Webcampista.com

mucho más que un foro

Ayuda campings en croacia y eslovenia

La familia mata

VW TRANSPORTER CITIVERSA
Hola a todos, necesitaria ayuda sobre campings en eslovenia y croacia, alguien que tenga la experiencia de haber estado alli, muchas gracias. Iremos en agosto 2010. Un saludo
 
Hola a todos, necesitaria ayuda sobre campings en eslovenia y croacia, alguien que tenga la experiencia de haber estado alli, muchas gracias. Iremos en agosto 2010. Un saludo
Nosotros estuvimos en Agosto de 2008 sobre todo en Croacia, pues en Eslovenia sólo estuvimos en Ljubliana y desde allí vimos las Cuevas de Postojna, el Castillo de Predjama y el lago de Bled. En Croacia recorrimos toda la costa, desde Istria hasta Dubronik y de vuelta pasamos por los lagos de Plitvice. De los campings, tienes de todo desde macrocampings hasta muy pequeñitos y los hay a patadas. Nosotros no tuvimos problemas en encontrar sitio y por lo general no estan mal, sin muchos lujos pero limpios.
 
Si entras en el foro de Totcampin.cat , en la sección de viajes, tienes unos de Eslovenia , en cv de hace , creo 2-3 años.
 
Muchas garcias por la ayuda, pero si alguien sabe el nombre de algun camping que este bien lo agradeceria, sobre todo la limpieza de los aseos.
En suiza me recomendaron el jungfrau de lauterbrunnen y genial, asi evitamos sorpresas desagradables.
Muchas gracias
 


Croatia.hr – Oficina de turismo de Croacia – Guía oficial con información de actividades y deporte en el corazón del Mediterraneo.

LA MISMA INFORAMCION QUE TE DI EL 7 DE SEPTIEMBRE DE 2009............................SALUDOS.

#5 VOLUSIA
Senior Member
locuaz

Registrado: febrero-2009
Ubicación: Huesca
Posts: 396
Descargas: 8
Uploads: 0


Kikomare, hice el viaje hasta Dubrobnik el verano pasado con una duración de casi un mes. Te comento al grandes rasgos como lo hice, sin ningún problema y con un rerrido de unos 7.000 km.
Salgo de Huesca hasta Valance (saint romans-A-49), no me gusta hacer más de 600-700 km. en mi primera salida y último día de regreso, entre medio hago menos kms. todavía.
Continuo por Grenoble, paso el Fréjus (túnel entre Francia e Italia, hago este recorrrido porque me apetece ver esta zona, el regreso lo haré por Mónaco y Costa Azul), me proxima parada será Venecia (camping fusina), ideal para las visitas a la ciudad de los carnavales porque no tocas el coche, el vaporeto lo coges en la puerta del camping. estamos tres días, hasta que nos cansamos.
Desde aquí nos dirigimos a Rijeka (Croacia) viaje muy tranquilo y el camping más bien regular, acceso con mucha pendiente hasta el mar, las vista encantadoras, visita por la zona (lo más "feo" de Croacia, para mi), estamos tres días (isla de krk unida por carretera)
Nos dirigimos a Zadar (camping ZATON) un macro camping muy bueno, distinto al resto de los que vi por Croacia. Visitas varias...............ciudad fortificada, ciudad de NIN (PRECIOSO PUEBLO), islas en barco y coche, etc.
Desde aquí, siempre por la carretera de la costa (N-......muy divertida.........jejejejeje y las vistas..............., me dirijo a STON, se come de cine, sobre todo las parrilladas de pescado, CON PERMISO DE GALICIA, (camping del mismo nombre, buen camping en una cala preciosa y lugar para visitar la hermosa ciudad de Dubrobnik, unos días de relax, visita a la isla de KORKULA (bonita ciudad, ésta), MOSTAR, etc.
Toca subir hacia el centro.........llegamos a Split y acampamos en un camping cerca de Sibenik, no está mal y la playa junto a él muy bien, cristalina y de cine.........visitas a Split, Sibenik (paseo en barco hasta el parque de Krka (no te lo debes perder, puedes también ir en coche), ciudad de Trogir (no te la debes perder) y PRIMOSTEN, muy bonita, etc. etc. Unos días por esta bonita zona y nos vamos hacia uno de los lugares más bonitos que he visto y..........he visto en este mundo...........................hacia los LAGOS PLITVICE, un lugar que desearía viera cualquier humano, me encanto.
Llegamos al camping KORANA, para alucinar es este camping, te puedes perder en sus bosques. Lugar idoneo para los lagos, todo el día andando por este lugar encantador hasta el último lago y bajada en tren carretero. Unos días de más relax y regresando, visita a Zagreb desde camping en SLOVENIA y visita a LJUBIJANA.
Desde aqui a Italia, LAGO DI GARDA, muchos camping en esta zona, pero cuidado, muchos de ellos muy pequeños, entré en uno y cuando me vieron el conjunto "no me dejaron entrar". Más días de relax, visitas varias, Opera Aida en Verona (te la recomiendo), Bérgamo, etc.
Seguimos de regreso a casa.......................hasta la PROVENZA, camping en Saint Remy de Provence (bonita ciudad), visitas varios y seguimos muyyyyyyyyyyyyy relajados, sin prisa y ya estamos llegando a "casa".
Desde aquí seguimos para nuestra casa habiendo pasado unas vaciones inolvidables............6 gigas de fotos traducidas en uno albunes para la posteridad, una viaje sin problemas de ningún tipo y entones.........esperando las de este año, ya finalizadas por Francia, inolvidables tamabién.

