Webcampista.com

mucho más que un foro

Adaptación a 12v de minicompresor a batería

owockadoy

hablador
Hace no mucho tiempo me compré un pequeño compresor a baterías (en el Leroy, creo) y, cuando fui a utilizarlo hace unas semanas, estaba muerto.
El modelo es este:
PXL_20250729_114603439.jpg
Analizando el problema, era la batería. Una de las dos celdas estaba muerta. Así las cosas, o lo tiraba, o compraba otra batería o le hacía un apaño. El apaño consiste en adaptar el aparato para que funcione con los 12v de la conexión de un mechero de coche. Pasos a seguir:
1.- Desoldar los cables de la batería para aprovechar el conector a la placa del compresor. En la siguiente foto se pueden ver los tres cables: Rojo(+), Negro(-) y blanco para el control de la carga. Éste último no se va a usar, así que se puede ver hecho un nudo.
PXL_20250617_114701238.jpg
2.- Hacerle un agujero a la carcasa y sacar el positivo y el negativo hacia el exterior:
PXL_20250617_120703686.MP.jpg
3.- Comprar un regulador CC-CC que sea capaz de transformar los 12v del coche a 8v para el compresor y con un suministro aceptable de intensidad. Yo he pillado este en Aliexpress y parece que va bien.PXL_20250620_181619419.jpg

Para ajustar la tensión de salida utilicé una fuente de alimentación vieja que tenía por casa. Ajusté la tensión de salida a 8v, que es algo más de los 7,4v nominales que suministra la batería, pero así el indicador de carga del compresor indica batería llena :).
PXL_20250620_181651668.jpg
4.- Conseguir una cajita para que entre el convertidor.
PXL_20250719_103832199.jpg
5.- Se le hacen un par de agujeros en los laterales para que pasen los cables.
PXL_20250719_104506931.jpg
PXL_20250719_105216176.jpg
5.- Se compra un enchufe para mechero de coche, se le unen tres metros de cable. Se adecentan un poco las conexiones entre la caja y el compresor y ya tenemos el brico terminado.
PXL_20250719_105417440.jpg

Espero que os parezca interesante. El coste en material ha sido despreciable y la dificultad es mínima.
 
Si, bien hecho.
Cuando tenemos dispositivos a batería que no usamos frecuentemente olvidamos de cargarlos y así nos va.
A la hora de utilizarlos,bingo,la batería está mal.
Con un pequeño convertidor y algo de maña en buscar por aquí,apañas muy bien y sin gastar casi dinero.
También tengo cositas adaptadas,y la próxima es el aspirador a batería que tengo en la caravana,casi no se una y la batería está k.o.

Buen trabajo @owockadoy , sencillo y práctico.
 
Bien hecho, me encanta recuperar cosas que quizá no vuelva a usar en la vida... :partiendo: (no hablo del compresor)

Te cuento otra, que a lo mejor te vale a largo plazo. Si me acuerdo, algún día le haré fotos y lo pondré, que lo he contando muchas veces.
Tenía un compresor comprado en los tiempos de Continente, aunque no sé si fue allí. Creía que no tenía fuerza para hinchar las ruedas de la caravana, y además se calentaba de lo lindo. Cuando la guardaba en un hangar y las quitaba (las ruedas) lo usaba para hinchar lo mínimo y llegar a la gasolinera. Era un incordio estar controlando la temperatura, arrimar la rueda al coche, si lo querías quitar, tenías que quitar el enchufe. Así que me propuse ponerle un interruptor aéreo. Cuando fui a ponerlo, pensé, de paso, voy a poner un cable más largo. Para entonces ya la tenía en el parking de caravanas e hinchar las ruedas sin moverla era un incordio con el coche maniobrando para que llegue el cable. Pillé los primeros cables que tenía a mano, pensando que eran de 1.5mm, que soportan los 10 A de máxima un rato. Lo puse todo con fichas de contacto, ni siquiera soldado. Cuando lo hago funcionar, aquello apenas tenía fuerza... pero bueno, pensé, pues más rato en marcha y au.
Un acierto, cuando me quise dar cuenta ya había pasado por poco la presión máxima de la rueda y el compresor apenas se había calentado :shock:
Otro día me llevé el multímetro y medí la tensión en la última ficha (es que son dos trozos de cable, cutre hasta para eso) llegaban 7 V y pico... suficientes para que, el motor se moviera y poco a poco, se hinchara la rueda. El cable resultó ser de 0.75mm.
Moraleja. Si algún día falla el convertidor, comprueba el consumo del conjunto. Quizá si pones tres metros de cable de 0.75mm, ni siquiera sea necesario poner dicho convertidor ;)



Edito: lo que se rompió en algún momento fue el medidor de presión, siempre da a tope. No sé en qué momento fue. Alguna vez he pensado en cambiarlo, pero cuestan más que otro compresor barato :partiendo:
 
Última edición:
Si, bien hecho.
Cuando tenemos dispositivos a batería que no usamos frecuentemente olvidamos de cargarlos y así nos va.
A la hora de utilizarlos,bingo,la batería está mal.
Con un pequeño convertidor y algo de maña en buscar por aquí,apañas muy bien y sin gastar casi dinero.
También tengo cositas adaptadas,y la próxima es el aspirador a batería que tengo en la caravana,casi no se una y la batería está k.o.

Buen trabajo @owockadoy , sencillo y práctico.
Si son celdas de química y medida estándar no es difícil sustituirlas. En nkon.nl puedes encontrar mucha variedad.
 
Si son celdas de química y medida estándar no es difícil sustituirlas. En nkon.nl puedes encontrar mucha variedad.
Sí, lo sé. Estuve mirando baterías de repuesto pero tenía la duda de que el problema fuera el BMS incorporado (si lo tiene) en vez de la celda. O sea. que la celda se muriera por culpa de la electrónica. Si pones otra batería en esas condiciones, se volvería a estropear. Este apaño me pareció más útil.
 
Sí, lo sé. Estuve mirando baterías de repuesto pero tenía la duda de que el problema fuera el BMS incorporado (si lo tiene) en vez de la celda. O sea. que la celda se muriera por culpa de la electrónica. Si pones otra batería en esas condiciones, se volvería a estropear. Este apaño me pareció más útil.
Sip. Tengo un atornillador al que le cambio la batería cada 2 años (una 18650). Ni BMS ni leches. Le podría poner uno en la propia celda pero va muy justo de espacio.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com