Webcampista.com

mucho más que un foro

Necesito ayuda, especialmente de manitas eléctricos.

Primer día de vacaciones y con una pequeña avería eléctrica: el motor de la cisterna no funciona.

La caravana es una Fendt Bianco 465 SFB, modelo 2012 y matriculada en 2013. Tengo polímetro y he podido comprobar que no le llega tensión (12 VDC), por lo que tampoco se iluminan los leds que indican el nivel de llenado del depósito de aguas negras, ni el nivel de líquido en el de la cisterna. Los cinco fusibles del circuíto de contínua, 1 de 5A, 2 de 10A y 2 de 15A, están todos bien. Todos los demás "servicios" de la caravana que van con corriente contínua funcionan correctamente.

El cable doble que debe llevar los electricidad al mando de activación del motor de la cisterna, se mete hacia el compartimento del depósito de negras y desde ahí ya no veo hacia dónde va. ¿Alguno de vosotros sabría orientarme? En el manual de la caravana no hay ninguna información de esta posible avería. Sí que tengo el esquema eléctrico pero está en alemán y no me aclaro; le voy a enviar un mensaje privado al compañero @Kahn_tauri, que domina el alemán, a ver si me puede ayudar. De cualquier forma, el esquema no indica por dónde transcurren los cables, aunque podría servirme de orientación para saber de dónde poder sacar una derivación de un punto cercano y hacer llegar tensión al mando... no sé si me explico.

De momento nos estamos apañando con una garrafa de 5 litros de agua a la que le he añadido 50 cc de líquido rosa.
 
Has comprobado que funcione el pulsador? No me queda claro dónde pruebas los 12v, si a la entrada de la bomba cuando pulsas el botón o en otro lado.
 
Has comprobado que funcione el pulsador? No me queda claro dónde pruebas los 12v, si a la entrada de la bomba cuando pulsas el botón o en otro lado.
Gracias por contestar Antonio.

Te comento, he accedido al mando y he desconectado el conector principal, uno con cuatro cables: dos que beben ser los de alimentación y los otros dos que deben conducir los 12 voltios al motor. No llegan los 12 voltios a dicho conector, por lo que no es problema del mando.
 
Existe algún fusible que traiga el wc? Si lo trae supongo que estará accediendo por donde el depósito de negras
Edito, mira, vender lo venden
1624953960271.png
 
Al conector principal, el de cuatro cables, no llega tensión.
 
En el hueco donde va el cassete del lavabo, en uno de los laterales, hay un sensor para detectar si está metido el cassete o no, para evitar que actives la bomba con el cassete quitado, al laso de ese sensor también hay un fusible, casi seguro que es ese fusible el que se ha fundido, y se habrá fundido porqué seguramente la bomba está obstruida. (Me ocurrió eso mismo el verano pasado) Si miras en el hueco, en un lateral verás como una tapa, ahí está el sensor y el fusible.

EDITO: Justo acabo de ver el mensaje de Antonio, es justo ahí dónde te indica él
 
Hola, tuve el mismo problema, en mi caravana, el WC lleva una bomba independiente alojada bajo el soporte del rollo del papel higienico, la cambie y listo. Saludos
 
Tendré que seguir esta tarde... mi mujer me está achuchando de que nos vayamos a comprar. La verdad es que no tenemos practicamente de nada.

Os seguiré informando.
 
Es el fusible de 5Amper que hay a mano derecha en el alojamiento del tanque del water Yo tengo el mismo medelo pero Tendenza
En el esquema que te ha puesto Antonio B se ve perfectamente.

saludos desde Pals
 
Efectivamente ése fusible está caput:
 

Archivos adjuntos

  • 16249873066271681488485.jpg
    16249873066271681488485.jpg
    89,8 KB · Visitas: 25
  • 1624987536056-1178918795.jpg
    1624987536056-1178918795.jpg
    73,9 KB · Visitas: 24
Es el fusible de 5Amper que hay a mano derecha en el alojamiento del tanque del water Yo tengo el mismo medelo pero Tendenza
En el esquema que te ha puesto Antonio B se ve perfectamente.

saludos desde Pals
¿Como puede asegurarme que es de 5 A? Porque el fusible tiene las siguientes inscripciones: en un lado pone /MAXX 3 y en el otro 32 V.

Ciertamente por el grosor de filamento no parece que sea de tan sólo 3A.
 
Lo bueno de todo esto es el haber vuelto a comprobar la camaradería y predisposición de la gente que participamos asíduamente en este Foro.

