Webcampista.com

mucho más que un foro

amperímetro

¿El interruptor "carga-descarga" es imprescindible? O se podría hacer así:
Ver el archivos adjunto 131787

En alguna parte has de separar "el consumo", del cargador, si no lo haces, será el cargador el que haga funcionar las cosas, y no cargarás, incluso según el consumo, se estropeará el cargador, aunque esto es más difícil.

En muchas fuentes de Caravelair, Sterckeman, Burstner, incluso Sun Roller puso una foto Jose Luis, el que separa la batería de los 230V es un relé, pero un relé que se activa con la batería, es decir, que no te serviría.

Tiene que haber algo que separe los circuitos (el consumo) del cargador. Aparte que si estás cargando, es que estás a 230V, con lo cual no tiene sentido alimentar nada con la batería, por eso he puesto que la alimentación del amperímetro salga de la fuente de la caravana (ojo, continua) si no lo tienes, por ejemplo la fuente que digo, podrías poner un relé que separe los circuitos y que se active también con la fuente de 12V.

Para que funcione el amperímetro la alimentación debe ser continua, no sirve ni alterna ni alterna rectificada o continua pulsatoria, que la llaman algunos. Como consume poco, con poner un diodo y un condensador ya está.
 
En alguna parte has de separar "el consumo", del cargador, si no lo haces, será el cargador el que haga funcionar las cosas, y no cargarás, incluso según el consumo, se estropeará el cargador, aunque esto es más difícil.
Pues se me ocurren algunas razones para no separarlo, por ejemplo, puedo estar en un camping a 230v y cargando la batería y tener necesidad de abrir el grifo del agua.
O que los ventiladores de la nevera necesiten entrar en funcionamiento y si está cambiado el interruptor pues no funcionarían. En cualquier caso serían consumos puntuales durante los que la recarga de la batería se vería interrumpida, pero no sé si no valdría la pena hacer lo que te digo, si es posible, claro.
En muchas fuentes de Caravelair, Sterckeman, Burstner, incluso Sun Roller puso una foto Jose Luis, el que separa la batería de los 230V es un relé, pero un relé que se activa con la batería, es decir, que no te serviría.
Mi caravana no tiene fuente de alimentación ... otro problema.
 
Pues se me ocurren algunas razones para no separarlo, por ejemplo, puedo estar en un camping a 230v y cargando la batería y tener necesidad de abrir el grifo del agua.
O que los ventiladores de la nevera necesiten entrar en funcionamiento y si está cambiado el interruptor pues no funcionarían. En cualquier caso serían consumos puntuales durante los que la recarga de la batería se vería interrumpida, pero no sé si no valdría la pena hacer lo que te digo, si es posible, claro.

Mi caravana no tiene fuente de alimentación ... otro problema.

La última frase lo explica todo :D lo normal es que las caravanas (no muy viejas) tengan una fuente para la bomba, por ejemplo, si no la tienes es otra cosa, pero el caso es que no te recomiendo alimentar la bomba, ni nada, con el cargador.
 
Pues a buscar una fuente (¿una de PC? tengo una que dice 12V 13A)

Esa estaría bien, son más de 120W, pero no saques muchos más... lo bueno es que está muy protegida. Por cierto, no la compres, si la tienes vale, pero si tienes que comprarla, mejor otra, que en esa potencia las hay sin ventilador.

Edito: bueno, que sepas que si consumes mucho la tensión cae un poco, todavía no he visto ninguna fuente de PC que controle bien esa tensión. Funciona controlando los 5V, que esos sí que los controla muy bien, de rebote los 3V3 por que están en serie, pero las otras tensiones, los 12V y los -12V, los controla "de rebote", por eso el control no es igual de bueno. Se puede modificar para que controle bien los 12V, pero no sé si vale la pena, dependerá de lo crítico que sea lo que vayas a alimentar, con carga las he visto bajar hasta los 10V :( y los 5V como si nada...
 
Esa estaría bien, son más de 120W, pero no saques muchos más... lo bueno es que está muy protegida. Por cierto, no la compres, si la tienes vale, pero si tienes que comprarla, mejor otra, que en esa potencia las hay sin ventilador.