Saludos y espero que este resumen te pueda servir de algo, por aquí estoy.

Croatia.hr – Oficina de turismo de Croacia – Guía oficial con información de actividades y deporte en el corazón del Mediterraneo.

P.: Lástima la distacia..........para poderte dejar todo el dosier de mi viaje, los tengo todos archivados.
 
Muchas garcias por la ayuda, pero si alguien sabe el nombre de algun camping que este bien lo agradeceria, sobre todo la limpieza de los aseos.
En suiza me recomendaron el jungfrau de lauterbrunnen y genial, asi evitamos sorpresas desagradables.
Muchas gracias

Dime la zona.......................es que en Croacia hay unos cuantos.................menos que en España..........pero...............................

Saludos.


croacia.gif

Area: 55.920 Km2.
[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Población: 4.491.543 hab.[/FONT]
Capital: Zagreb (1.047.000 hab.)
Idioma: [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Croata. En algunas zonas el alemán y el italiano.[/FONT]
Moneda: Kuna.
Religión: [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Mayoría de católicos. Ortodoxos, musulmanes y protestantes.[/FONT]
Forma de Estado: [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]República. [/FONT]
Sistema de Gobierno: [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Democracia parlamentaria.[/FONT]

Puedes consultar y reservar online el alojamiento para tu viaje. También te ofrecemos la posibilidad de reservar excursiones y visitas, para tener todo organizado antes de salir.
Turismo en Croacia​
Tras la desaparición de la antigua Yugoslavia, Croacia se ha convertido en uno de los países punteros de la zona, gracias a la gran cantidad de recursos con los que cuenta. Ciudades como Zagreb, la capital, Split, Rijeka o la bella Dubrovnik hacen de Croacia una de las joyas de los Balcanes.
Como es el paisaje en Croacia:
El territorio está formado por tres regiones de diferente morfología: las montañas del norte, alrededor de Zagreb; la cadena rocosa de la costa del Adriático; y los valles interiores de la cuenca de Panonia. La cadena de la costa está compuesta por los Alpes Dináricos y las cadenas de Valebit y de Velika Kapela, entre 700 y 2.200 metros de altura. Los valles interiores son bañados por el curso medio e inferior del río Sava, que atraviesa el país del noroeste al sureste, formando parte de la frontera con Bosnia y Herzegovina. La cuenca de Panonia es afectada por masas de aire continental, es más fría y menos lluviosa que la costa.
Localización Geográfica:
Croacia limita por el norte con Eslovenia y Hungría, por el este con Serbia y posee al sur y al oeste una costa de 1.778 km. sobre el mar Adriático, la costa dálmata, con numerosos puertos y balnearios, además de un millar de islas.
Sociedad:
La mayoría con el 78,1% es croatas; siguen los serbios con 12,1%. El resto se reparte en: eslavo-musulmanes 1%; húngaros 0,5%; eslovenos, 0,5%. Checos, italianos, gitanos.
Requisitos de Entrada:
[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Pasaporte. Visado para estancias superiores a 3 meses. Requisitos médicos: Ninguno[/FONT].
 
Dime la zona.......................es que en Croacia hay unos cuantos.................menos que en España..........pero...............................

