<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com
ffice
ffice" /><o
><H4 style="MARGIN: auto 0cm"><o
><H4 style="MARGIN: auto 0cm"><H4 style="MARGIN: auto 0cm; TEXT-ALIGN: justify" align=right>Los departamentos de Ambiente y Turismo del Gobierno de Navarra, y <?xml:namespace prefix = st1 ns = "urn:schemas-microsoft-com
ffice:smarttags" /><st1
ersonName w:st="on" ProductID="la Mancomunidad">la Mancomunidad</st1
ersonName> de Aguas del Moncayo han dado la vía libre, a través de informes preceptivos, al camping que promueve una empresa junto a <st1
ersonName w:st="on" ProductID="la Laguna">la Laguna</st1
ersonName> de Lor de Ablitas. <st1
ersonName w:st="on" ProductID="La Ordenación">La Ordenación</st1
ersonName> del territorio puede ahora atorgar el visto bueno a la iniciativa, que prevé una estructura capaz de acoger hasta 2000 personas: 267 parcelas para caravanas y auto caravanas; 20 bungalows de <st1:metricconverter w:st="on" ProductID="40 m2">40 m2</st1:metricconverter>; acampada libre para tiendas; y alojamiento para grupos. Numerosos los servicios generales y recreativos, con 285 plazas de aparcamiento, zona deportiva, piscinas descubiertas, y servicios y duchas, además de peluquería, lavandería y guardería. Una inversión importante que alcanza los 7 millones de euros y que ofrece numerosos puestos de trabajo, se evalúa unos <st1:metricconverter w:st="on" ProductID="30. A">30. A</st1:metricconverter> pesar de esto, se han juzgado necesarias algunas modificaciones previas, que la empresa promotora Mendianike, tiene que cumplir. Los cambios más importantes tienen que ver con la ubicación: que, en vez de ser próxima a la laguna estrá situada junto a la carretera entre Ablitas y Cascante. También se desplaza el restaurante y el bar junto al citado acceso.Los cambios no han terminado: también por lo que se refiere a los servicios higiénicos (aseos y duchas) se ha impuesto una distancia máxima de <st1:metricconverter w:st="on" ProductID="200 metros">200 metros</st1:metricconverter> a la parcela más lejana y una ubicación central en el camping. También se instalará un depósito de reserva de agua potable y un grupo electrógeno de emergencia. Lo que importa y que se intenta realizar es un proyecto eco-compatible, por eso se ha decidido respetar una distancia de protección de <st1:metricconverter w:st="on" ProductID="50 m">50 m</st1:metricconverter> a la laguna, así como repoblar la zona con especies autóctonas. Las diferentes partes afectadas por el proyecto presenciaron ayer a una importante visita de la laguna: la comisión parlamentaria de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, con representación de todos los grupos, el alcalde de Ablitas, Luis Mª Sada, José Antonio Pérez Nievas, de Ecologistas en Acción, y Roberto Antón, de <st1
ersonName w:st="on" ProductID="la Plataforma">la Plataforma</st1
ersonName> de Defensa del Río Queiles. Los parlamentarios conocieron los valores ambientales de la laguna y Antón pidió que se le dote "de una protección real que la haga incompatible con dotaciones como la del camping que se proyecta, ahora mismo autorizable". <o
></o
>
</o
></o
></H4></H4></H4>















</o

