Webcampista.com

mucho más que un foro

Caravana sí/no

Carbonilla

calladit@
Hola, me presento soy una señora de 68 años y llevo un tiempo leyendo aquí entradas, comentarios y opiniones tremendamente útiles.

Así que me he registrado y tomado la libertad de escribir para haceros unas preguntas, para poder aclararnos y ayudar a que decidamos al fin qué hacer, pues tenemos dudas bastante razonables.

Mi esposo y yo, 68 años y jubilados, tenemos una perrita añosa de 15 años muy pequeña, es una caniche toy. Nuestro estado de salud es bastante bueno aunque los años se notan y flojea la energía.

Ya jubilados, sin ataduras y con mucho tiempo, tenemos amigos de la misma edad que viajan en autocaravana por España y Europa sin problemas.

Así que nos animamos, queríamos probar, alquilamos una y nos hemos ido 1 semana, saliendo del norte en Cantabria, a Extremadura a primeros de este octubre. Lo hemos pasado en grande sin nada negativo que reseñar, incluso la perrita estuvo bien.

Con tan buena experiencia pensamos en repetir con frecuencia y comprarnos una caravana, ya hemos pedido el enganche para el coche en el taller.

Después de estudiar concesionarios y marcas, nos gustan dos similares que tienen cama fija trasversal y otra cama convertible en el salón.

Preocupa si la cama convertible del salón será cómoda para una persona mayor, sería para mi esposo, es imprescindible ronca como un oso y a mi lado no me deja pegar ojo.

Son estas dos caravanas y agradecemos opiniones:

-WEINSBERG CARAONE 390 EDITION HOT.
-KNAUS 400QD SPORT.

Además dudamos, tenemos mucha ilusión y ganas, sin embargo, ¿somos demasiado mayores para viajar con caravana con lo que ello implica?

Agradecemos todos los comentarios, somos novatos que nunca han viajado en caravana, sí en autocaravana por poco tiempo y en tienda más jóvenes, mucho.

Experiencias y opiniones bienvenidas.
Gracias por leerme y por vuestro tiempo.
Un saludo
 
Hola carbonilla , yo sólo voy a entrar en el tema de si sois mayores para llevar una caravana .
Bueno lo primero saber con qué coche vais a remolcar porque de llevar un coche grande o uno pequeño en ese tipo de caravanas se nota .
Las hay muy ruteras y con coches pequeños van bien , ejemplo una freestyle 270 , una bambina o algo más pesadas pero muy aerodinamicas la eriba touring 310.
Saber también la soltura que podeis tener conduciendo una caravana es importante , yo acostumbrado a conducir camiones pues no tengo ningún problema con ella , si lo veis mal pues una autocaravana es mucho mejor.
Si vais a hacer ruta por europa como vuestros amigos no coger una excesivamente ancha , la anchura en muy que muy importante en ruta , yo llevo una de 2 metros de ancho y antes tenía una de 2,20 y hay diferencia.

un saludo
 
Lo primero es saber que cambia la conducción de una autocaravana a remolcar una caravana, una autocaravana es básicamente igual que conducir un coche. Todo lo que sabes de frenar, girar y mover un coche se aplica aquí. Solo hay que recordar que es más grande y pesada, así que hay que tener un poco más de cuidado al girar o frenar. Cuando remolcas una caravana, conducir hacia adelante es distinto a un coche normal, cuando vas marcha atrás, la caravana se mueve al revés: si giras el volante a la derecha, la caravana va hacia la izquierda, y si giras a la izquierda, la caravana va hacia la derecha. Para lo segundo debéis mirar qué par motor tiene vuestro coche y la MMR con freno para saber qué pesos de caravana podéis manejar, porque de ello depende una conducción segura. En cuanto a vuestra edad es sólo un número, si estáis en forma podéis mover una caravana con las manos para meterla en una parcela, pero quizá un Mover es recomendable (es un aparato que permite mover la caravana con un mando, casi sin esfuerzo físico).
Un saludo.
 
