manuecastell
calladit@
Alguien me puede informar sobre campings municipales en España? Yo solo conocia el de Aranjuez pero ahora creo que es de propiedad privada, por lo menos su gestion.
Existe un ley sobre ello?
Existe un ley sobre ello?
En Salou el Camping la Unión era uno de estos del programa de aquellos años de Educación y Descanso que así se llamaba, ahora lo regenta la misma persona pero como si fuera privado.Eso de los campings municipales en España es como los billetes de 2000 euros, dicen que van a salir, que han salid pero nadie los ha visto.
Hace años, una jartá, se crearon un monton de Campings Municipales, te estoy hablando de los últimos años de Paquito Pantanos, con el tiempo fueron arrendandose o cediendo la explotación de los mismos, ya que para un Consistorio eso no era un negocio sino una carga. Algunos de ellos siguen en manos privadas y como si fuesen suyos, por ejemploel Camping Cabopino de Marbella, antiguo camping municipal, el de Aranjuez.... otro caso, creo que el camping La Paya de Logroño tambien (si no es asi que alguien me corrija).
En Francia es otro cantar, es raro el pueblo que no tiene uno, he visto algunos cochambrosos y otros (Saint Jean Dángely) que es una maravilla (gestionado por la asociacion de jubilaos del pueblo) en el que ya he parado un par de veces (unos 25 km al norte de Saintes).
Saludos
Manu
.
no me suena lista, pero hay unos pocos, especialmente en zonas de interior.¡Hola! Retomo este hilo por si ahora en el 2025 ya hay alguna lista o algo
El refigionde pescadores es de propiedad municipal.pero no lo gestiona el ayuntamiento , lo lleva una pareja que lícito por elEl Refugio de Pescadores en Covaleda (Soria),el de Benigembla en Alicante (cerrado temporalmente a la espera de la adaptación a la nueva normativa)
Ya lo sé.......y tengo buena amistad con ellos,buenas pareja y mejor gestión del camping por su parte.El refigionde pescadores es de propiedad municipal.pero no lo gestiona el ayuntamiento , lo lleva una pareja que lícito por el
Teniendo en cuenta que gran parte o una gran mayoría se encuentran ubicados en zonas de interior/montaña donde la iniciativa privada no se deja ver habitualmente, el mayor beneficio (entiendo)para el usuario es el económico ademas de ser habitualmente campings de "los de toda la vida"............sencillos sin lujos o casi sin ellos y cuyo fin principal es dinamizar la zona para atraer visitantes y mostrar los recursos naturales de la misma.Buenas noches,
Disculpad la pregunta, pero en qué influye si es municipal o no?
Entiendo la diferencia entre que la gestión es pública (ayuntamiento) o privada (empresa), pero a parte de esto, en qué se puede diferenciar o en qué te puede beneficiar (de cara al usuario) que sea municipal o no?
Es por curiosidad.
Un saludo![]()