Webcampista.com

mucho más que un foro

tema de seguros... daños a terceros.

latumbadehuma

Rompedor de neveras
Hola:

Continuamos con mi proyecto de adquirir una tienda rígida.

tengo un coche a todo riesgo con su nueva bola. He tenido que llamar al seguro (mutua madrileña) para que añadan el valor de la bola en el coche (no la mano de obra) y poder así tener asegurado el enganche. unos 5€ al año. No problema.

Ahora bien, al hablar con ellos le dije que si podía conducir con un remolque menor de 750kg.

Me respondieron que por poder conducir podía, pero que el seguro del coche, incluyendo el enganche no incluye los daños que pueda producir el remolque a terceros.

Me dijo que tenía que hacerme un seguro extra del remolque que llevaba, únicamente el obligatorio, que sería un seguro de responsabilidad civil del remolque. Así a groso modo, por una caravana menos de 750kg el seguro de daños a terceros del remolque serían unos 15-20€ anuales. Necesitan el numero de chasis y nada más.

Ahora bien... No hago nada más que ver anuncios que indican que los remolques de menos de 750kg no necesitan seguro... y ahora... me surgen muchas dudas:

1.- ¿Normalmente los seguros de los coches incluyen al remolque ligero si los llevas? ¿es sólo la mutua madrileña quien no lo incluye?
2.- Si llevas unas bicis en la baca... y te sale una volando y te da a un coche... ¿tienes ese daño a terceros asegurado? Cuando le puse la baca al coche me dijeron que no hace falta notificar al seguro porque es una estructura móvil en el coche. Entiendo que la carga la llevas asegurada, aunque sea en la baca, siempre que la lleves atada por elementos homologados...


Voy encaminado? la mutua es especialita? me toco el agente especialito al telefono?



Un saludo
el menda.
 
Lo que ponga en el papel, lo que te digan o digamos se lo lleva el viento.

Una cosa que está clara es que el remolque no está a todo riesgo. Dudo que lo puedas asegurar a todo riesgo por 20 euros más al año, pero a lo mejor lo que te quiso decir el agente es que el remolque no estaba asegurado... a todo riesgo. Y a lo mejor sí lo que es el obligatorio.

A partir de ahí es mejor que me calle por si meto la pata.
 
no. me indico que el remolque no estaría asegurado.

Me indicó claramente que el enganche no asegura a terceros el remolque y que necesitaba un seguro para poder cubrir los posibles daños que pueda provocar el remolque.

por supuesto que a todo riesgo nadie te asegura un remolque de 10 o 20 años.
 
básicamente...:


das marcha atrás.. le das con el remolque a un coche... No estaría asegurado. te toca pagar de tu bolsillo los daños al coche.

vas conduciendo, te derrapa el remolque, y le das a un coche, tampoco estaría asegurado.

vas conduciendo, se te suelta el remolque.. y la lías parada en la autopista... tampoco estaría asegurado.

Un saludo
el menda.
 
No soy experto en seguros, pero creo que no estoy equivocado.

La mutua no se como funciona, si a ti te han contado eso, sera así, y no me extraña por que a pesar de su fama, falla en muchas coberturas, y esto lo comento como antiguo mutualista. Es su forma de dar un precio competitivo y pintarte el coche todos los años.

Ahora sí sé que otras compañías como Pelayo, Mapfre (son las que al menos conozco) el seguro a todo riesgo con franquicia cubre la responsabilidad civil de remolques hasta 750kg incluida su asistencia en carretera (coche+remolque). Lo que no cubren son remolques de +750 kg.
 
En mi caso, por 20€ te cubirira el seguro a terceros y la asistencia en carretera desde el kilometro cero.

Cosa que no me parece mal de precio...

http://www.arpem.com/seguros/glosario/responsabilidad-civil-voluntaria.html

En este caso yo me encuentro en los que no me cubren NADA, y debería de hacerme un seguro extra.

