Webcampista.com

mucho más que un foro

¿Tanto les costaron en su día?

Rosen

timid@
Yo es que estoy alucinando últimamente, porque me ha dado por recordar que 3000 euros es medio millón de las antiguas pesestas, y claro, que una caravana con 20 años te cueste ahora medio millón de pelas... ¿cuánto tuvo que costar hace 20 años? ¿diez millones?

Es una duda existencial, sí... es que no me explico estos precios... los coches no se revalorizan tanto, por lo que veo las caravanas sí, aunque estén hechas polvo...:neutral:
 
por suerte las caravanas no pierden tanto como los coches.es la ley de la oferta y la demanda

en mi pueblo habia una en 1000 euros,si te interesa puedo ver si esta todavia,pero claro no le puedes pedir mucho
 
las caravanas son como las casas, ahora se han bvendido más caras de cuando las compraron. Por eso no cuentan como vehículos, sino que según el estado es como se valoran...
 
Y si eres tú quien la vende, ¿Cuanto pedirías?
 
Menes, si soy yo quien la vende, como soy tan honesta, seguro que no pediría más de lo que me ha costado, te lo puedo asegurar.
Me daría apuro hacer eso, de verdad.
En todo caso, si apenas la he usado y le he hecho reformas, pediría lo mismo, pero nunca más, es que no me sentiría bien conmigo misma pidiendo más.
Igual soy un bicho raro o igual luego me pervierto, pero hoy por hoy haría eso.
Me ha pasado con otras cosas que he vendido y siempre he sido honesta conmigo misma y con los demás.
Suena muy utópico pero es real.
 
No, no me entiendes.
Si tu vendes ahora una cv de hace 20 años, ¿ piensas en lo que pagaste por ella, o en lo que crees que vale ahora esa cv?.
Una cv no es un coche, así que no lo podemos comparar.
Si yo vendo ahora una cv de 20 años pienso: Está bien cuidada?, tiene extras?, que valen las que hay en el mercado de características similares?. Y como yo también soy muy honesta, me plantearía que si fuese yo la compradora, cuanto estaría dispuesta a pagar, y en función de las respuestas, así pondría el precio.
Este tema es eterno, cuando compras algo, lo que sea, siempre te parece mucho, y cuando vendes, siempre te parece poco.
De todos modos dudo mucho que encuentres una cv de 2ª mano que ahora cueste más que hace 20 años. Que entonces tampoco las regalaban.
 
Hay quien dice que lo valores son relativos, otros que el valor lo determina quien esté dispuesto a pagar... vamos para todos los gustos.

Todos los que buscamos en su día una caravana usada pasamos por el mismo “calvario” que tú ahora, tarde ó temprano te acostumbras mentalmente, en mi caso “tiré la toalla” y en trámites para comprar una nueva... apareció “ella”, la compré de “segunda mano” pero nueva, sus anteriores propietarios -por circunstancias familiares- jamás la llegaron a usar, se limitaron a “guardarmela” en su garaje, naturalmente el presupuesto inicial (no sé porque todos pensamos en 3.000) se disparó "bastanteeeee" más de lo previsto... pero mereció la pena.

Yo era y soy de la opinión “qué después de perdios al río”, por poca diferencia ¡nueva!... te dirán “ejque” nueva vale x más... ¡pero es que es nueva leches!, "que esto se revaloriza"... je je je... cómprate una nueva e intenta venderla después de un año... después vienes... me lo cuentas... y lloras en mi hombro, el que me vendió la mía (sin uso alguno) perdió más del 25% … las nuevas tenían más extras y equipamientos que la mía, prácticamente por por el mismo precio que él la compró.

Es cierto que la desvalorización de una caravana es sensiblemente inferior a la de otros vehículos... pero desvalorización al fin y al cabo, tampoco puedes pensar que si en su día costó x pesetas hoy tienen que costar x pesetas, hace x años un duro valía 5 pesetas y hoy son 8,32 céntimos... ¡ni para pipas!... si hicieses la cuenta inversa verás que en su día no fueron precisamente baratas.

