Webcampista.com

mucho más que un foro

Pregunta Duda con la matriculación

aabm

Miembro del Club Hobby
Tengo la intención de matricular la caravana la semana próxima, haciendo yo mismo el tramite.

He consultado algun hilo y la pagina de la DGT, por lo que tengo bastante claro lo que necesito. La única duda que tengo es con respecto al certificado que me tiene que dar el ayuntamiento, indicando que la cv esta exenta del impuesto de circulacion y que al parecer suelen pedir en tráfico.

¿Que documentos pide el ayuntamiento al solicitar esto? ¿Es un impreso genérico o identifica el remolque con algun dato (nº chasis, p.e.)?

Gracias por vuestra colaboracion.
 
Me imagino que ese documento es la ficha técnica, es igual que la documentación del coche, con todos los datos de la caravana incluyendo su número de serie, que está grabado en la lanza.
Si no la tienes, pues hay que obtener una nueva, Saludos.
 
me refiero a que datos figuran en el papel que expide el ayto....si es generico o es particular a la cv, con datos de esta.
 
Llama por teléfono a la Dirección Provincial de Málaga, porque a lo mejor no es necesario ese Certificado.
Aqui en Granada no lo es, es más cuando llame para informarme y les hable del dichoso Certificado, ellos mismos me dijeron que no era necesario, puesto que en la ficha técnica de la CV con una simple resta se ve claramente que no puede cargar más de 750 Kg. (que son los remolques que ya sí están obligados a pagar el impuesto)
 
Yo matriculé la mía en febrero, y si que me lo pidierón. Fuí al ayuntamiento con la ficha técnica de la caravana, y me hicierón un certificado en el que especificaba que el remolque con nº de bastidor x estaba exento del pago del impuesto municipal.

Saludos.
 
muchas gracias a todos, ya esta claro.
 
aabm yo matricule la mia el pasado mes de marzo en la dgt de alicante y no me lo pidieron el citado documento del ayuntamiento,yo en tu lugar llamaria antes a la dgt de tu provincia y se lo preguntaria si hace falta o no y si te dicen que no,pues un mareo que te quitas,ya que por lo visto en unos sitios lo piden y en otros no.

saludos.

jolupage.
 
como te ha dicho willy fog vete al ayuntamiento con la ficha tecnica y ellos lo hacen con tus datos te lo pediran en trafico:blob5::blob5:
 
por cierto, ¿cobra algo el ayto por el dichoso papelito?
 
Como he ha dicho Willy Fog te lo hacen con la ficha técnica, es sólo un escrito del ayuntamiento, ningún modelo especial, donde ponga los datos de la cv, espero que no pilles a ningún peletón como pillé yo en mi ayuntamiento que decía que todos los remolques de más de 750 kgs tenían que pagar. Ojo con esto, esa legislación es para CARGA MAXIMA AUTORIZADA DE MAS DE 750 KGS, no TARA, te lo comento por si las moscas, pq yo tuve una con él que nos oían hasta en otra provincia.
 
he intentado hablar esta mañana por telefono con la DGT de Málaga, para preguntar si era necesario el papelito. No ha sido posible. El telefono que dan es de la central y despues de muchos "...espere un momento..", mas ratos de musica y hablar con maquinas, una señorita, que no tenia acento de ser de ser de aqui, y no tenia ni idea de lo que le estaba hablando, me ha dicho que si es necesario el papel, mas que nada por salir del paso. Si le hubiese dicho que hacia falta tb un botijo, me hubiese dicho que si.

O sea que estoy igual que antes. El lunes voy al ayto y lo pedire por si acaso. No me fio de los burocratas.
 
Como en todos los oficios en la administración hay funcionarios, y gente que funciona, hay mucho inepto anquilosado en algunas jefaturas todavía, no tienen por que pedirte ningún certificado, puesto que lo que excluye del pago de impuestos a los remolques de carga util igual o inferior a 750 kilos, es el reglamento de vehículos, y ese se lo debe de saber el funcionario, que te tramite la matriculación, y como dicen por hay con una resta entre tara, y MMA, se ve que no carga los 750 kilos, que es cuando empiezan a pagar.
Respecto a lo de que si cobran por el certificado, eso depende del ayuntamiento en cuestión, ya que con la Ley de Régimen Local, cada alcalde en su pueblo es un rey en su reino, y tienen la potestad, de imponer las tasas que estimen oportunas por emitir certificados.

Ejemplo en Valdepeñas te cobran casi hasta por pedir la hora.
 
Si buscas por los hilos del foro encontrarás el reglamento,ley. real decreto u lo que sea, por que las caravanas, TODAS, están exentas del impuesto de circulación.

No hace falta ningún certificado. Con la página impresa te vas a matricular la caravana por si te lo piden.

Yo la matriculé en Madrid y no hizo falta.

Eso sí, el primer año me tuve que dar el paseo correspondiente al ayto. para que me dieran de baja del impuesto la caravana.

Naturalmente lo saben de sobra pero si cuela, cuela.

Saludos,

Tolo
 
Al César lo que es del César.Quería corregir lo que contesté ayer.

El reglamento general de vehículos especifica en el anexo XIII punto 5º que para matricular hace falta la autoliquidación del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica o justificante de su exención, correspondiente al domicilio del solicitante.

Sodpendido edtoy dyo tamdién.

Como en la legislación del impuesto también especifica que las caravanas están exentas hay sitios que no lo piden pero desde luego el funcionario debe exigirlo y el Ayuntamiento propocionarlo.

Cosas de esta España nuestra.

Saludos,

Tolo
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com