Más info:

2.- Caravana y/o remolques ¿están cubiertos?Para aquellas personas que suelen salir con su caravana de vacaciones, o bien con un remolque, es conveniente saber si los daños a terceros causados por esa caravana/remolque están cubiertos.Conviene hacer hincapié en la peligrosidad que supone circular con estos accesorios, ya que los reventones de rueda por el sobrepeso o exceso de velocidad, y la incidencia del viento están a la orden del día, y no pocas veces juegan una mala pasada ocasionando un accidente.Como siempre, se repite el hecho de que algunas compañías si cubren, hasta 50 millones de euros, los daños causados a terceros, otras solo cubren hasta una cantidad, otras si lo cubren, pero sólo si la matrícula del remolque/caravana coincide con el del vehículo, y otras, pues no cubren NADA.Para aquellos que se encuentren en este último caso, y que además acostumbren a llevar caravana/remolque, la recomendación es que busquen otro seguro añadido, o bien, que cambien de compañía.

 
y más info:


http://www.km77.com/seguro-coche/responsabilidad-civil.html


  1. Daños causados por caravana y remolques
Quienes se desplacen con caravana o remolque deben revisar las condiciones imperativamente para conocer dónde y en qué circunstancias los daños a terceros causados por la caravana o el remolque están cubiertos.Es necesario resaltar el peligro añadido que implica circular con remolques y caravanas. El riesgo de reventar la rueda por exceso de fatiga, la mayor exposición al viento lateral y una visibilidad peor son causa de accidentes.El examen de la póliza es imprescindible porque algunas compañías sí cubren los daños causados a terceros (hasta 50 millones de euros), otras también cubren, pero hasta límites inferiores, otras lo cubren únicamente cuando la matrícula del remolque/caravana coincide con la del vehículo y, otras, pues no cubren ningún daño a tercero causado por la caravana o el remolque. Debe tenerse claro que, si no está especificado en la póliza, la compañía no cubre estas eventualidades.Para quienes tengan caravana o remolque y en su póliza no se especifique la cobertura relacionada con ellos, parece razonable ampliar el seguro, suscribir una póliza específica o cambiar de compañía.


 
«creo que»:

El hecho de poner bola y decirlo en el seguro sirve para que lo que enganches en esa bola menor de 750, sea continuación del coche, por lo tanto los percances que lo enganchado haga los debe cubrir.


Yo pago unos 20€ en AXA por la caravana, y me dijeron varias veces, ante mi duda e insistencia, que la asistencia esta incluida, cosa que dudo, y espero no necesitar.

««NOS VEMOS, y si no nos vemos, que nos recordemos»»
 
Hola:

Continuamos con mi proyecto de adquirir una tienda rígida.

tengo un coche a todo riesgo con su nueva bola. He tenido que llamar al seguro (mutua madrileña) para que añadan el valor de la bola en el coche (no la mano de obra) y poder así tener asegurado el enganche. unos 5€ al año. No problema.

Ahora bien, al hablar con ellos le dije que si podía conducir con un remolque menor de 750kg.

Me respondieron que por poder conducir podía, pero que el seguro del coche, incluyendo el enganche no incluye los daños que pueda producir el remolque a terceros.

Me dijo que tenía que hacerme un seguro extra del remolque que llevaba, únicamente el obligatorio, que sería un seguro de responsabilidad civil del remolque. Así a groso modo, por una caravana menos de 750kg el seguro de daños a terceros del remolque serían unos 15-20€ anuales. Necesitan el numero de chasis y nada más.

Ahora bien... No hago nada más que ver anuncios que indican que los remolques de menos de 750kg no necesitan seguro... y ahora... me surgen muchas dudas:

1.- ¿Normalmente los seguros de los coches incluyen al remolque ligero si los llevas? ¿es sólo la mutua madrileña quien no lo incluye?
2.- Si llevas unas bicis en la baca... y te sale una volando y te da a un coche... ¿tienes ese daño a terceros asegurado? Cuando le puse la baca al coche me dijeron que no hace falta notificar al seguro porque es una estructura móvil en el coche. Entiendo que la carga la llevas asegurada, aunque sea en la baca, siempre que la lleves atada por elementos homologados...


Voy encaminado? la mutua es especialita? me toco el agente especialito al telefono?



