Webcampista.com

mucho más que un foro

aqui...Marta... aqui...

Ansioso estoy de nuevas... pardiez. :combate:

y yo

lo de calor sofocante y Alemania no debería entrar en la
misma frase.

nosotros vamos al norte para "embotellar" aire fresco y cuándo regrésamos al calor ibérico soltarlo.

saludos
 
Ansioso estoy de nuevas... pardiez. :combate:
La primera en la frente,
no han cogido la alimentación de donde deberían y al ponerlo a tope salta un fusible en el electroblock.........
Y me voy el sábado. [emoji35] [emoji35]

Enviado desde mi MT15i mediante Tapatalk
 
Jode que día... a mí me ha hecho "pum" el inversor está mañana.

No no te preocupes, te lo arreglan en un plis...
 
menos mal que hoy no hemos tocado nosotros nada!!
Cual has puesto DM4??
Eslovenia al final?
 
Jode que día... a mí me ha hecho "pum" el inversor está mañana.

No no te preocupes, te lo arreglan en un plis...

Pero si esos cacharros tienen un montón de seguridades y controles??

como puede hacer pum??? Bajo que condiciones??

me pasa eso de viaje y que hago???

Saludos
 
tranquilo... que Javi ha tocado demasiado y por eso le peta.
si te pasa en vacaciones... le llamas!! jajaja

sin inversor se puede vivir.
 
Jode que día... a mí me ha hecho "pum" el inversor está mañana.

No no te preocupes, te lo arreglan en un plis...

El problema es que el que me lo ha montado está a hora y media, no me da tiempo a ir. Como me pilla casi de paso el sábado me pasaré a que lo solucionen, dice que un par de horas, ya veremos si no me fastidia un día de viaje....

El inversor!!, joe....
yo todavía no lo he necesitado, depende de este viaje que ponga uno porque es el primero que llevo la bici eléctrica, para poder cargarla si no tengo área con electricidad.
 
Pues ha sido un cúmulo de casualidades, creo, porque mañana lo tengo que desarmar a ver, pero creo que ya se lo que pasó.
Primero es chino, segundo el cable que le une al mando remoto se rompió hace unos días por lo que se quedó encendido sin darme cuenta y, tercero, está dentro de un arcón, con poca ventilación... al estar varios días encendido creo que se ha calentado y se ha quemado o un condensador o posiblemente el ventilador... mañana lo sabré.
 
Casi nos pisamos, chinorris entonces.

Si, bueno, es uno de esos que traes de Alemania por EBay pero que se fabrican en China. Tiene algo más de calidad que un chino chino, pero no es un Carbest ni un Victron ni nada de eso...
 
menos mal que hoy no hemos tocado nosotros nada!!
Cual has puesto DM4??
Eslovenia al final?


He puesto el Neil, por lo bajito que es y porque es del que mejores experiencias he leído, ya veremos como va.

Si, al final tiramos por el norte de Italia, Eslovenia y vuelta por arriba cruzando Austria, Nido del Águila, castillo del Rey Loco y algunos pueblecitos de Francia y Suiza, por no repetir ruta de ida, pero vamos, centrándonos en Eslovenia.
El norte de Italia me juré que no iba mas mientras tuviera caravana, termine harto de los conductores italianos, las obras, y el trafico masivo que tienen esas autopistas.
 
¿Inversor? pero ¿que es un inversor?¿Para que sirve?..... a ya eso que tiene un enchufe para 230v me parece que lo encendí una vez para vez si funcionaba, casi puedo decir que lo llevo por que hace bonito y al no encenderlo no hace Pum¡¡¡¡¡, Thorn eso por comprar lo que compras
 
¿Inversor? pero ¿que es un inversor?¿Para que sirve?..... a ya eso que tiene un enchufe para 230v me parece que lo encendí una vez para vez si funcionaba, casi puedo decir que lo llevo por que hace bonito y al no encenderlo no hace Pum¡¡¡¡¡, Thorn eso por comprar lo que compras


Pues yo lo uso a diario.

