Webcampista.com

mucho más que un foro

Bandera roja inesperada repentina en chipiona el 21/08/12 susto en la playa.

11666

Enrique.
yo soy uno de como otros millones de turistas que vamos a pasar un dia de playa o varios segun las circinstancias de cada uno, y dejamos a nuestros niños bañandose en la playa , mientras le echamos un ojo desde la orilla, algunas veces incluso despintadonos de la vigilancia como es natural mientras conversamos o fumamos un cigarrito (no es mi caso) , un inesperado cambio de oleaje , a veces producidos por maremotos marinos a grandes profundidades y distancia, que no son apercibidos por proteccion civil y vigilancias costeras, los avisos llegan demasiado tarde y esta vez no ha ocurrido ninguna desgracia personal , pero me gustaria que leyeseis lo acontecido en chipiona el 21 de Agosto del 2012.
En el momento de este suceso teniamos de vaciones a mi cuñado con su familia, y es a la vuelta de las mismas cuando nos han comentado lo ocurrido.





Buen susto se llevaron el martes 21 de Agosto los que rondaban por las playas de chipiona entre ellas la de las tres piedras, un fuerte oleaje repentino que chupaba hacia el interior del mar te hacía ver la orilla a 15 0 20 metros pero no podias salir del agua, nosotros frecuentamos esa playa y en esos momentos teniamos allí a familiares, pero gracias que pusieron la bandera roja no se bañaron , pero si vieron como algunas personas, que no se percataron no podian salir del agua , ni con ayuda de socorristas.
Despues de 15 minutos de gran angustia e impotencia se pudieron sacar a esos bañistas , entre los comentarios que se quedaron grabados estaban " menos mal que mi hijo salió unos minutos antes"........" en 30 años en esta playa jamás he visto nada igual"................."el mar me llevaba hacia adentro de forma irremediable"



uno de los comentarios de lo sucedido. extraido de la pagina web de chipiona.


Maria Jesus Padilla Muñoz
Siento decir que Protección civil brilló por su ausencia en la playa de Las tres piedras. Si no hubiera sido por la actuación de mucho de los surfistas que allí se encontraban, hubiera pasado una desgracia. Muchos jóvenes con sus tablas rescataban una y otra vez a niños y no tan niños que pedían AYUDA porque no podían salir del agua, GRACIAS a esos surfistas por su esfuerzo y generosidad.Y pedir al Ayuntamiento de Chipiona que las playas de La Laguna y Tres piedras tambien existen...

Fuente pagina oficial de chipiona.

[h=1]Bandera Roja en la Playa de Chipiona, ante el repentino fuerte oleaje del Martes 21 de Agosto[/h] Canal:




bandera_2.jpg

olas.jpg

olas2.jpg



A pesar de que en la pagina Web de la Agencia Estatal de meteorología , se indicaba en la previsión que el oleaje iba a ser débil , lo cierto es que a las 18:55 , del martes, 21 de agosto, se hacia necesario ondear la bandera roja, para advertir a los bañistas del peligro que supone introducirse en el mar ,ante un fuerte oelaje.
No es nada alarmante pues las rachas de viento son de unos 8-12 nudos lo que equivaldría a unos 16 -24 km/h.
Estas rachas de viento NO provocan el oleaje, ya que el fenómeno que está ocurriendo en Chipiona se denomina Mar de fondo, que es el movimiento de las olas (también llamado oleaje o sistema de olas) que se propaga fuera de la zona donde se ha generado, pudiendo llegar a lugares muy alejados. También recibe el nombre de mar tendida o mar de leva. Por tanto este estado del mar no tiene relación alguna con el viento presente, aunque su causa es el viento que se haya originado en otra área distinta.
Es opuesto al mar de viento que es el movimiento de las olas generado por el viento al soplar directamente sobre el área del mar observada o en sus inmediaciones (zona generadora). El aspecto del mar de viento se caracteriza por la presencia de olas más bien agudas y de longitud de onda generalmente corta o moderada. La altura del oleaje es irregular.
Las olas del mar de fondo se caracterizan por su período regular y sus crestas suaves. La longitud de la onda es muy superior a su altura, presentando crestas redondeadas que no rompen nunca en alta mar. La altura de las olas es sensiblemente igual y su perfil tiende hacia la forma sinusoidal. Las olas pequeñas, que enmascaran a las más grandes en la mar de viento, desaparecen muy pronto, después de que han abandonado el área generadora, quedando sólo las de mayor longitud de onda, pues el amortiguamiento es tanto más rápido cuanto menor es la longitud de onda. Esto hace más fácil la distinción de las características o parámetros de la mar de fondo que la de estos parámetros en la mar de viento.
A un lugar puede llegar mar de fondo desde lugares distantes de donde sopla el viento. En ocasiones, puede llegar la mar de fondo engendrada por una perturbación ciclónica mucho antes de que llegue la borrasca, es decir, antes de que llegue el viento que origina la mar de viento y, por consecuencia, la mar de fondo. También es factible que en una zona marítima donde haya estado mal el mar, con viento, quede mar de fondo durante algún tiempo ya que el viento ha cesado; es la misma mar de viento, propagada como mar de fondo de un extremo a otro de la zona afectada.
Frecuentemente, a la mar de fondo de una cierta dirección se superpone una mar nueva, y entonces se forma lo que se conoce como mar a dos bandas.
Todo lo anteriormente expuesto tiene validez solamente en alta mar (olas de aguas profundas, definidas con la condición de que su longitud de onda sea menor que el doble de la profundidad).
Protección Civil a tenido que actuar incluso sacando a la gente del agua, ante unas unas olas brutales.
Simplemente es cuestión de precaución
:
 
Menudo susto.......yo siempre digo que tanto el mar como la montaña son traicioneros.un saludo
 
subo el hilo por si vais a la playa con niños extremeis la precaución con ellos.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com