Edito: bueno, que sepas que si consumes mucho la tensión cae un poco, todavía no he visto ninguna fuente de PC que controle bien esa tensión. Funciona controlando los 5V, que esos sí que los controla muy bien, de rebote los 3V3 por que están en serie, pero las otras tensiones, los 12V y los -12V, los controla "de rebote", por eso el control no es igual de bueno. Se puede modificar para que controle bien los 12V, pero no sé si vale la pena, dependerá de lo crítico que sea lo que vayas a alimentar, con carga las he visto bajar hasta los 10V :( y los 5V como si nada...
No, no me voy a complicar con esa fuente de PC, por el precio que tienen nuevas... Lo que te pediré consejo es sobre cuál comprar. Lo que va a funcionar con ella, pues lo que hemos hablado, no se me ocurren más cosas: bomba de agua (puntualmente, para lavarnos las manos, vaya), ventiladores de la nevera, voltímetro-amperímetro. Jeje, ahora se me ocurre que habrá que complicar la instalación de 12v, para que pille de la batería o de la fuente (con lo alérgico que soy a los interruptores, bufff)
 
No, no me voy a complicar con esa fuente de PC, por el precio que tienen nuevas... Lo que te pediré consejo es sobre cuál comprar. Lo que va a funcionar con ella, pues lo que hemos hablado, no se me ocurren más cosas: bomba de agua (puntualmente, para lavarnos las manos, vaya), ventiladores de la nevera, voltímetro-amperímetro. Jeje, ahora se me ocurre que habrá que complicar la instalación de 12v, para que pille de la batería o de la fuente (con lo alérgico que soy a los interruptores, bufff)


Algunos compañeros han comprado fuentes de esas y te podrán informar mejor que yo. Si tuviera que comprarla yo la compraría sin ventilador, más allá de eso, mejor que te digan los compañeros. Las fuentes de PC llevan todas (todas las que yo he visto, son muchas, pero no todas...) el mismo integrado o uno equivalente, mientras que las otras fuentes, a veces lo llevan también, pero otras no, y no sabría decirte cual es mejor.
 
No pongas fuente de PC al final tendras ruido. Merece la pena pillarse alguna de las que comentais. Yo llevo una de esas que ademas uso para inyectar corriente al regulador de la placa y asi el mismo me carga la bateria como dios manda ;). Esas fuentes de PC, como bien dices llevan el KA7500B o uno equivalente. En las otras, que llevan chasis metalico y hace de disipador, usan el mismo IC, no se han complicado mucho. El facil para regular la salida ese IC, llevan un potenciometro sobre un divisor de tension en la salida que controla la tension de referencia de ese IC.

Bueno, dejemosnos de rollos jajaja. Por pocos euros pillais una fuente sin ventilador que ademas puedes regular. Se usan mucho para alimentar LEDs y las hay de bastante Amperaje... aunque no la lleveis al limite ;)

Salu2
 
http://www.dx.com/es/p/ac-110-220v-...ower-supply-for-led-strip-388161#.VXdAnFJZrIV
Quizas esta te sirve ,no es muy cara.Hola,he estado dos dias "off" y he leido todo ahora.Lo que no se es el cargador que tienes o vas a poner pero la fuente de alimentacion si la tienes que poner.Aunnolose tiene razon,si no separas el cargador del resto ,lo puedes freir .Si separas las lineas ,es como cargar la bateria en casa.Y si es sencillo el cargador,un amperimetro en serie con la bateria .
Saludos
 
Pues ya puedes ir poniendo las ñapas que me voy a pillar una ,por lo menos las mejoras.:pirata:
 
http://www.dx.com/es/p/ac-110-220v-...ower-supply-for-led-strip-388161#.VXdAnFJZrIV
Quizas esta te sirve ,no es muy cara.Hola,he estado dos dias "off" y he leido todo ahora.Lo que no se es el cargador que tienes o vas a poner pero la fuente de alimentacion si la tienes que poner.Aunnolose tiene razon,si no separas el cargador del resto ,lo puedes freir .Si separas las lineas ,es como cargar la bateria en casa.Y si es sencillo el cargador,un amperimetro en serie con la bateria .
Saludos
Vale, pues me pillo esta
 
Aunnolose,tu tienes que tener la cv "maqueá" como dicen los chavales,electricamente hablando.
Saludos
 