Saludos.


croacia.gif

Area: 55.920 Km2.
[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Población: 4.491.543 hab.[/FONT]
Capital: Zagreb (1.047.000 hab.)
Idioma: [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Croata. En algunas zonas el alemán y el italiano.[/FONT]
Moneda: Kuna.
Religión: [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Mayoría de católicos. Ortodoxos, musulmanes y protestantes.[/FONT]
Forma de Estado: [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]República. [/FONT]
Sistema de Gobierno: [FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Democracia parlamentaria.[/FONT]

Puedes consultar y reservar online el alojamiento para tu viaje. También te ofrecemos la posibilidad de reservar excursiones y visitas, para tener todo organizado antes de salir.
Turismo en Croacia​
Tras la desaparición de la antigua Yugoslavia, Croacia se ha convertido en uno de los países punteros de la zona, gracias a la gran cantidad de recursos con los que cuenta. Ciudades como Zagreb, la capital, Split, Rijeka o la bella Dubrovnik hacen de Croacia una de las joyas de los Balcanes.
Como es el paisaje en Croacia:
El territorio está formado por tres regiones de diferente morfología: las montañas del norte, alrededor de Zagreb; la cadena rocosa de la costa del Adriático; y los valles interiores de la cuenca de Panonia. La cadena de la costa está compuesta por los Alpes Dináricos y las cadenas de Valebit y de Velika Kapela, entre 700 y 2.200 metros de altura. Los valles interiores son bañados por el curso medio e inferior del río Sava, que atraviesa el país del noroeste al sureste, formando parte de la frontera con Bosnia y Herzegovina. La cuenca de Panonia es afectada por masas de aire continental, es más fría y menos lluviosa que la costa.
Localización Geográfica:
Croacia limita por el norte con Eslovenia y Hungría, por el este con Serbia y posee al sur y al oeste una costa de 1.778 km. sobre el mar Adriático, la costa dálmata, con numerosos puertos y balnearios, además de un millar de islas.
Sociedad:
La mayoría con el 78,1% es croatas; siguen los serbios con 12,1%. El resto se reparte en: eslavo-musulmanes 1%; húngaros 0,5%; eslovenos, 0,5%. Checos, italianos, gitanos.
Requisitos de Entrada:
[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Pasaporte. Visado para estancias superiores a 3 meses. Requisitos médicos: Ninguno[/FONT].
Gracias de nuevo, habia estado un tiempo fuera de onda por trabajo y habia perdido el hilo anterior, (o nos se buscarlo creo). Siento haberte hecho trbajar de nuevo, lo siento.
Mira queriamos mas o menos 3 o 4 campings como centro de operaciones, 1º zona istria (pula mas o menos) 2º zona split hacia arriba mas o menos 3º zona dubrovnic mas o menos y 4º en Ljubljana o el lago con el castillo en medio. aunque estoy dudando en juntar split con dubrovnic y hacer otra parada en la zona de Zagreb.
¿que te parece la idea? ¿demasiada distancia para visitas obligadas?
Un saludo y gracias
jose
 
Es un placer para informar de lo que se a la Familia Mata................................faltaría más.

No sé de los días que dispones para este viaje, aprecio que quieres ver mucho pues intuyo que desde tu origen...............puedes hacer, por lo que comentas, unos 7.000 km....................yo hice unos 6000. pero la península de Istria me la dejé para otra ocasión. Me gusta hacer los viajes con toda tranquilidad y relajo.

Te dejo esto para que veas camping..................el mejor camping para el está es el Zaton en Zadar.

Te dejo esto y sigue preguntando.................no me molestas en absoluto..................

Croatian Camping Union - CROATIA - THE MERE CAMPING DESTINATION

Saludos.
 
La familia mata,

Fabulosa elección. Estuvimos como Volusia en verano del 2.008 e hicimos un recorrido muy parecido. Bajamos recorriendo el 100% de la costa hasta Dubrovnik. Hicimos toda la costa de Istria, lo más masificado visitando Pula, Porec, Rovinj y la ciudad señorial de Opatija. Saltamos Rijeka (creo que acertamos) y pasamos a recorrer el resto de la costa visitando Seni, Karlobag, Zadar, Biograd, Sibenik, Primosten, Trogir, Split y hacia Dubrovnik. Todos los lugares y paisajes a cada cual más bonito. Volvimos con escapada a Mostar, Jablanica y Sarajevo recorriendo el cauce del río Neretva (Impresionate). Luego fuimos al parque natural del río kerk y a los lagos de Plitvice (un monasterio de piedra a lo bestia), para dirigirnos a Zagreb, Varazdin y entrar a Eslovenias por Maribor, recorrer este país del este al oeste, pasar por Lujbijana, cuevas de Postonja y un castillo que está cerquita (no recuerdo el nombre).

Un viaje de 38 días fantástico, que algún día volveremos a hacer.

Campings sin problemas los tienes de todos los gustos y a montones, sobre todo por la costa. Abundan los pequeños de tipo familiar que son sencillos y muy dignos. Los precios de todo. Desde los 20 a los 45 € noche (2 adultos + niño+ Ac + luz).

Si escribes un mail a la oficina de turismo croata (solicita guía de campings), en unos días te mandan un montón de información.

Saludos.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com