Para mí y es una opinión personal, calculo la depreciación de una caravana en un periodo máximo de 10 años, a partir de ahí solo existen dos opciones, la primera, que está para la chatarra y por lo tanto no hay nada que discutir, la segunda, está bien conservada y en estado de uso, en este caso la caravana tiene dos valores, primero el valor residual +/- 25% de su valor y el que tú le quieras dar en función de tus valoraciones, estado general, disponibilidad -ó no- de repuestos, la utilidad que le darás, etc. por lo que no es extraño ni disparatado pagar 6 ó 7.000 euros por una caravana con 10 ó 12 años y que te rendirá un buen servicio otros 8 años... si bien hay que reconocer que estos casos son escasos -valga la redundancia- y casi siempre corresponden a marcas de prestigio.

En otros países con un mercado de caravanas más maduro (el mercado, no el país) las valoraciones son más normales, aquí los distribuidores tuvieron la manía de sobre-valorar el mercado de usado (lo vendían ellos) para desanimar y que el cliente optase por la compra de nueva.

Y esto es lo que hay... :dontknow:
 
Y no solo eso..... veras...

A mi la caravana me costo 10.000€ hace 7 años.... pero luego, le he ido poniendo extras, (cuando entres en este mundillo, ya me lo dirás), los extras son cariiiiiiiiiiiiisimos, así que, entre toldo, laterales, deposito de aguas limpias, bomba, deposito de aguas grises, escalón escamoteable, suelo para avance, extractor, calefacción, ruedas nuevas, asa de seguridad, amortiguadores, estabilizador, mesas, sillas, cocina exterior, tienda de cocina exterior, menaje, colchones, papelera, lavadora portátil, cajoneras, alfombras, avance, etc, etc, y luego están los bricos, como ventiladores para el frigo, hacer cama fija, hacer literas, luz exterior para el avance, tarima flotante, sellado interior y exterior, pintado de bajos, etc, etc, te puedo asegurar que yo he gastado en mi caravana cerca de 4.000 €.... ¿por cuanto tendría que vender mi caravana ahora que esta 100 veces mejor que cuando la compre?... para mi el valor es incalculable sentimentalmente, pero hace un mes estuve a punto de venderla, y pedía 7.500 €.... hubo 2 personas que si estaban dispuestos a comprarmela, y luego hubo de todo, desde el que me daba 2.000€ sin verla, hasta los que regateaban hasta la saciedad... :( ....

Es muy difícil poner precio a algo que tiene un valor sentimental tan alto.... pero también he de decir que he visto cada trasto por ahí, que ni en el desguace lo quieren, humedades, paredes rotas, armarios caídos, con 15 años o mas y pedían mas que yo.... :(
 
De todos modos dudo mucho que encuentres una cv de 2ª mano que ahora cueste más que hace 20 años. Que entonces tampoco las regalaban.

Ese es el caso, que no sé cuánto costaban antes, pero hace 20 años, una caravana que costase 500.000 ptas debía ser una barbaridad, porque eso costaba un chalé prácticamente:neutral:
 
mi primera CV la compre en 1992, nueva, me costo 650.000 Pts.

hoy dia su precio medio, segun veo y valoro, rondaria entre los 3000-3500 Euros.. claro lleva portabicis, deposito de aguas grisis, instalacion de baterias, avancè, toldo con laterales,...

es cuestion de valorar las cosas...yo no veo descabellado el precio
 
Yo no pago 3000€ por una caravana de 20 años.....Ni loco.

Mi primera cv, una sun roller sevilla 465 la compre por 1.150.000 ptas y la vendi dos años despues por 800.000.
Mi segunda cv, una sun roller fiesta 390, me costo 1.250.ooo ptas y la vendi a los cuatro años por 750.000 ptas.
 
Ese es el caso, que no sé cuánto costaban antes, pero hace 20 años, una caravana que costase 500.000 ptas debía ser una barbaridad, porque eso costaba un chalé prácticamente:neutral:

Claro, ten en cuenta que 500.000 pts de hace 20 años no tienen nada que ver con 3.000 € de ahora. A ver si me explico.

Vamos a suponer (por que yo tampoco se lo que valían hace 20 años) que una cv valía 300.000 pts. Pues el esfuerzo que una familia tenía que hacer para pagar 300.000 pts es esquivalente al que una familia tiene que hacer hoy en día para pagar 15.000 €.

