Webcampista.com

mucho más que un foro

Reclamaciones Via Judicial. TODOS PODEIS HACERLO

MARIUKA

ASTURIAS
Leo con pena que hay mucha gente que tiene que hacer pequeñas y grandes reclamaciones a concesionarios, campings , talleres y demas y que se quedan con dos palmos de narices ante ciertos empresarios desampresivos que saben vender pero no responden despues

Os pongo un enlace de la pagina del Ministerio de Justicia donde ponen a nuestra disposicion instrucciones para reclamar cantidades de hasta 900 E sin falta de Abogado ni Procurador ; es cubrir un impreso con los datos de ambas partes y un pequeño relato de los hechos , presentarlo en el Decanato de los Juzgados que corresponda y esperar a la fecha de juicio..
Recomiendo que una vez cubierto dicho impreso se haga llegar la copia a la empresa o persona a la que se reclama , para hacerle saber que se va a presentar y que va a tener un juicio , porque a veces con solo saber éso ya pagan y nos evitamos dar trabajo a la administracion y tiempo .

http://www.mjusticia.es/cs/Satellit...l_ciudadano/Collection/TCollectionAtCiudadano


http://www.mjusticia.es/cs/Satellit...de deudas&pinicio=null&pfin=null&ppagina=null

no obstante os pongo el enlace del documento

http://www.mjusticia.es/cs/Satellit...=Portal_del_ciudadano/Documento/TempDocumento
 
coincido contigo, además no estaría de más que al presentar la copia en la empresa fuera de una manera "fehaciente" que quiere decir, que quede constancia de ello, por ejemplo enviandola por burofax, que no se mu bien lo que es pero es lo que dice la OCU, creo que se hace desde la oficina de correos, ante quien corresponda queda como que lo has intentado por las buenas, sin recibir respuesta.
 
hay otro procedimiento judicial que se llama ACTO DE CONCILIACION que es previo a cualquier demanda (no necesario ) y tiene como fin llegar a un arreglo en un unico acto antes de ir a juicio, pero considero que es util en reclamaciones complicadas para evitar llevar testigos y aportar otras pruebas;

en las reclamaciones tipicas de consumidor mal atendido , casi es el mismo tramite : presentar una reclamacion (escrito de demanda ) , le llevan una copia al demandado y señalan un dia para solucionar el problema en un juicio mediante una sentencia .

Tened en cuenta que un juicio no es mas que contar lo que te ha pasado tranquilamente a unos señores que son un Juez y un Secretario y que pueden ser incluso campistas, caravanistas o autocaravanistas y entenderte a la primera .. Tranquilitos y preguntando educadamente , si es que no entiendes algo para que te lo aclaren , todos podemos ir solos a juicio : son gente normal .
 
pues tienes toda la razón. siempre he pensado que despues de estudiar durante muchos años, en el colegio, el instituto y mas allá, resulta que no estamos preparados para afrontar cosas tan cotidianas como las que tratamos en este hilo. no sabemos los derechos que tenemos (ni las obligaciones en ocasiones).
yo me guardo el documento, que seguramente en alguna ocasion me vendrá bien

un saludo y gracias
 
yo me animo, a ver qué os parece este caso:
Compro una plaza de garaje.
En cotrato figura el plazo de finalización de las obras el 28 de febrero de 2007.
Tengo que hacer tres pagos de 1/3 más o menos de la cuantía total de forma que el último pago está escriturado para el 20 de febrero.

A mediados de febrero me entero, por terceros, de un retraso sustancial de la obra (probablemente hasta octubre-noviembre, si bien la promotora habla de agosto en una notificación posterior). He oído algo de un plazo de 6 meses que pueden demorarse, pero aprovecho a preguntaros por si sabéis algo.

Me pongo en contacto con la promotora para solicitarle que el último tercio que me queda por pagar me lo retrasen hasta la fecha de entrega efectiva del garaje.
Me responden que es imposible que ya está pasado por hacienda y que me lo cargarán en cuenta el 20 de febrero como estaba acordado.

Me cojo un calentón y les hago un escrito (burofax con acuse de recibo... una pasta me gasté) pidiéndole lo mismo y amenazándoles con que si no se estimaba mi petición los llevaría a juicio y les solicitaba un 7% de intereses por el precio que yo había pagado durante el tiempo que demoraran la entrega (el mismo 7% que en escrituras de compraventa me cobran a mí si desatiendo algún pago)

Me contestan que en ese tono que les he escrito no me van a hacer ni puñetero caso y que si quiero algo que los demande (con otras palabras pero en ese tono)

El 20 de febrero me cargan como estaba previsto el último pago, y aquí me tenéis habiendo pagado el 100% de un garaje que probablemente no pueda disfrutar hasta el mes de noviembre (con suerte)



Me dio la sensación de que los dos primeros procesos que indicabas, Mariuka, no servían para este caso y me temo que la conciliación no va a ser posible...

¿Cómo lo véis? ¿Ajo y agua? ¿Algún abogado por el foro?

