Vale, pues ya hemos vuelto de allí. Puesto que no encontré nada antes de ir, pongo algo para el siguiente.
Lo primero a decir es que es una zona de acampada más que un camping ¿qué diferencia hay? diréis algunos. Pues es que de entrada no hay fregaderos, hay 12 lavaderos, pero ningún fregadero... también hay la tira de cabañas de solo camas, es decir, para gente que va de campamento, el bar también está orientado a eso: el comedor es grande.
Además las caravanas entran a duras penas, con una cuesta pronunciada y "larga" para llegar hasta allí. Seguid hasta donde indica "recepción", y no paréis esperando que abran la puerta que se ve, por que no es por ahí, y casi mejor, aunque eso se ve una vez dentro. Los pinos están muy cerca, las tiendas grandes también lo tendrían difícil en la mayoría de parcelas.
Uno de los baños tenía una rotura en una tubería, al ser puente, ha estado así todo el tiempo, esto es algo que le puede pasar a cualquiera. Lo que hacíamos era abrir la llave antes antes de entrar y salir al cerrar. Hasta que llegaron los italianos. Se ve que no se enteraron muy bien de lo que había que hacer y lo dejaron abierto, llegando el charco a cubrir casi la mitad del suelo. Los dos estaban muy limpios, aparte del típico restregón que prefiero no decir cuando apareció y cuando dejo de aparecer para que no se piense otra cosa.
Los otros baños están al final de una escalinata bastante larga, y los fregaderos aún más arriba. Había un cartel indicando "Tendederos", y estaban a tomar viento... y ya no había cuerdas...
Es un camping municipal. No sé si tiene que ver con el aparente estado de abandono, hay pocas parcelas, indicadas muchas, pero para caravana o auto, pocas. Como las cabañas también tienen derecho a coche, dejaban los coches en las mejores plazas, reduciendo las parcelas... A mis ojos es barato pero me ha costado 23 euros al día, es decir, carísimo según los que opinan que tendrían que estar a menos de 20.
La zona. En Utrillas hay un museo o centro de interpretación o noséelnombre sobre la minería en la zona que a mi personalmente me ha sorprendido mucho, ni idea de lo que aquello había sido. Seguro que los hay mejores, por lo visto el de Escuchas está también muy bien, con bajada a la mina incluida (no hasta el final) en la que incluso hay que reservar, pero la chica/señora/encargada que nos hizo de guía lo hizo muy bien y nos gustó mucho, se notaba que sabía de lo que hablaba y que le gustaba su trabajo, o al menos lo disimulaba muy bien. Salí pensando que si todos los trabajadores nos tomáramos así nuestro trabajo seríamos la mar de felices.
Cenamos dos días en La Mina (Utrillas), que nos recomendó prácticamente todo el mundo, incluso los de Martin del Río, barato y cumplidor. Y otra noche en Don Cosme (en la rotonda) una sepia muy buena, de las que cuesta encontrar incluso en Valencia. Proporcionalmente más caro, aunque esta vez fue en plan de tapas y eso si no lo controlas suele salir más caro. En ambos casos quedamos más que satisfechos.
Al margen de esto, relacionado con la minería, pusieron en marcha un tren a vapor, solo lo hacen una vez o dos al año y tuvimos la suerte de pillarlo, no es gran cosa, kilómetro y medio que te sube una máquina de gasoil de las pequeñas para la mina y baja la de vapor, a los pequeños seguro que les entusiasma más que a los mayores, pero como digo, solo lo hacen una vez al año. Esperan más subvenciones para "ver que se hace", por que tuvieron que hacerlo voluntarios gratis. Por cierto, los voluntarios eran gente mayor que había sido minero y te llevas gratis alguna anécdota de las que no puede contar un guía normal.
También hay varias rutas para hacer andando, y seguro que bonitas, pero no puedo decir nada por que no hemos hecho ninguna, el domingo que quisimos empezar la de Valdelagua empezó a llover y nos volvimos.
Por cierto, para llegar, seguid las indicaciones a Valdeaguas, pues no está muy bien indicado.
Importante: no admiten tarjeta de crédito, menos mal que no ha sido caro (a mis ojos) y llevábamos lo suficiente.
Pregunta clave ¿volvería? me cuesta responder. Es muy muy tranquilo, lo cual me anima, está en medio del monte, literal, de hecho, sobran pinos, se plantaron demasiados y han crecido juntos y delgados. Un punto a favor y otro en contra... en verano creo que se puede estar bien. Las temperaturas han llegado a 9º, nada que no hayamos podido solucionar con los sacos de dormir, el calefactor solo para el momento de cambiarse. La cuesta muy empinada, no paréis y casi mejor no cambéis a segunda. Aún no he respondido, no sé si volvería, según me pille. Eso de fregar en la fuente... (compramos platos y vasos de plástico solo para no tener que hacerlo, y mira que no me gustan...)