Webcampista.com

mucho más que un foro

bombillas de bajo consumo si se rompen ¿muy peligrosas? y sobre todo en espacios cerrados, como caravanas.

11666

Enrique.
¿que opinas ? te lo crees , no te lo crees cuando menos es para pensarselo , a mi ya me da yuyu ponerlas en mi caravana.

 
Pues si, son muy peligrosas los gases que llevan en su interior, toda lampara de descarga, fluorescentes, lamparas de sodio, de mercurio, halogenuros, etc, etc.
 
como en todo esto lo mueve el interés economico , dejan un margen ganancial muy amplio , mientras que las convencionales no , siempre el dinero por encima de la salud , lo mismo ocurre con el petroleo ya hay energias alternativas limpias pero no interesa.
Se les parta 1000 bombillas de bajo consumo a cada uno de estos malnacidos
 
Una bombilla de bajo consumo no deja de ser un tubo fluorescente, por lo que tiene el mismo peligro que un tubo.
 
Una bombilla de bajo consumo no deja de ser un tubo fluorescente, por lo que tiene el mismo peligro que un tubo.

la diferencia está en que ahora está presente en miles de millones por todas partes, casquillos gordo, fino y suplantando a las normales que no contaminan, si llevas recambios en la cv de estas bombillas y se parte una con el jaquetreo , ya sabes que el mercurio que desprenda quedará en tu cuerpo de por vida.
 
De todas formas el ahorro en una vivienda no es tal, ya que si miramos el valor de compra con respecto al ahorro, dicho ahorro es falso, en las viviendas las andamos encendiendo y apagando y al final se le acorta la vida, asi que la bombilla de toda la vida sigue ganando con respecto una de bajo consumo, las de bajo consumo son rentables en lugares que tienen que permanecer encendidas largos tiempos, como en tiendas, centros comerciales, hospitales, oficinas, etc, etc
 
Quitare una que tengo en la caravana gracias a vuestros consejos.felices vacaciones a todos . a los de Córdoba que se marchen a la montaña, en Agosto
 
esto de las bombillas obedece al consumo y mas consumo , como se dice ay que hacer para que la gente consuma si o si ,y como ya las tradicionales estan retiradas no nos queda otra si queremos tener luz que tragar con estas bombillas super caras para lo que las retabilizamos en casa y estar expuestos al peligro que llevan en caso de rotura .
 
La bombilla estandar se sigue vendiendo, lo que han echo es quitar las de alto consumo pero las estandar de 60w 40w se sigue vendiendo en cualquier formato
 
Pues vaya con las.bombillitas... habrá que pasarse a led , o volver a las velas, o ir a la sede de iberdrola y quemarla. Yo creo que seria lo mejor y mas satisfactorio.
 
A mi se me ha roto una en mi Fendt. ¿ Creeis que me crecera el pelo ? sois unos exageraos.

saludos desde Belves ( Francia )
 
Cuando el río suena...

A mí aún no se ha roto ninguna, pero cuando me pase, hiperventilación de la zona, ultralimpieza y esterilización... por si acaso.

La verdad es que parece que nos las han colado, no duran las cien mil millones de horas que aseguran. Y sí que es verdad que el LED, como las televisiones planas, las quitaran del mercado: dan luz, son minusculas, no se calientan, no consumen...

Así, hasta que los 2-3 que controlen sobre el tema (siempre hay alguien dirigiendo jejeje) y decidan cambiarlas así estaremos.

Pero como todo, para gustos colores.
 
¿Que no se calientan los leds? prueba poner 20W (el equivalente a una bombilla incandescente de 100W) en una lampara donde quepa la misma bombilla, veras lo que es calentarse. Si pones los mismos 20W repartidos en una tira, se calentaran menos por que está repartido, pero no podrás usar la misma lampara.

A los leds les queda mucho para sustituir a los tubos fluorescentes y aún más para sustituir a estas lamparas, que como dice el_chito, son lo mismo.
Por cierto que "el fallo" de los leds no está en los mismos leds, si no en "el actuador", es decir el led comparado con nuestra vida es "eterno", pero los componentes del actuador (transformador/convertidor/como lo llamemos) siempre será mucho menor, aunque bien usado, puede seguir pareciendo "eterno".

Un enlace interesante, no siempre los leds son la mejor opción:

Iluminación LED: ahora la eficacia la medimos en lúmenes | ledia group
 
Cuando el río suena...

A mí aún no se ha roto ninguna, pero cuando me pase, hiperventilación de la zona, ultralimpieza y esterilización... por si acaso.

La verdad es que parece que nos las han colado, no duran las cien mil millones de horas que aseguran. Y sí que es verdad que el LED, como las televisiones planas, las quitaran del mercado: dan luz, son minusculas, no se calientan, no consumen...

Así, hasta que los 2-3 que controlen sobre el tema (siempre hay alguien dirigiendo jejeje) y decidan cambiarlas así estaremos.

Pero como todo, para gustos colores.

Donde lo pone . Pues no logro encontrarlo
 
Para quemar un LED como tal hay que o ser un burro y no saber lo que se hace (meterlo a 12V directo por ejemplo) o querer quemarlo adrede, porque como tal si la corriente está bien calculada y la disipación es eficaz no problem, por ello cuando está bien montado aguanta, ya que o te lo cargas en el montaje o lo montas mal y se quema luego.
 
A mi se me ha roto una en mi Fendt. ¿ Creeis que me crecera el pelo ? sois unos exageraos.

saludos desde Belves ( Francia )

Si me va a crecer el pelo, ya estoy rompiendo un par de ellas.

Enviado desde mi LG-P760 usando Tapatalk 2
 
Me río yo del ahorro energético de estas bombillas.
Hacer cálculos de los euros que consumen ambas bombillas 4 horas al día encendidas y le sumais el precio.
Veréis la gran diferencia.
Por un lado fomentan lámparas de bajo consumo y después te meten por los ojos la calefacción de gas a un euro largo el kilo.
Nos llevan donde ellos quieren y les interesa, como siempre.



Enviado desde mi LG-P760 usando Tapatalk 2
 
Hola: creo que lo que inició este hilo es algo parecido a un bulo de los que corren por el internet, ¿hoax?. La cantidad de gas o de de metales nocivos es casi insignificante.
Lo de la duración, como todo en la vida, es relativo. Depende siempre de como se use, encendidos/apagados, luminaria donde está ubicada (buena o mala refrigeración, no olvidemos que llevan dentro bastante electrónica),etc. Quizá la duración establecida por el fabricante no se llegue a conseguir nunca, pero el ahorro de energía es incontestable y de eso se trata, de gastar lo menos posible de un bien escaso que es la energía. Saludos.
 
Para quemar un LED como tal hay que o ser un burro y no saber lo que se hace (meterlo a 12V directo por ejemplo) o querer quemarlo adrede, porque como tal si la corriente está bien calculada y la disipación es eficaz no problem, por ello cuando está bien montado aguanta, ya que o te lo cargas en el montaje o lo montas mal y se quema luego.

El problema no en si del led es mas del equipo que con una sobretension cascan y eso escapa a nuestro control
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com