VOLUSIA
hablador
Aquí tenéis los radares más malvados de nuestra España....................jajajajajaja....
En Madrid y justamente en la M-30, según Automovilistas Europeos Asociados (AEA), el radar de Fuente del Berro se ha situado en primera posición en cuanto a número de multas, pero otros dos le siguen de cerca. La segunda plaza es para el del punto kilométrico 27, en sentido A-6 (zona del Nudo Norte); y la tercera posición es para el dispositivo que hay en el carril izquierdo del punto kilométrico 0,500 en sentido sur. Este se encuentra en las inmediaciones de la incorporación de la A-1, desde donde se pasa de una limitación de 120 a una de 90 km/h.
Como ya explicamos, estos son datos de Automovilistas Europeos Asociados, pues el Ayuntamiento de Madrid considera que este tipo de datos no se hacen públicos por parte del Consistorio y niega que se trate de medidas recaudatorias. Dicen que no se trata de que ese radar sea el que más multa, sino que los conductores que pasan por ahí a más velocidad de la permitida (90 km/h) son multados.
En 2012, la DGT espera una recaudación de 500 millones de euros, y el Ayuntamiento de Madrid, 175 millones de euros.
Además de los radares ubicados en la M-30 madrileña, en toda España existen más de 1.200 radares instalados en carreteras y ciudades. La DGT cuenta con unos 600 radares fijos y 286 móviles.
Como ejemplo, en Girona, en la localidad de Platja d’Aro hay un radar de pórtico que pone cada día una media de 133 multas, recaudando unos 6.650 euros diarios. De hecho, en sólo cinco meses ha puesto más de 21.000 sanciones por exceso de velocidad.
Según AEA, estos son los 10 radares que más multas han puesto en 2011. Aquí no se contabilizan radares urbanos ni dependientes del ayuntamiento al que pertenezcan:
1.- Ciudad Real: A-4, kilómetro 219,557. Límite de 80 Km./h. Zona de curvas antes de Valdepeñas. En un mes puso 14.349 multas (12% del total).
2.- Toledo: A-4, kilómetro 41,4. Límite 100 Km./h. En un mes registró 12.797 multas (10,66% del total).
3.- Valladolid: A-6, kilómetro 171,092, cerca de la ciudad de Rueda. Límite 110 Km./h. En un mes acumuló 10.691 multas (9% del total).
4.- Madrid: A-4, kilómetro 13,33. Límite de 100 Km./h. En un mes impuso casi 7.000 multas (5,6% del total).
5.- Madrid: A-5, kilómetro 12,07. Límite de 80 km/h.
6.- Madrid: M-40, kilómetro 52,7. Límite 100 Km./h.
7.- Madrid: A-1, kilómetro 94 en Madrid en la bajada al puerto de Somosierra. Límite de 80 km/h.
8.- Barcelona: B-23, kilómetro 10,11. Límite de 80 km/h. Sentido Madrid - Barcelona.
9.- Sevilla: SE-30, kilómetro 11 en el puente del V Centenario en sentido decreciente. Límite 60 km/h.
10.- Álava: AP-68, kilómetro 33 en sentido Bilbao. Límite de 90 km/h.
Saludos y a conducir.......................los cariños con la/el copiloto para la llegada.......................
En Madrid y justamente en la M-30, según Automovilistas Europeos Asociados (AEA), el radar de Fuente del Berro se ha situado en primera posición en cuanto a número de multas, pero otros dos le siguen de cerca. La segunda plaza es para el del punto kilométrico 27, en sentido A-6 (zona del Nudo Norte); y la tercera posición es para el dispositivo que hay en el carril izquierdo del punto kilométrico 0,500 en sentido sur. Este se encuentra en las inmediaciones de la incorporación de la A-1, desde donde se pasa de una limitación de 120 a una de 90 km/h.
Como ya explicamos, estos son datos de Automovilistas Europeos Asociados, pues el Ayuntamiento de Madrid considera que este tipo de datos no se hacen públicos por parte del Consistorio y niega que se trate de medidas recaudatorias. Dicen que no se trata de que ese radar sea el que más multa, sino que los conductores que pasan por ahí a más velocidad de la permitida (90 km/h) son multados.
En 2012, la DGT espera una recaudación de 500 millones de euros, y el Ayuntamiento de Madrid, 175 millones de euros.
Además de los radares ubicados en la M-30 madrileña, en toda España existen más de 1.200 radares instalados en carreteras y ciudades. La DGT cuenta con unos 600 radares fijos y 286 móviles.
Como ejemplo, en Girona, en la localidad de Platja d’Aro hay un radar de pórtico que pone cada día una media de 133 multas, recaudando unos 6.650 euros diarios. De hecho, en sólo cinco meses ha puesto más de 21.000 sanciones por exceso de velocidad.
Según AEA, estos son los 10 radares que más multas han puesto en 2011. Aquí no se contabilizan radares urbanos ni dependientes del ayuntamiento al que pertenezcan:
1.- Ciudad Real: A-4, kilómetro 219,557. Límite de 80 Km./h. Zona de curvas antes de Valdepeñas. En un mes puso 14.349 multas (12% del total).
2.- Toledo: A-4, kilómetro 41,4. Límite 100 Km./h. En un mes registró 12.797 multas (10,66% del total).
3.- Valladolid: A-6, kilómetro 171,092, cerca de la ciudad de Rueda. Límite 110 Km./h. En un mes acumuló 10.691 multas (9% del total).
4.- Madrid: A-4, kilómetro 13,33. Límite de 100 Km./h. En un mes impuso casi 7.000 multas (5,6% del total).
5.- Madrid: A-5, kilómetro 12,07. Límite de 80 km/h.
6.- Madrid: M-40, kilómetro 52,7. Límite 100 Km./h.
7.- Madrid: A-1, kilómetro 94 en Madrid en la bajada al puerto de Somosierra. Límite de 80 km/h.
8.- Barcelona: B-23, kilómetro 10,11. Límite de 80 km/h. Sentido Madrid - Barcelona.
9.- Sevilla: SE-30, kilómetro 11 en el puente del V Centenario en sentido decreciente. Límite 60 km/h.
10.- Álava: AP-68, kilómetro 33 en sentido Bilbao. Límite de 90 km/h.
Saludos y a conducir.......................los cariños con la/el copiloto para la llegada.......................