza, así que intentar meter o sacar objetos tales como la rueda de repuesto o el tanque de agua lleno es complicado y muy incómodo, pues hay que agacharse y meterse debajo del portón sujetándolo a la vez. Origen del problema: pésimo diseño de la pieza y mala calidad del hidráulico.
- Algunos pestillos de las hojas abatibles de las ventanas venían flojos de fábrica y con la rosca pasada, de forma que así tenían que ir, porque no hay forma de apretarlos, pues la pieza con la que atornillan está situada dentro de la cámara sellada de la doble ventana. Origen del problema: mala calidad y mal diseño del material.
- La placa de plástico traslúcido colocada en el mueble altillo de la cocina que oculta la bombilla que ilumina dicha zona va sujeta simplemente con silicona y apoyada en el listón de la persiana veneciana. Se fundió la bombilla y la que hay que armar para cambiarla ya se lo puodeis imaginar, porque está claro que no se lo imaginaron cuando diseñaron dicho sistema. ¿No resulta más práctico y poco costoso algún sistema de bisagras o clips?

:wave:
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com