Había pensado presentar una reclamación en la OCU pero alguien me ha dicho que ni siquiera tienen que tener hojas de reclamaciones porque las promotoras de viviendas no se rigen igual que los comercios en general... ¿sabéis algo?
 
yo simplemente les presentaria una reclamacion o demanda por el coste del alquiler de otro garaje durante siete meses , que es el perjuicio real para tí, y a ver que pasa .

Tu te comprometiste a pagar y lo has hecho; la constructora ha incumplido su contrato en cuanto a fecha de entrega por lo tanto eres tú el que les debes demandar, salvo que en el contrato de compraventa o escritura venga reflejado que asumes un posible retraso en la entrega (porque supongo que consta la fecha de entrega ) y que no lo hayas leido.
 
El procedimiento monitorio es para reclamar deudas dinerarias, es requisito indispensable aportar la factura cuya cuantía se reclama, además del impreso cumplimentado y demás documentos que demuestren que ha existido una relación comercial o del tipo que sea.

O sea, que para reclamar un servicio mal prestado no vale, para eso están las hojas de reclamaciones que todos los establecimientos que desempeñen una actividad legalmente están obligados a tener.

:wave:
 
Exacto Mariuka, pero ¿cómo lo reclamo?. ¿Con qué procedimiento? Y lo que no quiero es meterme en abogados y procuradores porque entonces me sale más caro el collar que el galgo.

¿ Entiendo, Kiyo, que SI deben tener hojas de reclamaciones ?

Gracias.
 
Exacto Mariuka, pero ¿cómo lo reclamo?. ¿Con qué procedimiento? Y lo que no quiero es meterme en abogados y procuradores porque entonces me sale más caro el collar que el galgo.

¿ Entiendo, Kiyo, que SI deben tener hojas de reclamaciones ?

Gracias.


Anque no soy experto, creo que en tu caso más que la hoja de reclamaciones, el primer paso debería ser asesorarte jurídicamente, para ver si merece la pena iniciar alguna reclamación y, si así fuera, por dónde empezar exactamente.

Si no quieres acudir directamente a un chupasangre, puedes dirígirte a la OMIC (Oficina Municipal de Información al consumidor) de tu localidad.

Hace tiempo nosotros también tuvimos un problema con una promotora-constructora, por llamarla de alguna manera, a pesar de que habían incumplido todo lo incumplible, pasaban de los compradores totalmente, es la postura habitual. Me fuí a un abogado y le entregué toda la información que yo mismo había recabado en la Junta de Andalucía y el propio Ayuntamiento de Dos Hermanas, donde obraban copias del proyecto (que estaban incumpliendo), tanto para mí como para otros compradores, es decir, se lo di prácticamente hecho al abogado, él solo tuvo que llamar y decirles que si en 24 horas no procedían a la devolución de las cuantías entregadas y la resolución del contrato, ya tenía la demanda judicial lista para entregar en el Juzgado y que detrás irían 14 demandas más de otros tantos compradores. El mismo día por la tarde llamarón para quedar y proceder a resolver el contrato y hacer la devolución.

:wave:
 
Entiendo Kiyo, pero en mi caso no sé si merece la pena lo del abogado, por eso preguntaba alternativas.
Si yo les solicito 50 euros mensuales, por ejemplo, por el tiempo de retraso en la entrega del garaje, les esoy pidiendo 300 o 400 euros como máximo. Con eso no tengo ni para darle el saludo a un abogado. Y como tenga que utilizar un procurador para plantear la reclamación ya ni te cuento.

En cualquier caso pasaré por la promotora pidiendo hojas de reclamaciones a ver si tienen y luego por la OMIC.

Un saludo.
 
Pero si tienes los papeles (las facturas del alquiler), como no superan los 900 Euros, no hace falta abogado ni procurador, es lo que entiendo.
¿eres de la OCU?, yo también, a ver si recuerdo como se preguntan estas cosas.
 
No, Aunolose, no soy de la OCU y tampoco tengo facturas del alquiler pues no lo he alquilado, tengo el coche durmiendo en la calle.
Pero tampco tengo claro que aunque yo tuviera factura de los alquileres pudiera reclamárselos sin más a la constructora que nada tiene que ver en un contrato de alquiler mío con un tercero. Yo tendría que reclamar por incumplimiento de contrato y ahí solicitar una indemnización. ¿no?
 
Yo entiendo que siempre se debe reclamar al que firma tu contrato, que, al fin y al cabo, es él que te promete las cosas, e inclumpe el contrato, y él que se apañe con los segundos o terceros...
Lo que me parece es que "si no tienes perjucio" no puedes reclamar nada, es una opinión, otra cosa es que te robaran el coche por dormir en la calle o pagaras el alquiler, vamos, en mi muy humilde opinión creo que solo puedes sacar algo si demuestras el perjuicio, por ejemplo el alquiler, pero claro, primero debes pagarlo, que den la factura, y con ello reclamar, OJO no soy abogado solo leo la revista de la OCU, y los casos que reclaman y consiguen algo son esos, los que consiguen demostrar algo, lo mejor es que consultes con alguien que sepa más, y podrá darte alguna recomendación.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com