Blady
timid@
Motivación
En mi caravana no tenía enchufes cerca de la mesa del salón ni en las literas de los niños, y era un problema tener cables por medio para cargar aparatos, sobre todo las consolas de los niños. En el salón puse unos enchufes derivando de una caja de 220V (eso lo dejo para otro brico) pero en las literas de los niños no tenía fácil acceso a una caja de 220V y, además, prefería no poner tomas de 220V junto a las cabeceras de las camas, por seguridad.
La cuestión es que hace tiempo que encontré por internet unos reguladores con entrada de 6 a 30V y salida a 5V con conector USB, ideales para utilizarlos como cargadores de aparatos. En mi última estancia en camping me llevé la caja de soldar y me he hecho unos cargadores que pueden conectarse a cualquier toma de 12V. Me viene ideal porque cada litera de mi caravana tiene una luz de 12V de donde se podía sacar la tensión y así soluciono el problema de cargar aparatos sin tener que llevar una línea de 220V.
En este brico os comento los materiales necesarios y los pasos por si os interesa.
Materiales y precios aproximados
El coste total puede estar en unos 8€, dependiendo de materiales que ya tengamos de otros proyectos. Este coste es probablemente más barato que una toma de 220V específica de caravanas y tenemos el cargador incorporado.

Herramientas
Montaje
1. Cortar la placa de baquelita a un tamaño adecuado para que quepa en la caja de prototipos y taladrar o agrandar los agujeros previos que ya tenga la placa en los lugares para fijar tornillos si la caja dispone de ellos.
2. Unir la placa del regulador a la placa de baquelita usando terminales para soldar en placa o trozos de cable sólido grueso. Aprovechar los orificios de soldadura que traiga la placa.


3. Atornillar la placa de baquelita a la caja. Aunque la placa se rompa un poco (la baquelita es frágil) basta con que los puntos de unión queden lo bastante fuertes. La caja usada aquí tienes dos orificios para tornillos (izquierda) y dos puntos de apoyo (derecha). Se ha puesto una gota de pegamento rápido en los puntos de apoyo para mejorar la sujeción, pero con los tornillos debería ser suficiente.

Alternativamente a 1, 2 y 3, y según el tipo de caja y placa que se use, puede usarse otro tipo de fijación a la placa o fijar directamente a la caja y así evitar el uso de soldador y estaño. Si se usa algún pegamento, es recomendable usar alguna resina epoxy como Araldit. Si se usan tornillos hay que tener cuidado de no provocar un cortocircuito en la placa del adaptador. La ventaja de usar tornillos y soldadura es que es fácil de desmontar en caso de que haya que sustituir algún componente.
4.(Opcional) Hacer un orificio en la parte superior de la caja (o donde convenga) para colocar un interruptor. El interruptor es opcional y sirve para desconectar el convertidor, que tiene un pequeño consumo aunque no esté funcionando, lo cual puede ser conveniente en caso de que tiremos de una batería.

5. Conectar el cable exterior. Se muestra la conexión con interruptor y en caso de que no se monte interruptor. Para pasar el cable al interior de la caja se hace una pequeña muesca en el lado que más convenga según donde se valla a instalar la caja.
En el otro extremo del cable pueden montarse terminales para conectar a la red de 12V de la caravana y poderlo desmontar fácilmente. Según la instalación deseada, puede ponerse un cable lo bastante largo y empalmar directamente en una caja de registro de 12V, derivar de una toma de luz, etc.


Acabado
Dispositivo terminado con y sin interruptor.


Montaje derivando de un halógeno de 12V. Como no me gusta atornillar cosas a los muebles, se ha montado con adhesivo Montack desmontable, el cual, al menos en teoría, se puede despegar sin dejar rastro.

Sujeción provisional con cinta americana hasta que fragüe el adhesivo.