Que las cv de 2ª son caras, de acuerdo, y las nuevas.. y todo. Piensa que si lo que te piden está acorde con lo que ofrecen, pero no pienses en lo que va a ganar el que la vende, porque entonces no comprariamos nada.
 
mi primera CV la compre en 1992, nueva, me costo 650.000 Pts.

hoy dia su precio medio, segun veo y valoro, rondaria entre los 3000-3500 Euros.. claro lleva portabicis, deposito de aguas grisis, instalacion de baterias, avancè, toldo con laterales,...

es cuestion de valorar las cosas...yo no veo descabellado el precio

Claro, es que le has añadido mejoras que no tenía, y eso no estaba en las 650.000 pts.
 
Pues yo soy de los que piensa que las cosas cuestan (no que valen) lo que uno esté dispuesto a pagar por ellas.

Que tenga 20 ó 40 años es lo de menos, yo tenía 30 cuando me casé con mi mujer, los había más guapos, más listos, pero mira, me eligió a mi.

No pagaría ni un p..o duro por algo sin verlo, sea fendt/LMC/Knaus/Hobby/... nueva o X con 30 años, pero si veo una con 30 y cuadra con lo que estoy dispuesto a pagar, pues adelante. El precio lo pones (en parte) tu.

¿y un piso? ¿porque cuesta más un piso ahora que cuando se compró? ¿no será porque hay gente dispuesta a pagar?

A mi me costaría comprar una cv con pocos años, me explico, aunque ya lo hice, sabemos que con 5 años una cv bien cuidada está nueva, pero sabemos también que si cuesta poco menos que una que realmente lo es, pues me compro la nueva, digamos que esa cv no vale lo que cuesta, o yo no estoy dispuesto a pagarlo, que no es lo mismo.
 
Alguien que pagó hace 20 años el salario de 8 meses para comprar una CV (500.000 ptas) y ahora pide el salario de 2 meses (3.000 €) le esta perdiendo el 75%, que es mas o menos lo que ha perdido de valor en 20 años si esta cuidada. No cuentes el dinero, cuenta el valor del dinero, que en 20 años ha cambiado...
 
Es muy difícil poner precio a algo que tiene un valor sentimental tan alto....
Buena definición, es algo que compramos sin realmente necesitar (como todo lo relacionado con el ocio) y normalmente después de estar mucho tiempo deseándolo, no obstante, a ese factor -emocional- hay que sumarle otros;

Por ejemplo;

El que compró para probar y después no le gustó... intenta -la mayoría de las veces en vano- recuperar la “inversión” cual bien inmueble se tratara, el único problema es que se trata de un bien mueble -porgamos como nos pongamos- no deja de ser un simple vehículo.

Los “reincidentes”, cuando cambiamos de equipo -lógicamente- intentamos sacarle el máximo al viejo para que la compra del nuevo se nos haga lo menos “traumática” posible... es curioso leer en los anuncios de ocasión -ya sea AC ó CV- “mejor que nueva”... ¡si también está, para que leches la vendes!... no nos engañemos.

Tampoco me convence el tema de accesorios, los más importantes, movedor, estabilizador, etc. pueden ser “trasplantados” a otro vehículo, en cualquier caso tendrán que ser valorados por sí mismos, también -a su vez- han sufrido la correspondiente depreciación, por ejemplo... ¡“ejque” le cambié el frigorífico!... hace 8 años, por lo tanto me vendes un frigorífico con 8 años, eso tiene de mejora lo que yo de cura, por otra parte, las “mejoras” estéticas no tienen valoración alguna... imaginaros una que la hubiesen revestido por dentro de una imitación al mármol rosa... costaría una fortuna... pero a ver quien es el guapo/a que compra ese disparate.

Es complicado porque se mezclan esta multitud de factores, el emocional, el “egoísta”, la necesidad... etc. etc... sin embargo hay que desterrar del imaginario colectivo que se trata de una “casa”... por mucho cariño que le tengamos es otro “trasto” más, como el coche... que dura más... pero otro trasto al fin y al cabo, es algo que -sobre todo como comprador- hay que plantearse como lo que es, la simple transacción de un vehículo usado.

