Webcampista.com

mucho más que un foro

Pregunta Alquiler autocaravana particular

  • Iniciador del tema Iniciador del tema mar79
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

mar79

calladit@
Buenos días, es la primera vez que escribo y estoy un poco perdida en esto pero bueno, por si alguien me puede ayudar lanzo la pregunta. Nos hemos comprado una autocaravana de 7 plazas en el mes de Octubre. El problema es que no hemos calculado bien el tema del dinero y ahora mismo no podemos pagarla, por lo que hemos decidido alquilarla para intentar alargar su venta. La hemos alquilado solo una vez a precio de particular claro, sin contrato y sin nada. A los chicos que se la dejamos nos dijeron que era mejor tener un contrato pero yo les dije que no que eso no lo declaraba y que no iban a tener ningun problema porque el seguro era a todo riesgo sin franquicia ni nada. Pero me ha surgido la gran duda si sería mejor para la próxima vez hacer un pequeño contrato o si es más peligrosos que ellos tengan una prueba de que me han pagado algo por prestarle la autocaravana. Estoy hecho un lío. Por favor ayudarme.
 
Buenos días, es la primera vez que escribo y estoy un poco perdida en esto pero bueno, por si alguien me puede ayudar lanzo la pregunta. Nos hemos comprado una autocaravana de 7 plazas en el mes de Octubre. El problema es que no hemos calculado bien el tema del dinero y ahora mismo no podemos pagarla, por lo que hemos decidido alquilarla para intentar alargar su venta. La hemos alquilado solo una vez a precio de particular claro, sin contrato y sin nada. A los chicos que se la dejamos nos dijeron que era mejor tener un contrato pero yo les dije que no que eso no lo declaraba y que no iban a tener ningun problema porque el seguro era a todo riesgo sin franquicia ni nada. Pero me ha surgido la gran duda si sería mejor para la próxima vez hacer un pequeño contrato o si es más peligrosos que ellos tengan una prueba de que me han pagado algo por prestarle la autocaravana. Estoy hecho un lío. Por favor ayudarme.

Mejor con contrato siempre. Tienes defensa ante todas las contingencias que vengan. Seguro, multas, etc. Y declara lo que ganas. No declararlo es multa del 200% del importe defraudad, con un mínimo de 600 euros, y salir en la lista negra de hacienda.

No obstante, habla con un alquilador de autocaravanas. Igual le puedes plantear una operación de "lease-back", de manera que le cedes la AC por una cuota X, él la realquila, y tú le emites unas facturas en las cuales, él te retiene el 21% y tú ingresas el 21% de IVA. Seguramente él pueda añadir un seguro que cubra alquileres (cosa que tu TR igual no permite), etc.

Además, él tendrá una masa crítica de potenciales clientes que haga que tu AC esté más tiempo "rulando" y dándote más negocio.

Pero sobre todo, decláralo. Evítate marrones por 4 pelas.

Un saludo
 
Muchas gracias por tu respuestas, es que yo solamente conocía la posibilidad de darse de alta como autónomo que creo son mas de 300€ y si sólamente te has llevado 100€ pues siempre sería una pérdida. Gracias creo que sabes bastante del tema
 
si la alquilas a un particular y ese tiene un accidente o un percance... el seguro no se hace cargo de ná...¡¡ cuidadin !!
 
Me han dicho en el seguro que la puedo prestar pero no alquilar mientras cumpla los requisitos de edad y años de conducción aunque tendríamos que ser nosotros los que hablemos con la compañía en caso de percance.
 
Muchas gracias por tu respuestas, es que yo solamente conocía la posibilidad de darse de alta como autónomo que creo son mas de 300€ y si sólamente te has llevado 100€ pues siempre sería una pérdida. Gracias creo que sabes bastante del tema

Que valiente que eres Mar79.
Mejor lo consultas con un gestor, pero casi seguro que no es necesario darte de alta como autónoma.
Es como alquilar un piso. Lo declaras en la declaración de la renta y punto.
Te guardas los contratos y sus recibos correspondientes y ya está.
Lo que si que tendrás que hacer, es avisar al seguro que vas a alquilar la autocaravana y pagar arreglo a ello.