Hola carbonilla , yo sólo voy a entrar en el tema de si sois mayores para llevar una caravana .
Bueno lo primero saber con qué coche vais a remolcar porque de llevar un coche grande o uno pequeño en ese tipo de caravanas se nota .
Las hay muy ruteras y con coches pequeños van bien , ejemplo una freestyle 270 , una bambina o algo más pesadas pero muy aerodinamicas la eriba touring 310.
Saber también la soltura que podeis tener conduciendo una caravana es importante , yo acostumbrado a conducir camiones pues no tengo ningún problema con ella , si lo veis mal pues una autocaravana es mucho mejor.
Si vais a hacer ruta por europa como vuestros amigos no coger una excesivamente ancha , la anchura en muy que muy importante en ruta , yo llevo una de 2 metros de ancho y antes tenía una de 2,20 y hay diferencia.

un saludo
El coche es un Volkswagen T-Roc gasolina 150CV. Las caravanas que mencionas nos parecen algo pequeñas, habíamos pensado en una WEINSBERG CARAONE 390 EDITION HOT, que tiene 5,93 m de largo y 2,20/2,04m de ancho, MOM 914kg y MTMA 1.200kg. ¿Sería adecuado?.

En cuanto a la soltura para conducir yo no me atrevo, usualmente llevo un Toyota Aygo.

Mi esposo creo que no tendría problemas, con 50 años de carnet de conducir tiene 15 puntos. Ha conducido mucho en Inglaterra con coche español y volante a la izquierda, también mucho en España con coche inglés y volante a la derecha, y en Sudamérica con un coche viejuno indescriptible.

Anda bien de salud y tiene intención de tomar 2 clases específicas para obtener el carnet de remolques y así hacerse una idea.
Dudamos, sin embargo, sino seremos demasiado mayores.

Muchas gracias por contestar y por tu tiempo.
 
Lo primero es saber que cambia la conducción de una autocaravana a remolcar una caravana, una autocaravana es básicamente igual que conducir un coche. Todo lo que sabes de frenar, girar y mover un coche se aplica aquí. Solo hay que recordar que es más grande y pesada, así que hay que tener un poco más de cuidado al girar o frenar. Cuando remolcas una caravana, conducir hacia adelante es distinto a un coche normal, cuando vas marcha atrás, la caravana se mueve al revés: si giras el volante a la derecha, la caravana va hacia la izquierda, y si giras a la izquierda, la caravana va hacia la derecha. Para lo segundo debéis mirar qué par motor tiene vuestro coche y la MMR con freno para saber qué pesos de caravana podéis manejar, porque de ello depende una conducción segura. En cuanto a vuestra edad es sólo un número, si estáis en forma podéis mover una caravana con las manos para meterla en una parcela, pero quizá un Mover es recomendable (es un aparato que permite mover la caravana con un mando, casi sin esfuerzo físico).
Un saludo.
Gracias por contestar y por tu tiempo.
Un saludo
 
Hola carbonilla, mi pareja y yo tenemos 62 años y llevamos caravana. En nuestro caso le hemos dado muchas vueltas al posible cambio a una autocaravana y de momento ha sido que no. Te comento todo esto porque, edad aparte, pienses en qué tipo de viajes queréis hacer. Para estar varios días en un sitio y conocerlo, en mi opinión, es mejor la caravana. Si lo que os gusta es ir más nómadas estando menos tiempo en cada lugar y usar alternativas para las visitas (transporte público y similares) mejor la autocaravana.
En el tema esfuerzo físico y teniendo en cuenta lo anterior, la autocaravana es más llevadera: llegas y casi listo aunque también tiene sus servidumbres.
La caravana es más cómoda para habitarla por tener más espacio útil y algo más incómoda al circular con ella (aunque eso también depende mucho del tractor) pero requiere algo más de trabajo al colocarla por el desenganche y la maniobrabilidad, aunque poniéndole el mover se simplifica mucho.
No sé si te he ayudado o liado🤔 pero la idea es que primero decidáis qué tipo de estancias preferís y luego adaptar los medios a ellas.
Saludos.
 