Y dicho lo dicho... mucha suerte en la venta para el que esté en trance de cambio.
 
Yo tambien pienso que son precios desorbitados, pero dicho precio en realidad viene marcado por el mercado, y me explico. En otro hilo se comenta la fluidez que tiene ahora mismo el mercado de ocasion de caravanas, y se lo achacan la crisis ¿esto puede ir vinculado? pues puede que si, pero en estas cifras, es decir, que si alguien por motivos económicos piensa en cambiar sus habitos vacacionales y comprarse una caravana para ir de camping, pensando en economizar a medio plazo (nunca a corto) pues piensa en un inversion del importe del que se está hablando, nuca en caravanas de 12.000 o 15.000 euros que se ven dia tras dia anunciadas en las paginas dedicadas a tal fin, y que tras varias semanas se siguen viendo anunciadas, y con el precio cada vez mas bajo, pero estas antiguas, y de reducido precio de reventa, por muy viejas que sean, son las que mas se demandan.
 
Yo estoy viendo anunciadas (por ejemplo en este foro) caravanas que el que la vende te esta pidiendo por ella hasta 1000 euros mas de lo que algunas casas la venden al publico y eso que la de la casa es nueva pero Yo no se ha habido un tiempo que todo se vendia y las casas pedian muncho hoy no se vende nada y tienen que bajar precios
Otra cosa es que la gente pide da igual la marca que el modelo todos piden 9000 a 10000 euros ahora ellos prueban si hay algun espabilado que se los de adelante

No se ve diferencias en lo viejo a lo nuevo
 
mi opinión es que en el momento en que la compras empieza a depreciarse y bastante pero conforme pasan los años la depreciación se suaviza y llega un momento en que el precio se queda plano (evidentemente sin tener en cuenta criterios de inflación, temporalidad, etc)

ejemplos personales: 1º compré una caravana en 2003 que tenía en ese momento 9 años pero estaba impecable por 3.000 €
3 años después la vendí por el mismo precio e inmediatamente
a ese nivel hay demanda porque es un precio ideal para iniciarse en este mundo
2º: acabo de comprar mi segunda caravana, de segunda mano pero sólo con 2 años, en mercado de particulares; me pedían de entrada 13.000 € (nueva vale actualmente 17.000 €) le expliqué al vendedor que por esa cantidad la prefería nueva (por 14.000-15.000 tienes modelos similares de marcas de "menos prestigio" y le ofrecí 10.000 € basándome en el siguiente cálculo aproximado (16% de iva + 10% anual de depreciación por uso)
al principio se sintió casi ofendido pero 2 meses después (no teníamos nada de prisa) me llamó y cerramos la compra

conclusiones del ladrillo:
- cuanto más nueva más se deprecia
- no hay un "precio" ni un "valor" determinado, todo depende de lo que uno esté dispuesto a pagar y de lo que uno esté dispuesto a aceptar
- el que tiene prisa es el más débil en la transacción
 
Otra cosa es que la gente pide da igual la marca que el modelo todos piden 9000 a 10000 euros...
Eso de pedir (por pedir) 9/10.000 es una costumbre, como cuando entro el euro, cualquier presupuesto que pedías eran 3.000 fuese lo que fuese... pero mira si hay quien se los da... benditos sus “bowlins”, porque por esos precios hay bastante nuevo y mucho seminuevo en los concesionarios, por ejemplo los procedentes de cambio de CV a AC.
 
Tengo un cuadro muy viejo, de un pintor conocido (heredado) fui a que lo valoraran, no os digo el precio, pero mas de un millón de pesetas, 12 años después me lo valoraron 6 veces mas.
vendí una cv hace unos años que con 22 años estaba practica mente nueva siempre bajo techo y muchos años ni la usaba.
Con esto quiero decidir que todo depende no es lo mismo una cv. de un particular bien cuidada que una que este en un CIRCO, Y HAY COSAS VIEJAS QUE CON EL TIEMPO VALEN MUCHO MAS.
Rosen quizás el camping no sea lo tullo, pues luego veras que los camping tampoco son baratos.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com