Webcampista.com

mucho más que un foro

Los Franceses y sus velocidades.

Motero

Tomatero
Leyendo un hilo sobre la velocidad a la que circulaba un individuo con su caravana ,se me ha ocurrido comentar el tema de los franceses. Yo con la caravana la velocidad que suelo mantener es de 100 km/h de marcador ,que sabemos todos que real es menos. A esa velocidad no se me hace especialmente pesado el viaje ,no creo que sea peligroso y saco unas medias de entre 8,7 y 8,9 de consumo ,pero una vez que entras en Francia ,a esa velocidad te adelanta todo dios que lleve una caravana detras ,cosa que por otra parte a mi no me importa ,pero si me llama la atencion. Siempre viajaba a Francia en moto ,y la primera vez que lo hice con el carro-tienda ,me sorprendio el ver que yo sin pasar de 120 km/h ,era rebasado por gran numero de caravanistas. No tengo datos de accidentes de caravanas en Francia ,pero creo que arriesgan demasiado.
 
Por muy franceses que sean poner una caravana a más de 100 es comprar demasiados números para que te toque, la nacionalidad o el estado de la vía no impide ni exime a un sujeto de que se comporte de forma imprudente.

Yo me che cruzado aquí en España con caravans de todas las nacionalidades y por lo general van a velocidades normales (80-100).

:wave:
 
yo tambien he notado algo de eso, sin generalizar creo que en españa (que bien suena, y que poco utilizamos el nombre de españa, bueno pero ese es otro tema) se circula con la cv mas despacio que en otros paises. repito sin generalizar, como bien dice papi2 en gran bretaña van como alma que lleva el diablo. lo juro.
 
Sino estoy enquivocao, en Francia no hay limites genericos por llevar caravana. Lo único que he visto son limitaciones de velocidad solo para coches con caravanas en tramos en bajada de una de sus autopistas, lo cual, tampoco me parece bien, pues como aquel que dice... ni tanto ni tan poco
 
Sino estoy enquivocao, en Francia no hay limites genericos por llevar caravana. Lo único que he visto son limitaciones de velocidad solo para coches con caravanas en tramos en bajada de una de sus autopistas, lo cual, tampoco me parece bien, pues como aquel que dice... ni tanto ni tan poco


Pues si no estoy confundido ,el limite es el mismo que para los tuismos que circulan sin caravana.
 
El limite ne Francia es el mismo que los automoviles, o sea 130Km/h en seco y 110Km/h en mojado. Aparte los tramos indicados anteriormente y de forma especifica.

Soy soy de la opinion que en Francia no hay mas accidentes que aquí, ese pais tiene una gran tradicion campista, y solo hay que cruzar la frontera para verlo, no creo que rodar con un vehiculo pesado a la velocidad de los camiones sea una imprudencia, lo que si es un problema para los demas es encontrar vehiculos a 90-100 por la autopista.

Cada uno sabe que combinacion conduce y alucino cuando alguien habla de bandazos, y continua remolcando una Cv como si nada.

Los que me han sorprendido por su alta velocidad en autoroutes francesas , de 120 en adelante, no eran franceses precisamente.

Tambien tengo que añadir que en carreteras normales, noto mucho mas respeto por las Cv en Francia que en España, aqui todos se ponen nerviosos enseguida, esa es mi sensación.

Saludos
 
bueno, yo he hecho este verano unos 3.000mkm en francia, y tengo que decir, que las autopistas son infinitamente mejor que las nuiestras, los carriles mas anchos . mi velocidad alli, que no aqui, era de 100km hora por el gps. tan solo en tantisimos kilometros, me han adelantado 3 caravanas belgas.
no, se, pero es un dato real
 
Y los holandeses aun corren más, que te adelantan con unas caravanas de 7 metros como si nada.
Deben darse unos piñazos de impresión, con el viento que corre por allí arriba.
 
Velocidades

Velocidades

Hablar de exceso de velocidad es poco correcto yo creo que es mas indicativo hablar de velocidad inadecuada, cada cual debe saber lo que se lleva entre manos en cada momento, a veces es muy peligroso circular a 80 y otras es perfectamente seguro ir a 150, obviando el tema de las multas, recordar que los limites de velocidad se pusieron por la crisis del petroleo no por seguridad. Hay paises en nuestro entorno que no tienen esos limites y no por eso aumenta su indice de accidentes. La velocidad con caravana debe ir en consonancia ademas de la capacidad de anticipación, como en cualquier otro vehiculo, con la relación de pesos del conjunto tractor remolque, limitada por la potencia del tractor. En mi caso particular aunque no llevo mucha potencia el coche en vacio pesa el doble que la caravana cargada asi que puedo circular en condiciones optimas a 100/110 alcanzando en momentos puntuales los 120, por Francia naturalmente, lo que es arriesgado es ir a 80 con los pesos iguales cosa muy habitual porque hay muchos coches que pesan 1200 Kgs y llevan caravanas de 1200 Kgs de peso real aunque en la ficha tecnica de la caravana ponga que tiene un PMA de 750 Kgs. Saludos
 
Con lo que queremos a España, mira que casualidad, todo lo que viene de fuera es mejor, creo que ir con una caravana mas de 100 es una locura (salvo que el coche pese el doble que la caravana y me lo pensaría) creo yo
 
Entonces ¿qué es lo más adecuado, conseguir un conjunto con una óptima relación de pesos para lograr un plus de seguridad manteniendo velocidades "normales" o por contra, para poder ir más rápido y de camino que no entorpecemos a los que van a más de 120 km/h nos damos el "gustito" de darle algo de zapatilla al conjunto?