Café con la Nespresso.
Calienta leches.
Tostadora para el pan con su aceite de oliva (virgen extra) y su tomatito.
La tele para mi mujer y los chicos (yo apenas la veo).
Cargador de móvil, tablet, etc. Ahora le acabo de poner un par de enchufes usb, cableado diretamente desde las baterías del habitáculo, pero hasta ahora NO tenía donde cargar móviles, así que con el inversor y a 220, que ya, ya, ya sé que es inoperativo transformar la electricidad dos veces (de 12 a 220 y de 220 a 5v para cargar el móvil, pero no tenía otra cosa.)


Y en muchas ocasiones, (muchas tampoco, he salido 3 veces, porque no sé si os he dicho que soy novato total) la nevera a 220 (si tengo las baterías a tope.... ¿para qué gastar gas?).

La energía solar es gratis.
las baterias se pagan una vez y deben durar x años.
las placas espero que me jubilen.

¿Si no usáis el inversor... para qué se montan, en algunos casos, varias baterías? ¿Es más.. para qué montáis el inversor?.

Y sí. Creo que dejarlo enchufado siempre le ha "matado".

Saludos.
 
uff..
no te aconsejo que en verano hagas todo eso con las baterías... es posible que no te recargue la placa solar tanto gasto.
si te hace pum...
Cafetera oroley , de toda la vida.
Calentar la leche en un cazo, a gas
Tostador de fuego.
La tele puede ir a 12 v, la mía lo es y se puede cargar móviles y eso sin inversor


Las baterías... a mi , usando inversor y gas para cocinar todo me han durado un os 4 años...las buenas. Las malas , 2 años.

yo llevo inversor, cuando vienen los chicos lo usamos mas por las cargas, 4 móviles, portátil, consolas de juego...
Yendo 2, para el microondas jejeje
 
Yo hago lo mismo sin necesitar inversor.
El café tengo una handpresso, la leche en un cacillo, tostar en el fuego, la tele se suele montar una a 12v directamente, los móviles hay adaptadores de toma de mechero...
Estás conectando aparatos de mucho consumo al inversor, que demanda buenas descargas y cargas posteriores a la batería y puede que por la noche cuando no hay placa falte energía, también en teoría la batería te durará menos de lo que debería.
Varios son consumos puntuales y rápidos como la cafetera, que se recupera rápido, el tostador también traga lo suyo, pero lo peor es la nevera. La nevera tiene un consumo continuado de ciento y pico watios continuos, que una placa estándar a pleno sol no es capaz de suministrar.

No se, quizás todavía llevas el "chip" del camping, todo eléctrico.

Edito para poner que Marta te ha puesto básicamente lo mismo que yo. Microondas tampoco llevo, no lo veo necesario, no tengo ni en mi casa...
 
Yo hago lo mismo sin necesitar inversor.
El café tengo una handpresso, la leche en un cacillo, tostar en el fuego, la tele se suele montar una a 12v directamente, los móviles hay adaptadores de toma de mechero...
Estás conectando aparatos de mucho consumo al inversor, que demanda buenas descargas y cargas posteriores a la batería y puede que por la noche cuando no hay placa falte energía, también en teoría la batería te durará menos de lo que debería.
Varios son consumos puntuales y rápidos como la cafetera, que se recupera rápido, el tostador también traga lo suyo, pero lo peor es la nevera. La nevera tiene un consumo continuado de ciento y pico watios continuos, que una placa estándar a pleno sol no es capaz de suministrar.

No se, quizás todavía llevas el "chip" del camping, todo eléctrico.

Edito para poner que Marta te ha puesto básicamente lo mismo que yo. Microondas tampoco llevo, no lo veo necesario, no tengo ni en mi casa...


Nosotros el Microondas le hemos dado vueltas y vueltas y vueltas... pero es que no sé donde ponerlo, así que hemos prescindido de él.

