The Patron
timid@
Bueno, maquinando la idea hace tiempo y con la ayuda de algunas otras que he visto aquí (Natxoeldelarocha por ejemplo) nos hemos puesto manos a la obra. Desarmar el arcón delantero (cama grande fija) y hacer un canapé abatible, y todo lo de abajo comunica con la puerta del arcón para tener todo ese garage para guardar cosas.
Ahí va un poco el proceso...

1. Desarmar todo el arcón, limpiar alguna posible humedad y sellar bien.

2. Poner una chapa de DM o similar en toda la base, para que reforzar el suelo (se aprovecha para trabajar un poco en los bajos añadiendo alguna chapa metálica atornillada) y además de quedar bonito, te queda muy liso y deslizante para colocar las cosas.

3. Empezar a colocar los listones alrededor de todo el habitáculo, donde irá apoyado el somier o base tapizada en este caso, la base del canapé vamos...

4. Reforzar un poco más los lados donde van apoyadas las visabras...

5. -Colocación de la parte visible de la base, un buen tablero de DM u otro material (no escatimar en este que es visible, para el interior se puede reciclar)

6. Colocación de las bisagras, sin duda lo más complicado porque hay que cuadrarlas bien para que el canapé pueda vascular. Nos equivocamos tres veces, se tapan los agujeros y listo, eso no se verá al final del proceso...

7. Una vez bien cuadradas las visagras (con sus respectivos pistones para no tener que hacer fuerza y se sostenga arriba abiertos) ya queda colocada la base tapizada del canapé.

8. Me falta hacer la cama
. Ya más o menos quedó listo, falta colocar de nuevo el tablero delantero (paso 5) y reforzar el interior de la estructura para que aguante peso y listo. Ya pondré más fotos.
No nos vamos a engañar ahora, sin la ayuda de un amigo carpintero no lo hubiera conseguido, pero se puede hacer con muchas variantes y es una excelente idea para ganar espacio y comodidad. Ya les enseñaré la próxima semana el Brico-Canapé terminado.
Ahí va un poco el proceso...

1. Desarmar todo el arcón, limpiar alguna posible humedad y sellar bien.

2. Poner una chapa de DM o similar en toda la base, para que reforzar el suelo (se aprovecha para trabajar un poco en los bajos añadiendo alguna chapa metálica atornillada) y además de quedar bonito, te queda muy liso y deslizante para colocar las cosas.

3. Empezar a colocar los listones alrededor de todo el habitáculo, donde irá apoyado el somier o base tapizada en este caso, la base del canapé vamos...

4. Reforzar un poco más los lados donde van apoyadas las visabras...

5. -Colocación de la parte visible de la base, un buen tablero de DM u otro material (no escatimar en este que es visible, para el interior se puede reciclar)

6. Colocación de las bisagras, sin duda lo más complicado porque hay que cuadrarlas bien para que el canapé pueda vascular. Nos equivocamos tres veces, se tapan los agujeros y listo, eso no se verá al final del proceso...

7. Una vez bien cuadradas las visagras (con sus respectivos pistones para no tener que hacer fuerza y se sostenga arriba abiertos) ya queda colocada la base tapizada del canapé.

8. Me falta hacer la cama

No nos vamos a engañar ahora, sin la ayuda de un amigo carpintero no lo hubiera conseguido, pero se puede hacer con muchas variantes y es una excelente idea para ganar espacio y comodidad. Ya les enseñaré la próxima semana el Brico-Canapé terminado.