Sinceramente, una caravana puede ser emolcada por un todoterreno de 2000 o 3000 kg, pero si alguien piensa que por llevarla con un todoterreno la caravana no se va a inmutar si le viene una racha de viento lateral, creo que está equivocado, si vuelca, cosa muy probable, tal vez el todoterreno no se salga de su trayectoria, cosa que también dudo si el vuelco es violento (que se lo pregunten a los camioneros), pero al que se le ponga delante atravesada se la come enterita. Pero claro, es la vida de otros, la de los que van en nuestro coche va segura en el todoterreno.

¡ERROR!, el todoterreno se moverá menos pero el riesgo de accidente sigue siendo alto.

Respeto los que no estén de acuerdo con esto, pero por favor, al menos mirad por lo que llevais dentro del coche y no deis lugar a tener que comprobarlo por vosotros mismos. No paseis de pensar en "voy seguro a 120" a "no vuelvo a coger una caravana en la vida porque me voy a matar". En el tiempo que llevo entrando en los foros he visto varios casos de gente a los que les ha ocurrido, han pasado de la confianza total a cogerle miedo a la caravana, venderla y pasar hasta de volver a entrar en los foros.

:wave:
 
Hablar de exceso de velocidad es poco correcto yo creo que es mas indicativo hablar de velocidad inadecuada, cada cual debe saber lo que se lleva entre manos en cada momento, a veces es muy peligroso circular a 80 y otras es perfectamente seguro ir a 150, obviando el tema de las multas, recordar que los limites de velocidad se pusieron por la crisis del petroleo no por seguridad. Hay paises en nuestro entorno que no tienen esos limites y no por eso aumenta su indice de accidentes. La velocidad con caravana debe ir en consonancia ademas de la capacidad de anticipación, como en cualquier otro vehiculo, con la relación de pesos del conjunto tractor remolque, limitada por la potencia del tractor. En mi caso particular aunque no llevo mucha potencia el coche en vacio pesa el doble que la caravana cargada asi que puedo circular en condiciones optimas a 100/110 alcanzando en momentos puntuales los 120, por Francia naturalmente, lo que es arriesgado es ir a 80 con los pesos iguales cosa muy habitual porque hay muchos coches que pesan 1200 Kgs y llevan caravanas de 1200 Kgs de peso real aunque en la ficha tecnica de la caravana ponga que tiene un PMA de 750 Kgs. Saludos

Siiii, pero algún no:
- Los límites de velocidad no se pusieron por la crisis del petróleo. Sólo el de 120 en autopistas, porque los demás ya estaban. (Tengo pruebas, como la foto del 50 que había a la entrada de mi pueblo el año 1968) (No adjunto la foto, porque al lado estoy yo con un peto de tirantes, flequillo y jugando al fútbol)
- Todos los países tienen límites de velocidad, excepto algunas autopistas alemanas (y no siempre)
- Nunca es perfectamente seguro ir a 150. Ninguna velocidad que supere los 55 por hora (que es la velocidad a la que se hacen las pruebas de choque de los coches) es segura, y menos "perfectamente segura": siempre hay que ir pendiente de que NO es segura.
 
un viaje de 500 km, suponiendo que los 500 son en autovia, a una media de 90 km/h, son 5 horas y media de viaje, si vamos a 110 son 5 horas de viaje. ¿merece la pena ir al limite por adelantar media hora en un viaje de 500 km?, para mi no, llevo una carga muy valiosa en el asiento de al lado y en los asientos traseros.
 
Ninguna velocidad que supere los 55 por hora (que es la velocidad a la que se hacen las pruebas de choque de los coches) es segura, y menos "perfectamente segura": siempre hay que ir pendiente de que NO es segura.
:thumbup:
 
Habeis comentado que se respeta mucho a los que van en cv, ¿os referis al respeto que por ejemplo le tengo yo al gas?, o al respeto de "voy a esperar a que acabe el adelantamiento"?
Lo pregunto sobre todo porque no he ido por alli nunca, y también porque tal vez el respeto sea "Otia que viene por ahi uno a 140 con 1200 k a la espalda, deja, deja que pase"

Ah, de acuerdo en lo de velocidad inadecuada. Y opino que a partir de ciertas velocidades no hay "via adecuada", bueno si, los circuitos.
 
Tengo un muy amigo mío con un pedazo de todoterreno de 2 toneladas de peso y una caravana 460 que puede pesar unos 700 u 800 kilos menos que el coche y me asegura que a partir de los 100 km/h no ve al coche tan seguro, lo nota al volante, y prefiere no pasar de esa velocidad. Se trata de una persona con experiencia en llevar vehículos pesados y camiones articulados y me fío mucho de lo que él me cuenta en este sentido. Creo que, lleves el coche que lleves, a partir de 95/100 km/h la chufa puede ser de campeonato. Un saludo, y es sólo mi opinión.
 
Yo creo que los que circulan a 120 con cv no son conscientes de lo que hacen y lo que pueden provocar, pero "de valientes estan los cementerios llenos". Mi cv dice el espabilaburros que esta preparada tecnicamente para circular a 100 y me parece cierto porque a 110 no me gusta la sensacion que me transmite. Un saludo.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com