Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Al ser una caravana superior a 750kgs tu velocidad máxima "legal" son 80km/h en autopista/autovía. En comarcales sin señalización oportuna 70km/h.
Intenta respetar la distancia de seguridad, la distancia de frenado aumenta exponencialmente cuando remolcas
Aunque estés habituado a remolcar, los...
Dile a tu amiga que no existen, todos son bajitos como mandan los cánones para ver el escote de las conductoras mientras el semáforo está rojo.
Haberse visto que ni eso vamos a poder disfrutar por los malditos SUV
Estuve tentado en su momento de ir por el V10 5.0. Ideal para mi trabajo de remolcar 3.500kgs y utilizar el vehículo como particular también. Me tiro para atrás su alto mantenimiento y carísimas reparaciones.
Supongo que el 3.0 será más racional, no me desagrada en absoluto
Rober69, entrando en descalificaciones personales te pueden hacer mayor y no ser adulto.
Dile a tu amiga GC que se presente a septiembre y se gane su sueldo que sale de nuestros bolsillos.
Hasta nunca Majete!!!!
Pues nada. Continúa con tus ideas, yo intentaré dejar asfalto contigo si alguna vez nos cruzamos.
Recordarte una cosa, el que va a 80 por autopista/autovía puede ser un peligro pero va legal mientras no baje de 60 en llano, tu a 100 con caravana con tropecientos sistemas de ayuda de conducción y...
Hace pocos días circulando por la A35 con mi turismo a 120km/h clavados, me adelantó un Ford Mondeo con remolque de doble eje de unos 3,5mts más lanza, unos 30 o 40 km/h más que mi velocidad. Evidentemente poder podía, sin embargo yo levanté el pie del acelerador e incluso pensé en parar a tomar...
No, no creo que toque el paso de rueda a pesar del escaso margen. Piensa en los rodillos de los movers, van muy cerca del neumático y hasta ahora no sabemos de ningún incidente.
Aún así yo cambiaría ese neumático más ancho o me esperaba al cambio de los neumáticos que llevas en uso para dejar...
Por la antigüedad del vehículo puede que obrasen de mala fe o desconocimiento de la norma. El caso que yo page el IVA a Holanda y tuve que esperarme 6 meses después de recibir el remolque para poder matricularlo y no tener que pagar un duro de mas
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.