Sobre la energía solar.
Soy un fanático de ella. Llevo años estudiando como ponerla en casa y no lo he hecho todavía porque sé que me va a costar un problemón con las autoridades y que existe una persecución que no es lógica... pero si de algo me está sirviendo el tema de la autocaravana es para todavía más, afianzarme en la idea de que el sol es la solución a nuestros problemas de energía.

Sobre lo de la noche.... cuando usamos mayormente la cafetera, tostador, calienta leches.... etc es por la mañana... es decir, tiene todo el día para volver a recargar las baterías. Si te mueves, cargas. Si le da la luz (no el sol, la luz) carga...

Tengo controlado lo de las descargas. Cuento:
La nesspreso (1200W) unos 100A /Hora... (una barbaridad... perooooooo.....) es decir, en los 2-3 minutos que está unos (100/60)*3 = 5A (es decir...casi nada).
El tostador (600W) unos 60A/hora... es decir, un amperio minuto... total otros 6-8 Amperios para 8 totadas (6 u 8 minutos)
CAlienta leches (350 W) unos 30A hora.. medio amperio minuto. La leche está caliente en unos 4 minutos para dos y unos 10 minutos para los cuatro... Total 5 amperios máximo.

Es decir, un desayuno para cuatro, me sale por 5 + 8 + 5 = 18 amperios....

Vosotros tendréis, al menos, una batería de 100 A (yo llevo dos de 100)
Vosotros llevaréis, al menos, una placa de 150 W (yo llevo dos de 150 W)

Vuestra batería podría preparar unos 4 desayunos al día como los que os he puesto... hablamos de 4 personas haciendo el desayuno con todo eléctrico... y serían 72 Amperios.
Una placa de 150 W da unos 8 Amperios hora... en malas condiciones unos 5-6.... si ponemos sólo 7 horas de luz (es decir pleno invierno... de 10 de la mañana a 5 de la tarde) en las peores condiciones posibles, os cargaría 35 amperios.... El doble de un desayuno de los que yo hago... es decir, estáis tirando 17 A a la basura. Bueno, vosotros más porque NO usáis la batería para nada...

Sobre la nevera... por eso digo lo de si me sobra.

Hemos quedado que mi desayuno tipo para cuatro personas consume 18 amperios.
Tengo 200 A en las baterias y mis placas cargan alrededor de 10-12 amperios en malas condiciones. Las mismas 7 horas de luz nos dan 70 Amperios... y estoy gastando en el desayuno 18.... Tiro 52 a la basura (energía gratis...recuerdo).

Repito, sólo he salido tres veces, pero mientras desayunamos y por la noche mientras vemos la tele, la nevera suele estar a 220.
Mi nevera gasta 170W a 220v. Esto es unos 15A/h. Si la pongo alrededor de una hora... pues eso.. 15 A.



Sobre la electricidad y el gas.
Varias cosas.
El gas da calor. En verano añadirá algo de "malestar sudoroso" al interior de la auto.
El gas es "peligroso". Es una llama. Hay mucha seguridad, pero no deja de ser una llama (si le cae un paño encima, o hay algo inflamable cerca...).
Y sobre todo, la comodidad. la cafetera de gas, se pone....... Luego dónde apoyas eso.....
La tostadora a gas... se pone.... luego donde apoyas eso....
El cazo de la leche a gas... se pone.... luego donde apoyas eso.........

Lo dicho.. os he llenado la cabeza de cuentas... peo no haber preguntado.

A mí me está ratificando cada día más.... Si supiera que no iba a tener problemas con las autoridades locales ni con las eléctricas, yo ya tendría energía verde en mi casa... y un compresor a gasolina para los posibles días malos, muy malos... varios seguidos.

Se me olvidó algo importante... El secador para mi querida esposa... 1200W que son 100A/h que son 1,66666A/minuto... de 3 a 6 minutos en secarse el pelo... unos 5 o 10 Amperios de consumo.