La gente pone de esos del lid o aldi en la cv y van bien.yo tengo uno en casa.Saludos
 
No pongas fuente de PC al final tendras ruido. Merece la pena pillarse alguna de las que comentais. Yo llevo una de esas que ademas uso para inyectar corriente al regulador de la placa y asi el mismo me carga la bateria como dios manda ;). Esas fuentes de PC, como bien dices llevan el KA7500B o uno equivalente. En las otras, que llevan chasis metalico y hace de disipador, usan el mismo IC, no se han complicado mucho. El facil para regular la salida ese IC, llevan un potenciometro sobre un divisor de tension en la salida que controla la tension de referencia de ese IC.

Bueno, dejemosnos de rollos jajaja. Por pocos euros pillais una fuente sin ventilador que ademas puedes regular. Se usan mucho para alimentar LEDs y las hay de bastante Amperaje... aunque no la lleveis al limite ;)

Salu2

¿El KA7500B? :D Tú eres muy moderno, ese es el equivalente del TI494 ó cualquier 494 en general, ese es el viejo, de los 70... cualquiera lo diría... supongo que los nuevos equivalentes habrán mejorado la eficiencia, que apenas llega al 70%, claro que eso es solo el integrado, en conjunto la fuente puede ser mucho mejor.

Aunnolose,tu tienes que tener la cv "maqueá" como dicen los chavales,electricamente hablando.
Saludos

Pueeeees... no... :oops: por no tener no tengo ni leds, bueno, tengo leds, pero a pilas :( lo máximo que tengo, electrónicamente hablando es un timbre de puerta inalámbrico del Lidl que tenía por ahí, convertido en mando a distancia de la luz del baño, para que lo puedan encender las niñas (cuando no llegaban al interruptor) :oops: esto fue antes de coger confianza con ebay, por que ahora hay mandos a patadas sin necesidad de convertir nada (tuve que poner integrados) y seguramente más baratos de precio original, aunque no práctico, por que este lo tenía "de siempre", lo iba a poner para que se oyera el timbre del interfono desde la cocina, pero lo vas dejando, lo vas dejando...

Me encanta trastear con la electrónica, pero a un nivel más "digital", y como no tengo batería pues poco puedo rascar. En la caravana prefiero los bricos "de madera", que también me gustan. Además el transformador de toda la vida de hierro con un alambre "enrollao", es "eterno", más que cualquier fuente conmutada, y eso que tengo alguna de PC de los 80, pero :dontknow:

Pues eso, que no, que algunos se lo curran mucho más que yo en esto de mezclar la electrónica y la caravana :oops:
 
¿El KA7500B? :D Tú eres muy moderno, ese es el equivalente del TI494 ó cualquier 494 en general, ese es el viejo, de los 70... cualquiera lo diría... supongo que los nuevos equivalentes habrán mejorado la eficiencia, que apenas llega al 70%, claro que eso es solo el integrado, en conjunto la fuente puede ser mucho mejor.



Pueeeees... no... :oops: por no tener no tengo ni leds, bueno, tengo leds, pero a pilas :( lo máximo que tengo, electrónicamente hablando es un timbre de puerta inalámbrico del Lidl que tenía por ahí, convertido en mando a distancia de la luz del baño, para que lo puedan encender las niñas (cuando no llegaban al interruptor) :oops: esto fue antes de coger confianza con ebay, por que ahora hay mandos a patadas sin necesidad de convertir nada (tuve que poner integrados) y seguramente más baratos de precio original, aunque no práctico, por que este lo tenía "de siempre", lo iba a poner para que se oyera el timbre del interfono desde la cocina, pero lo vas dejando, lo vas dejando...

Me encanta trastear con la electrónica, pero a un nivel más "digital", y como no tengo batería pues poco puedo rascar. En la caravana prefiero los bricos "de madera", que también me gustan. Además el transformador de toda la vida de hierro con un alambre "enrollao", es "eterno", más que cualquier fuente conmutada, y eso que tengo alguna de PC de los 80, pero :dontknow:

Pues eso, que no, que algunos se lo curran mucho más que yo en esto de mezclar la electrónica y la caravana :oops:
En casa del herrero ... cuchillo de palo
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com