Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
El problema es que las prepago, solo suelen tener datos si recargas todos los meses... por poco más, tienes un contrato con Simyo, que no tienes que ir recargando.
Ese tipo de localizador funciona con Bluetooth.
También los hay para Android, pero solo funcionan si pasa alguien con la misma aplicación instalada... una patata, vamos.
Lo suyo es poner algo como lo de @Aunolose.
Hay varias aplicaciones para localizar el teléfono: Family link, Life 360 o...
Efectivamente, los derechos se solapan, y es en ese solape donde entra la tolerancia.
Nunca he tenido que llamar la atención a nadie, aunque me haya acordado de su familia por lo bajo.
Si una noche se les alarga de más la fiesta... no pasa nada... aún así, si me levando a las 6 de la mañana...
Está claro que hay gente que parece que está mas pendiente de lo que hacen los demás que en su propio disfrute... tal vez es que disfruten haciendo de policias del camping.
Pero eso no justifica algunas actitudes poco respetuosas con los vecinos, con su descanso o con su forma de disfrutar...
A no ser que la quieras hacer autónoma, cuesta menos poner un enchufe de 220v, cogiendo de antes del transformador, que te valdrá para un cargador doméstico y para enchufar mas cosas.
El problema es que, en la mayor parte de las ocasiones, el único dato que tienes es la fecha de fabricación.
Si tienes confianza con el vendedor, te contará lo que sabe, pero no sabe como los han tratado.
Tal vez, en un coche es mas complicado que se deteriore mucho un neumático con un año...
Como habrás podido comprobar, una pregunta sencilla no tiene por qué tener una respuesta sencilla.
Cuanto más concreta y específica sea, mejor te podrán aconsejar...
Aunque, de todas formas, tendrás opiniones diferentes entre los 60 y los 30CV... je, je...
Que si es diesel, con 60CV te sobra...
Disculpa, ¿indica que hay que reducir el intervalo según los años, kilómetros o uso del vehículo?.
Porque lo del uso, lo tengo claro y lo he comentado arriba... lo de los años o kilómetros, no lo he llegado a ver nunca, lo siento.
Efectivamente, el remolcar es un uso más intensivo que el habitual en el coche.
Si de los 30000 Km que indica el fabricante para el cambio, has hecho 5000 Km con caravana... podría ser lógico cambiar el aceite a los 25000 Km... no a los 10000 Km.
Si haces 20000 de los 30000 Km con la caravana...
Mis coches tienen 15 y 18 años respectivamente. Ambos rondan los 270000 Km
Si tengo que hacer el triple de cambios de aceite para mantenerlos, no me sale rentable... ni económica ni ecológicamente.
¿Que los voy a tener que rerirar un año antes que tú? Lo asumo.
Si los ingenieros creyeran...
Pues, cuidando las ruedas como las cuidas, me parece que por economía, ecología y seguridad, no es necesario cambiarlas tan pronto.
El deterioro de unos neumáticos que están preparados para el peso de la caravana, que solo se usan cuando sales de viaje... es mínimo.
Una cosa es cambiarlas...
A mi me parece tirar dinero... que cada uno hace lo que quiere con el suyo.
Lo que no me parece bien es la cantidad de aceite que estás tirando a la basura (con lo difícil que es de reciclar).
Es como si tiraras los yogures una semana antes de que caduquen... así te aseguras que no se te ponen...
Efectivamente, por eso me gusta el tema de la madera, porque puede estar en contacto con toda la superficie del refuerzo.
De todas formas, con las patas bajadas, no se mueve nada, pero preferiría que el peso se repartiera por una mayor superficie.
Tomaré medidas y me buscaré algo adecuado con...
Seguramente no hay riesgo, pero me preocupa que un movimiento lateral de la caravana, por el movimiento de los que estamos dentro, pueda tumbar las maderas.
Creo que es difícil, sobre todo porque las patas también presionan sobre el suelo, pero es que, de vez en cuando, le damos unos buenos...
Efectivamente, si se hunde del centro, fuerzas las patas.
Si las patas no tocan el suelo corres el riesgo de que el viento levante la caravana y vayan golpeando las patas con el suelo... si hace mucho viento.
Si no hay problemas de viento, dejala inclinada hacia adelante, con una borriqueta...
Por eso no me gustaba ponerlo ahí, perk es que en el eje, cuesta llegar... y en el refuerzo es donde va la borriqueta y lo complica...je, je...
Ya te digo, me cansé y me puse el Kojack.
Si fuera mas manitas o tuviera algún conocido que lo fuera, se puede hacer de forma casera por poco dinero.
Utilizamos cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar la experiencia, y si estás registrado, a mantenerte conectado.
Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento a nuestra utilización de cookies.