Webcampista.com

mucho más que un foro

En sanxenxo nos toman el pelo

M

MIGUELSERCOS

Guest
Hola a tod@s.

Tras bastante tiempo apartado del mundo mundial, he tenido la desgracia de "reincorporarme" con la triste constatación de que en Sanxenxo se nos ha tomado el pelo a l@s autocaravanistas. :evil:

Hace algunos meses leía en los foros que el Ayuntamiento retiraría las señales de, al menos en Montalvo y Playa de Major "Prohibido circular y estacionar "roulottes". :cheers:

Resulta que lo único que han hecho es mantener la de Major , y en Moltalvo, sustituir alguna (no he comprobado todas) por la de "Prohibida acampada itinerante". :love9:

Salvo en el caso de la Playa de Major, que sigue igual, en las otras "hemos ganado" que se pueda estacionar (que no es poco), pero prohiben, con esas señales "sacadas de no sabemos bien dónde" el pernoctar una -o dos noches- tal y como las Leyes en Galicia nos lo permiten.
:(
Legislación Gallega:
Capítulo II

Prohibición da libre acampada e regulación da acampada itinerante

Artigo 4º.- Prohibición da libre acampada.

1. Conforme a Lei 9/1997, do 21 de agosto, de ordenación e promoción do turismo en Galicia, queda expresamente prohibida a libre acampada en todo o territorio da Comunidade Autónoma de Galicia. Para os efectos desta lei enténdese por acampada libre a realizada fóra dos campamentos de turismo.

2. Non obstante, poderanse realizar acampadas itinerantes, de acordo co que se estableza regulamentariamente, respectando os dereitos de propiedade e do uso do solo.

3. Enténdese por acampadas itinerantes as realizadas fóra dos campamentos de turismo, por grupos integrados por un máximo de tres tendas, caravanas ou calquera outro medio de campamento, separados doutros posibles grupos por unha distancia mínima de cincocentos metros e cunha permanencia máxima de dúas noites no mesmo lugar, aínda que para pasar a segunda noite será requisito imprescindible obter, se é o caso, a necesaria autorización municipal. En cada núcleo de campamento itinerante non se poderán aloxar máis de nove persoas.

Artigo 5º.- Regulación de acampada itinerante.

1. Ao campamento itinerante seralle de aplicación o disposto no artigo 9º.1 deste decreto. Ademais non se poderá situar:

a) A menos de tres quilómetros de distancia dun cámping autorizado.

b) Nos núcleos urbanos.

c) En lugares de uso público ou zonas habitualmente concorridas.

d) A menos de trescentos metros da liña que delimite os terreos de dominio público marítimo-terrestre.

e) A menos de cen metros das beiras dun río ou dunha estrada. Esta última limitación referente ás estradas non será de aplicación para as persoas discapacitadas.


Pregunté a la pareja de la G.C. que hacía su ronda por la zona y manifestaron que "no tenían ordenes de denunciar por pernoctar" :idea1:. Algo es algo. Pero las señales siguen ahí, permitiendo estacionar pero no la "acampada itinerante". :evil:

Lamentable.

Un saludo.
 
Los bandoleros lo seguiran siendo siempre . Antaño con trabucos , los modernos con boligrafos y talonarios .
 
No sé que decirte, ya que nunca me había fijado en eso. Pero te puedo asegurar que la GC no te echa, porque el fin de semana pasado estacionó y durmieron dentro de una autocaravana en el Paseo de Silgar delante del hotel Sanxenxo. Y allí estuvieron, y no pasó nada. A lo mejor van sacando las señales poco a poco.
 
Sí y no...

Sí y no...

Reholas.

Quenita, como ya indiqué, la patrulla de la G.C. me indicó que no se metía en el tema.

No obstante, el problema es la redacción del artículo 5, que hace practicamente imposible acampar de forma "itinerante".
Como bien sabéis, Galicia apenas tiene costa o ríos...

Artigo 5º.- Regulación de acampada itinerante.

1. Ao campamento itinerante seralle de aplicación o disposto no artigo 9º.1 deste decreto. Ademais non se poderá situar: (además, no se podrá situar:)

a) A menos de tres quilómetros de distancia dun (de un)cámping autorizado.

b) Nos (en los) núcleos urbanos.

c) En lugares de uso público ou (o) zonas habitualmente concorridas (concurridas).

d) A menos de trescentos (300) metros da liña (de la linea) que delimite os terreos(los terrenos) de dominio público marítimo-terrestre.

e) A menos de cen (100) metros das beiras dun (de las orillas de un) río ou dunha estrada( o de una carretera). Esta última limitación referente ás estradas non (a las careteras no) será de aplicación para as persoas (las personas) discapacitadas.

Es decir, que con o sin señales, si quieren, pueden multar.

Ya no es sólo el hecho en sí de haber "modificado" unas señales de prohibición (salvo en la Playa de Major, que siguen diciendo que prohiben circular y estacionar), es la inseguridad jurídica en que nos dejan si, por ejemplo, un particular (dueño o no de un camping) presenta denuncia ante el organismo correspondiente.

Es penoso que la "vista gorda" que hace la G.C. sea la que nos permita "saltarnos" la Ley. El día que esta circunstancia cambien... ¿?
Lo triste es, en mi opinión, que se haya "vitoreado" a los responsables de esta Comunidad por no hacer cumplir las leyes en lugar de exigir su modificación.

Un saludo.
 
Ya si te entiendo. Sólo quería reseñar que efectivamente la Guardia Civil no te dice nada, porque estaban bien visibles. Y la verdad, es que yo he visto autocaravanas en muchos sitios, y aparentemente sin problema. Pero lo que dices tu tienes toda la razón, que como alguien denuncie, al Guardia Civil no se podrán hacer los locos, con una denuncia de por medio.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com