Como no ha entrado en este tema, quisiera dar las gracias públicamente, y dejar constancia, a nuestro buen compañero @Kahn_tauri, quien ha tenido la amabilidad de darme indicaciones escritas sobre el esquema eléctrico que le hice llegar por mensaje privado. Siempre que, por el motivo que fuera, he recurrido a él, nunca me ha dejado sin una sabia respuesta. Muchas gracias compañero.

Sin olvidarme, por supuesto, de todos los que os habéis molestado en tratar de ayudarme.

:aplausos::aplausos::aplausos:

Si nos encontramos por ahí, por mi firma es fácil dar conmigo en los campings, las cervezas corren de mi cuenta ;)
 
Los fusibles, normalmente, siguen un código de colores.
El Rosa es de 4 amperios.
Compra varios, porque me da que tienes la bomba atascada y es probable que te funda más haciendo las pruebas.
Este invierno me ha pasado lo mismo y cambié la bomba por una que suelo llevar de repuesto (fusibles llevo 3 de cada valor de los que trae la caravana)
La bomba "estropeada" La aligeré en casa y volvió a la caravana para un caso de emergencia.
 
Suele ser el fusible morado de 3A que hay en el lateral del depósito de negras.
La bomba se bloquea por la cal al llevar un tiempo seca y parada y funde el fusible porque no puede girar.
Solución, dejar una noche la bomba en vinagre, ayudarle a girar con la ayuda de 3en1 o similar y desatorarla y a funcionar!!
Espero lo hayas podido solucionar!!
 
Lo bueno de todo esto es el haber vuelto a comprobar la camaradería y predisposición de la gente que participamos asíduamente en este Foro.

Como no ha entrado en este tema, quisiera dar las gracias públicamente, y dejar constancia, a nuestro buen compañero @Kahn_tauri, quien ha tenido la amabilidad de darme indicaciones escritas sobre el esquema eléctrico que le hice llegar por mensaje privado. Siempre que, por el motivo que fuera, he recurrido a él, nunca me ha dejado sin una sabia respuesta. Muchas gracias compañero.

Sin olvidarme, por supuesto, de todos los que os habéis molestado en tratar de ayudarme.

:aplausos::aplausos::aplausos:

Si nos encontramos por ahí, por mi firma es fácil dar conmigo en los campings, las cervezas corren de mi cuenta ;)

Antes de desmontar medio baño, tenías que haber preguntado, así habías empezado por el fusible... :partiendo:

Y sí... Hay buena gente por aquí... Y si hay cerveza por medio, aparecemos los demás... :borrachos::partiendo::partiendo::partiendo::partiendo::partiendo:
 
Hola Miguel Ángel.

La mía también es de 2012 pero el sistema de accionamiento y apertura es diferente.

IMG-20161027-WA0005.jpg

Ha tenido un par de veces avería la plaquita electrónica interior y que reemplazaron en garantía. Dejaba de accionar los impulsos de la bomba y visualizar los niveles.

He visto que los compañeros ya te han ayudado y mucho.

Pienso que si un fusible peta es muy probable que haya una deficiencia en algún elemento, probablemente la bomba. Petar sin motivo no es normal, pero no imposible.

Compra varios, por si no peta en el momento de comprobar que los niveles indican correctamente y sucede a posteriori.

En mi caso nunca dejo agua en ese depósito: Por la cal y por crearse el famoso negrín.

El mejor antical para estas bombas es el ácido cítrico, recomendado por un técnico de electrodomésticos.

Te vendrá en bolsas con un polvo soluble.

Podrías probar para intentar salvar la bomba, que con el vinagre u otros acabará falleciendo al tiempo.

Puedes dejarlo "a medias" sin usar la bomba; al menos sabrás cuando toca vaciar el Thetford.

Ya nos irás contando....?
 
Este invierno me ha pasado lo mismo y cambié la bomba
La bomba se bloquea por la cal al llevar un tiempo seca y parada y funde el fusible porque no puede girar.

Ya está claro porqué petó el fusible, parece que la bomba está bloqueada. Acabo de poner un gusible nuevo y ya llega tensión, pero la bomba no echa agua, al pulsar el botón suena como el maullido de un gato, coma cuando funciona, e inmediatamente para y no sale agua.

En el esquema que adjuntó @AntonioB no veo, o no distingo, la bomba ¿podéis orientarme sobre por dónde y cómo desmontarla? Imagino que será metiendo la mano por el hueco del actuador de la cisterna, ¿es así?
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com