Un saludo
el menda.
En España y de momento, los remolques de menos de 750 kgs no necesitan seguro obligatorio, con lo cual la cobertura de responsabilidad civil la cubre el vehículo motor.

IMG_20160121_141237.jpg

BOE de septiembre del 2008 actualmente en vigor.

Por otra parte, ese suplemento de 5€ por el enganche ¿para que?
 
Supongo ese suplemento, viene a asegurar lo que vaya enganchado el la bola.... con lo cual el comercial de la mutua se contradice.

««NOS VEMOS, y si no nos vemos, que nos recordemos»»
 
gracias. hablaré otra vez con la mutua...

aún así en su caso, si me haré el seguro de 20€ anuales (creo recordar que menos, incluso 16€) porque sí estoy interesado en la asistencia en carretera
 
Por otra parte, ese suplemento de 5€ por el enganche ¿para que?

al ser un coche a todo riesgo, los materiales del enganche valen unos 328€ (creo recordar)

el seguro a todo riesgo sube porque tu coche se incremente en un valor de 328€

si das marcha atrás, te das con un bordillo con la bola y se te rompe, te ponen una nueva.

En los seguros a todo riesgo se meten todos los extras: (llantas, pack family, pintura metalizada, etc, etc, etc....)
 
Ya es rizar el rizo...
No conozco a nadie que haya roto una bola pero es bueno ser precavido.
 
Tumba, la asistencia del remolque creo q también vs incluida....dos ejemplos reales a mi padre con AXA y menos de 750'

Miércoles Santo al llegar al camping avería bomba agua., coche a la opel de marbella, nos lo trajeron a la semana más menos a un taller de mi ciudad, la caravana se quedó en el camping con nosotros y el lunes de Pascua nos retornó a mi ciudad un taxi con la caravana enganchada.

A los años y con otro coche, misma compañía a 70 km regresando a casa, avería coche alternador, la misma grúa hizo dos viajes más el taxi

««NOS VEMOS, y si no nos vemos, que nos recordemos»»
 
según la conversación que tuve con la operaria de la mutua:

- ese incremente sólo cubre el enganche
- no cubre los daños a terceros que puedan provocar el remolque
- No cubre la asistencia en carretera del remolque.


Para ello, tendría que hacer un seguro especial del remolque, que cubriría los dos supuestos.

volveré a llamar a ver que me dicen.. pero no creo que yo sea el único que tiene el coche asegurado en la mutua... digo yo.
 
Leyendo el primer post, entiendo que la avería es de la caravana,

Los dos casos q te he puesto, eran averías en el coche

En entonces en ese caso, ya no lo sé


Cuéntanos luego

««NOS VEMOS, y si no nos vemos, que nos recordemos»»
 
Leyendo el primer post, entiendo que la avería es de la caravana,

Los dos casos q te he puesto, eran averías en el coche

En entonces en ese caso, ya no lo sé


Cuéntanos luego

««NOS VEMOS, y si no nos vemos, que nos recordemos»»
El seguro obligatorio y de RC del vehículo tractor te cubre el del remolque de menos de 750 kgs.
El de asistencia al remolque, si ellos no quieren no, pues no es obligatorio.
 
De todas maneras en el Foro hay muy buenos especialistas en seguros.
A ver que cuentan.
 
Joe con los enlaces que ponéis, que si reventones de rueda, que si viento lateral, que si a la orden del día... como para animar a la gente a que lleve un remolque...

Supongo que será una especie de deformación profesional, pero cuando voy por carretera me fijo en las autos, caravanas y remolques tiendas y también en los accidentes o averías. Pues no veo tantos, tal y como lo ponen algunos, el arcén debería estar lleno de ejes partidos, ruedas reventadas, accidentes en cada bajada... Es cierto que no hago muchísimos kilómetros, los que lo hacéis ¿veis muchas averías y cosas de estas "de miedo"?
 
yo no veo averías... pero pasas de 4 a seis ruedas, algunos a 8 ruedas... por lo que tener un seguro de asistencia en carretera es vital.

las únicas averías que veo y muchas son el los puertos de montaña de la A1 en verano con los vehículos de van al norte de áfrica... en esos casos se ven bastantes casos.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com