TOITAL CONSUMO AL DIA:
Desayuno cuatro personas : 18 A
Un secador de pelo : 10 A
Nevera a 220 durante una hora : 15 A

Mis consumos diarios: 43 Amperios. No siempre hay secador. Puedo no enchufar la nevera a 220.

Me falta la tele. Pero creo que era ridículo. No lo recuerdo bien, pero juraría que son como 15-20W (es decir, entre 1,25 y 1,7 A/h).

Saludos.

P.D.: las cosas se ponen para usarlas... y si son gratis, más... Porque ya las pagamos antes (una placa 600 Euros, una batería en torno a 200 euros)....
 
Nosotros el Microondas le hemos dado vueltas y vueltas y vueltas... pero es que no sé donde ponerlo, así que hemos prescindido de él.

Sobre la energía solar.
Soy un fanático de ella. Llevo años estudiando como ponerla en casa y no lo he hecho todavía porque sé que me va a costar un problemón con las autoridades y que existe una persecución que no es lógica... pero si de algo me está sirviendo el tema de la autocaravana es para todavía más, afianzarme en la idea de que el sol es la solución a nuestros problemas de energía.

Sobre lo de la noche.... cuando usamos mayormente la cafetera, tostador, calienta leches.... etc es por la mañana... es decir, tiene todo el día para volver a recargar las baterías. Si te mueves, cargas. Si le da la luz (no el sol, la luz) carga...

Tengo controlado lo de las descargas. Cuento:
La nesspreso (1200W) unos 100A /Hora... (una barbaridad... perooooooo.....) es decir, en los 2-3 minutos que está unos (100/60)*3 = 5A (es decir...casi nada).
El tostador (600W) unos 60A/hora... es decir, un amperio minuto... total otros 6-8 Amperios para 8 totadas (6 u 8 minutos)
CAlienta leches (350 W) unos 30A hora.. medio amperio minuto. La leche está caliente en unos 4 minutos para dos y unos 10 minutos para los cuatro... Total 5 amperios máximo.

Es decir, un desayuno para cuatro, me sale por 5 + 8 + 5 = 18 amperios....

Vosotros tendréis, al menos, una batería de 100 A (yo llevo dos de 100)
Vosotros llevaréis, al menos, una placa de 150 W (yo llevo dos de 150 W)

Vuestra batería podría preparar unos 4 desayunos al día como los que os he puesto... hablamos de 4 personas haciendo el desayuno con todo eléctrico... y serían 72 Amperios.
Una placa de 150 W da unos 8 Amperios hora... en malas condiciones unos 5-6.... si ponemos sólo 7 horas de luz (es decir pleno invierno... de 10 de la mañana a 5 de la tarde) en las peores condiciones posibles, os cargaría 35 amperios.... El doble de un desayuno de los que yo hago... es decir, estáis tirando 17 A a la basura. Bueno, vosotros más porque NO usáis la batería para nada...

Sobre la nevera... por eso digo lo de si me sobra.

Hemos quedado que mi desayuno tipo para cuatro personas consume 18 amperios.
Tengo 200 A en las baterias y mis placas cargan alrededor de 10-12 amperios en malas condiciones. Las mismas 7 horas de luz nos dan 70 Amperios... y estoy gastando en el desayuno 18.... Tiro 52 a la basura (energía gratis...recuerdo).

Repito, sólo he salido tres veces, pero mientras desayunamos y por la noche mientras vemos la tele, la nevera suele estar a 220.
Mi nevera gasta 170W a 220v. Esto es unos 15A/h. Si la pongo alrededor de una hora... pues eso.. 15 A.



Sobre la electricidad y el gas.
Varias cosas.
El gas da calor. En verano añadirá algo de "malestar sudoroso" al interior de la auto.
El gas es "peligroso". Es una llama. Hay mucha seguridad, pero no deja de ser una llama (si le cae un paño encima, o hay algo inflamable cerca...).
Y sobre todo, la comodidad. la cafetera de gas, se pone....... Luego dónde apoyas eso.....
La tostadora a gas... se pone.... luego donde apoyas eso....
El cazo de la leche a gas... se pone.... luego donde apoyas eso.........