Resultado final

Otro más

Conclusión
Por poco dinero y con un poco de habilidad, tenemos un dispositivo para cargar la mayoría de los aparatos actuales: móviles, tablets, videocosolas, etc. Aplicable a caravanas, autocaravanas y cualquier situación donde tengamos una fuente de 12V o 24V.
En mi caravana no tenía enchufes cerca de la mesa del salón ni en las literas de los niños, y era un problema tener cables por medio para cargar aparatos, sobre todo las consolas de los niños. En el salón puse unos enchufes derivando de una caja de 220V (eso lo dejo para otro brico) pero en las literas de los niños no tenía fácil acceso a una caja de 220V y, además, prefería no poner tomas de 220V junto a las cabeceras de las camas, por seguridad.
La cuestión es que hace tiempo que encontré por internet unos reguladores con entrada de 6 a 30V y salida a 5V con conector USB, ideales para utilizarlos como cargadores de aparatos. En mi última estancia en camping me llevé la caja de soldar y me he hecho unos cargadores que pueden conectarse a cualquier toma de 12V. Me viene ideal porque cada litera de mi caravana tiene una luz de 12V de donde se podía sacar la tensión y así soluciono el problema de cargar aparatos sin tener que llevar una línea de 220V.
En este brico os comento los materiales necesarios y los pasos por si os interesa.
Materiales y precios aproximados
- Regulador de tensión salida USB (3,5€)
- Caja para prototipos de electrónica: 3€
- Interruptor (opcional): 2€
- Placa de baquelita perforada con puntos de soldadura: 2€
- Cable bipolar: 0,5€
- Terminales faston: 0,5€
- Terminales para soldar en placa (o cable de cobre grueso)
- Tornillos pequeños
El coste total puede estar en unos 8€, dependiendo de materiales que ya tengamos de otros proyectos. Este coste es probablemente más barato que una toma de 220V específica de caravanas y tenemos el cargador incorporado.

Herramientas
- Soldador y estaño
- Destornilladores
- Alicates o herramienta para crimpar los terminales
- Navaja o herramienta para pelar cables
Montaje
1. Cortar la placa de baquelita a un tamaño adecuado para que quepa en la caja de prototipos y taladrar o agrandar los agujeros previos que ya tenga la placa en los lugares para fijar tornillos si la caja dispone de ellos.
2. Unir la placa del regulador a la placa de baquelita usando terminales para soldar en placa o trozos de cable sólido grueso. Aprovechar los orificios de soldadura que traiga la placa.


3. Atornillar la placa de baquelita a la caja. Aunque la placa se rompa un poco (la baquelita es frágil) basta con que los puntos de unión queden lo bastante fuertes. La caja usada aquí tienes dos orificios para tornillos (izquierda) y dos puntos de apoyo (derecha). Se ha puesto una gota de pegamento rápido en los puntos de apoyo para mejorar la sujeción, pero con los tornillos debería ser suficiente.

Alternativamente a 1, 2 y 3, y según el tipo de caja y placa que se use, puede usarse otro tipo de fijación a la placa o fijar directamente a la caja y así evitar el uso de soldador y estaño. Si se usa algún pegamento, es recomendable usar alguna resina epoxy como Araldit. Si se usan tornillos hay que tener cuidado de no provocar un cortocircuito en la placa del adaptador. La ventaja de usar tornillos y soldadura es que es fácil de desmontar en caso de que haya que sustituir algún componente.
4.(Opcional) Hacer un orificio en la parte superior de la caja (o donde convenga) para colocar un interruptor. El interruptor es opcional y sirve para desconectar el convertidor, que tiene un pequeño consumo aunque no esté funcionando, lo cual puede ser conveniente en caso de que tiremos de una batería.

5. Conectar el cable exterior. Se muestra la conexión con interruptor y en caso de que no se monte interruptor. Para pasar el cable al interior de la caja se hace una pequeña muesca en el lado que más convenga según donde se valla a instalar la caja.
En el otro extremo del cable pueden montarse terminales para conectar a la red de 12V de la caravana y poderlo desmontar fácilmente. Según la instalación deseada, puede ponerse un cable lo bastante largo y empalmar directamente en una caja de registro de 12V, derivar de una toma de luz, etc.


Acabado
Dispositivo terminado con y sin interruptor.


Montaje derivando de un halógeno de 12V. Como no me gusta atornillar cosas a los muebles, se ha montado con adhesivo Montack desmontable, el cual, al menos en teoría, se puede despegar sin dejar rastro.

Sujeción provisional con cinta americana hasta que fragüe el adhesivo.

Resultado final

Otro más

Conclusión
Por poco dinero y con un poco de habilidad, tenemos un dispositivo para cargar la mayoría de los aparatos actuales: móviles, tablets, videocosolas, etc. Aplicable a caravanas, autocaravanas y cualquier situación donde tengamos una fuente de 12V o 24V.