Webcampista.com

mucho más que un foro

batidora en la Autocaravana

bernaito

calladit@
Buenas....

Supongo que alguien ya habrá tenido este problema: tengo un crío pequeño y necesito llevar la batidora para pasarle las comidas. He ido a comprar un transformador de 12V continua a 220 alterna y me han dicho en la tienda que funciona bien menos para cargas inducidas (es decir para motores). El tema es que la batidora tiene un motor y si se jode el transfomador (vale 70 euros para potencias de hasta 400W) no me entra en garantía. El vendedor me dijo que a veces no pasa nada, como que se te jode a la primera.
Alguien ha tenido este problema?? como habeis hecho??

Descarto la opción del generador.
He buscado baterías de 12V pero no las he encontrado. Vosotros?
 
Hola bernaito, yo siempre llevo la batidora para hacer la verdura para mi nieto que ahora tiene diecisiete meses, pero lo he llevado de camping desde los tres meses, y para hacer salsa, y siempre la enchufo a 220 y no he tenido nunca ningún problema.
 
Hola bernaito, yo siempre llevo la batidora para hacer la verdura para mi nieto que ahora tiene diecisiete meses, pero lo he llevado de camping desde los tres meses, y para hacer salsa, y siempre la enchufo a 220 y no he tenido nunca ningún problema.

He olvidado decir que no voy a camping, sinó que voy por libre, con lo que sólo tengo la batería de 12V (tengo tres placas solares que cargan la batería de gel) y propano.
 
He olvidado decir que no voy a camping, sinó que voy por libre, con lo que sólo tengo la batería de 12V (tengo tres placas solares que cargan la batería de gel) y propano.





Por libre no voy nunca, lo siento no puedo ayudarte, pero más de uno cuando te lean lo harán. Saludos desde, Salou.
 
Necesitarías un inversor de onda sinusoidal. Es algo más complicado que un "transformador", y por tanto algo más caro, pero existen.

Asegúrate de la potencia que necesitas ¿cuanto gasta la batidora? ¿tanto como 400 W? pues el precio sube muy deprisa con la potencia.

Saludos,
 
Necesitarías un inversor de onda sinusoidal. Es algo más complicado que un "transformador", y por tanto algo más caro, pero existen.

Asegúrate de la potencia que necesitas ¿cuanto gasta la batidora? ¿tanto como 400 W? pues el precio sube muy deprisa con la potencia.

Saludos,

Es una batidora de 200W. Y solo la querría para usar un minutillo para pasarle las frutas al crío
 
Necesitarías algo de este estilo. No digo ese modelo ni establecimiento en concreto, sino el tipo de inversor que requieres.

Tú verás si te compensa.

Saludos,
 
Está incluido en "Herramientas eléctricas"

No es tan fácil tomar una corriente continua de 12 V y generar una sinusoidal cuasiperfecta de 220V RMS a una frecuencia de 50 Hz...
 
Hombe a mi el vendedor me dijo que funcionar funciona, pero que si se me jode el transformador, no te entra en garantía. Por eso pregunto en el foro que experiencia teneis con esto, ya que seguro que muchos sois Papis, y necesitasteis usar una batidora para pasarle las comidas al crio
 
Bernaito y si es para un minuto al día y sólo para le pure del niño, ¿que tal este aparato?.

PASAPURES 24 CMS INOX 18/10 - Los utensilios del chef

Con esto, nos lo hacían cuando éramos pequeños y ninguno hemos perdido ningún diente por ello.

Los hay más baratos y más caros, claro.
 
Asegúrate que la salida tenga onda senoidal o pseudo-senoidal, porque si no, no te servirá para aparatos que tengan motor.
 
Te explico:
La corriente alterna de 220 v. que usamos en casa es senoidal pura o sea que su representación gráfica es una sinusoide. Sin embargo esto es muy dificil de conseguir cuando se trata de convertir corriente continua, cuya representación gráfica es una linea recta, en corriente alterna.
Los inversores que nos dán una salida senoidal pura son muy caros y se emplean en usos profesionales.
Los inversores más baratos y más simples nos entregan una onda casi cuadrada que no sirve para alimentar los utensilios con motor, aunque podemos usarlos para PCs portátiles, televisores, cargadores de teléfono, etc.
Para aparatos a motor tendremos que usar un inversor cuya salida sea de onda senoidal pura u onda senoidal modificada (pseudo- senoidal que se acerca bastante a la pura).
El inversor del enlace que te he puesto es de onda senoidal modificada y yo lo he probado con diversos dispositivos a motor con resultados muy satisfactorios.
 
Te explico:
La corriente alterna de 220 v. que usamos en casa es senoidal pura o sea que su representación gráfica es una sinusoide. Sin embargo esto es muy dificil de conseguir cuando se trata de convertir corriente continua, cuya representación gráfica es una linea recta, en corriente alterna.
Los inversores que nos dán una salida senoidal pura son muy caros y se emplean en usos profesionales.
Los inversores más baratos y más simples nos entregan una onda casi cuadrada que no sirve para alimentar los utensilios con motor, aunque podemos usarlos para PCs portátiles, televisores, cargadores de teléfono, etc.
Para aparatos a motor tendremos que usar un inversor cuya salida sea de onda senoidal pura u onda senoidal modificada (pseudo- senoidal que se acerca bastante a la pura).
El inversor del enlace que te he puesto es de onda senoidal modificada y yo lo he probado con diversos dispositivos a motor con resultados muy satisfactorios.

Muchas gracias. Ya lo he entendido. A ver si encuentro algo en Ebay en España. Ese producto esta en ¡China!!!!
 
Hola:

Nosotros tenemos una batidora manual. Manual quiere decir que funciona a mano (a manivela), sin electricidad, sin cables, etc. funciona a palanca y a fuerza de brazo. La verdad es que va bien, No es lo mismo que una electrica buena, pero para lo que tu comentas va bien. La compramos en Vigo (donde vivimos) en una ferreteria que tiene menaje, etc. Valio 11 €.

Estuve buscando por internet para que te hagas una idea, pero solo encontre esto:

Batidora que no gasta energía (salvo la tuya) « No puedo creer que lo hayan inventado…

No es lo mismo que tenemos nosotros, pero si el concepto global.

En donde la compramos la siguen vendiendo, por si te sirve de ayuda.

Si te interesa te puedo hacer alguna foto de la que tenemos nosotros.

Un saludo
 
Muchas gracias. Ya lo he entendido. A ver si encuentro algo en Ebay en España. Ese producto esta en ¡China!!!!

Eso no es ningún problema. Yo compro mucho en eBay y la mayoria de los artículos son de Hong-kong y China (bueno Hong-Kong es China, pero es especial) y nunca he tenido problemas. La mayoría de los chinos son muy serios con sus transacciones.
Para este tipo de operaciones tienes que darte de alta en eBay y abrir una cuenta en PayPal.

También tienes inversores en eBay España, pero son bastante más caros.
 
Ok. Pues compraré ese producto en China.

Pues verás como te aficionas y no será lo único que compres.
El único problemilla es que tardan un poco, entre 15 días y 20 días. Pero si no tienes prisa...
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com