Lo dicho.. os he llenado la cabeza de cuentas... peo no haber preguntado.

A mí me está ratificando cada día más.... Si supiera que no iba a tener problemas con las autoridades locales ni con las eléctricas, yo ya tendría energía verde en mi casa... y un compresor a gasolina para los posibles días malos, muy malos... varios seguidos.

Se me olvidó algo importante... El secador para mi querida esposa... 1200W que son 100A/h que son 1,66666A/minuto... de 3 a 6 minutos en secarse el pelo... unos 5 o 10 Amperios de consumo.

TOITAL CONSUMO AL DIA:
Desayuno cuatro personas : 18 A
Un secador de pelo : 10 A
Nevera a 220 durante una hora : 15 A

Mis consumos diarios: 43 Amperios. No siempre hay secador. Puedo no enchufar la nevera a 220.

Me falta la tele. Pero creo que era ridículo. No lo recuerdo bien, pero juraría que son como 15-20W (es decir, entre 1,25 y 1,7 A/h).

Saludos.

P.D.: las cosas se ponen para usarlas... y si son gratis, más... Porque ya las pagamos antes (una placa 600 Euros, una batería en torno a 200 euros)....

Estamos de acuerdo... el gas es una energía fósil y contaminante. La electricidad de mi Ac la genero con placa solar y la almacenó en batería, y es mucho más limpia. El gas, además, es tóxico y la electricidad no. El día que la electricidad deje de ser lo que es en este país, ya veremos cuántos tienen gas...

Yo uso el microondas para calentar comida, envasada o congelada. Es mucho más cómodo que el gas y más limpio. También caliento leche y otros líquidos diversos. Uso la electricidad para hacerme unas tostadas para desayunar. Simplemente es comodidad. No quiero renunciar a ello. Por eso llevo un inversor, de 1.500w, dos baterias de 100ah. Y una placa de 140w. Lo malo ha sido que me he descuidado y ya está. Lógicamente si no lo llevas no se rompe, pero tampoco lo disfruto.

Si pudiera quitaba el gas de mi Ac, me da miedo, pero no puedo.
 
Estamos de acuerdo... el gas es una energía fósil y contaminante. La electricidad de mi Ac la genero con placa solar y la almacenó en batería, y es mucho más limpia. El gas, además, es tóxico y la electricidad no. El día que la electricidad deje de ser lo que es en este país, ya veremos cuántos tienen gas...

Yo uso el microondas para calentar comida, envasada o congelada. Es mucho más cómodo que el gas y más limpio. También caliento leche y otros líquidos diversos. Uso la electricidad para hacerme unas tostadas para desayunar. Simplemente es comodidad. No quiero renunciar a ello. Por eso llevo un inversor, de 1.500w, dos baterias de 100ah. Y una placa de 140w. Lo malo ha sido que me he descuidado y ya está. Lógicamente si no lo llevas no se rompe, pero tampoco lo sfruto.

Si pudiera quitaba el gas de mi Ac, me da miedo, pero no puedo.

A nosotros lo del microondas nos ha costado un pequeño trauma... pero es que NO encuentro donde ponerlo y paso ampliamente de meter y sacar del garaje cada vez que paro/arranco....

La auto debe ser libertad.. pero no reñida con la comodidad...

Me ha llamado de todo mis colegas... sibarita, pijo, etc... pero yo lo llamo comodidad... LLevo la casa a cuestas.. así que lo que quiero es que efectivamente se parezca a mi casa... lo más posible.

Saludos.
 
A mi me pasa lo mismo. Uno "normal" no me cabe. Pero he encontrado este...
IMG-20170607-WA0000.jpg

NO es que sea pequeños pero al ser redondo cabe ahí...
IMG-20170608-WA0000.jpg
IMG-20170608-WA0001.jpg
Además es un fagor y tiene 500w
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com