Desde mi mundo personal.
 
As entrado en un tema fangoso YO la venderia aunque pierda algo de dinero y no me complicaria la vida piensa que si te la destrozan vas a perder mas
 
no creo que te debas preocupar por hacienda, ni que necesites ser autónoma, pero un contrato si que tienes que hacer por el tema multas, responsabilidades etc. No va a ninguna parte, pero os da seguridad a ambos.
Lo que si que tienes que buscar es un buen seguro. A mi me parece una buena idea, pero haciéndolo bien, con su fianza y todo. Yo también creo puede ser interesante ofrecérsela a las empresas de alquiler. Se ocuparían de todo y te podrían conseguir muchos clientes.
Animo, lo que no se va en lágrimas de va en suspiros, dicen.
 
Si fuera yo el que alquila, qerría un contrato, o en cuanto salga por la puerta puedes llamar a la polícia y decir que la estoy robando...
Estas decisiones duelen, pero salvo que te tengas a un montón de gente de confianza dispuesta a a alquilartela, acaba siendo más rentable y lío venderla.
Pero el mundo está hecho para los valientes.
 
A mi me parece que el valor de las cosas que te van a romper, y que no cubre el seguro, no te va a compensar el alquiler. Por desgracia, la gente es muy poco cuidadosa cuando las cosas no son suyas.:enfadados:

Si puedes, vendela. Otra cosa es que no puedas porque el valor de venta sea inferior al del prestamo. Mucha suerte
 
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas y ayudas. Al final no se que haré. Creo que preguntaré a una empresa de alquiler de autocaravanas (mi autocaravana la compre de 2ª mano en una de ellas - tengo garantía hasta octubre 2014) porque me da mucho miedo poder tener problemas con el seguro o hacienda, espero que ellos me ofrezcan alguna solución y si no aunque la haya comprado con tantísima ilusión simplemente la venderé aunque seguro perderé algo de dinero pero esta situación ya es casi insostenible. Muchas gracias a todos. Un saludo
 
Creo que venderla es la mejor solución en tu situación ,te expones a multas por velocidad etc.Depende de la persona sera mas o menos cuidadosa y cuando te des cuenta el estado de la auto sera mucho peor, véndela y espera a una mejor situación económica para comprar y disfrutar del campismo un saludo
 
Hola a tod@s,


He visto abierto este hilo y no me he resistido a responder.


Antes de nada me presento, para que no haya dudas ni suspicacias. Mi nombre es Borja Urretavizcaya, y soy el fundador y director de Areavan.com, la primera plataforma especializada de alquiler entre particulares de campers, caravanas y autocaravanas (en funcionamiento desde hace escasas semanas). Quiero dejar claro que no escribo este mensaje con fines comerciales, si no que pretendo aclarar algunos aspectos que han surgido durante la conversación.


1.- Alquilar una autocaravana particular no está prohibido. Actualmente existe un vacío legal que no tiene bien definido el alquiler entre particulares, pero que nadie se asuste porque no va a ir a la cárcel ni le van a poner una multa. Es una práctica muy habitual.


2.- El seguro. Es cierto, como comentan por aquí, que el seguro convencional no cubre el alquiler. Por ello, existen seguros especiales para el alquiler. Por ejemplo, nosotros ofrecemos 2 modalidades de seguros adaptados al alquiler.


3.- Impuestos y declaraciones. Dentro del vacío legal que comentaba en el punto 1, si el alquiler no es su actividad principal, esta persona no debe pagar impuestos por los ingresos obtenidos. Más adelante tal vez sí, pero actualmente no existe ninguna obligación.


Por tanto, es una actividad legal que genera unos ingresos muy importantes. Por ejemplo, hoy mismo, una persona ha alquilado su autocaravana en nuestro portal para 2 semanas y va a ingresar más de 1.200 €. Otro ejemplo, en Francia, muchos propietarios están teniendo ingresos superiores a 9.000 € por el alquiler de su vehículo.


En caso de que alguien tuviese alguna duda, que pregunte sin miedo.


Un saludo.


Borja Urreta.-
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com