Yo me jubile a los 62 años y hasta los 80 he estado viajando todo el año por España y Francia. A partir de los 80 años la caravana me la mueve una empresa de caravanas Siempre he llevado caravanas de 7metros. Ahora tengo 84 y sigo disfrutando del camping durante todo el año.

saludos desde Pals
 
El coche es un Volkswagen T-Roc gasolina 150CV. Las caravanas que mencionas nos parecen algo pequeñas, habíamos pensado en una WEINSBERG CARAONE 390 EDITION HOT, que tiene 5,93 m de largo y 2,20/2,04m de ancho, MOM 914kg y MTMA 1.200kg. ¿Sería adecuado?.

En cuanto a la soltura para conducir yo no me atrevo, usualmente llevo un Toyota Aygo.

Mi esposo creo que no tendría problemas, con 50 años de carnet de conducir tiene 15 puntos. Ha conducido mucho en Inglaterra con coche español y volante a la izquierda, también mucho en España con coche inglés y volante a la derecha, y en Sudamérica con un coche viejuno indescriptible.

Anda bien de salud y tiene intención de tomar 2 clases específicas para obtener el carnet de remolques y así hacerse una idea.
Dudamos, sin embargo, sino seremos demasiado mayores.

Muchas gracias por contestar y por tu tiempo.

Bueno el coche no me parece muy adecuado para una cv un poco grande , esas caravanas que pones desconozco sus dimensiones pero por tus medidas y pones 2 ,20 / 2.04 yo sin pensarlo mucho cogería la estrecha .
Un saludo
 
Hola carbonilla, mi pareja y yo tenemos 62 años y llevamos caravana. En nuestro caso le hemos dado muchas vueltas al posible cambio a una autocaravana y de momento ha sido que no. Te comento todo esto porque, edad aparte, pienses en qué tipo de viajes queréis hacer. Para estar varios días en un sitio y conocerlo, en mi opinión, es mejor la caravana. Si lo que os gusta es ir más nómadas estando menos tiempo en cada lugar y usar alternativas para las visitas (transporte público y similares) mejor la autocaravana.
En el tema esfuerzo físico y teniendo en cuenta lo anterior, la autocaravana es más llevadera: llegas y casi listo aunque también tiene sus servidumbres.
La caravana es más cómoda para habitarla por tener más espacio útil y algo más incómoda al circular con ella (aunque eso también depende mucho del tractor) pero requiere algo más de trabajo al colocarla por el desenganche y la maniobrabilidad, aunque poniéndole el mover se simplifica mucho.
No sé si te he ayudado o liado🤔 pero la idea es que primero decidáis qué tipo de estancias preferís y luego adaptar los medios a ellas.
Saludos.
El viaje y estancia sería siempre en Camping, hemos probado autocaravana y pensamos que la caravana sería mejor para nosotros. Un saludo y gracias por tu tiempo y contestar.
 
Bueno el coche no me parece muy adecuado para una cv un poco grande , esas caravanas que pones desconozco sus dimensiones pero por tus medidas y pones 2 ,20 / 2.04 yo sin pensarlo mucho cogería la estrecha .
Un saludo
El coche lleva una masa máxima remolcable de 1.500kg y la caravana que nos gusta una masa máxima admisible de 1.200kg. La caravana es de las más pequeñas que hemos visto, con menos de 6m de longitud con lanza incluida y pesa poco. ¿Cuál podría ser el problema?
Un saludo.
 
Yo me jubile a los 62 años y hasta los 80 he estado viajando todo el año por España y Francia. A partir de los 80 años la caravana me la mueve una empresa de caravanas Siempre he llevado caravanas de 7metros. Ahora tengo 84 y sigo disfrutando del camping durante todo el año.

saludos desde Pals
Muchas gracias por sus amables palabras tan positivas, nos han animado mucho, estamos ya prácticamente decididos.
Un saludo desde Cantabria.
 
El coche lleva una masa máxima remolcable de 1.500kg y la caravana que nos gusta una masa máxima admisible de 1.200kg. La caravana es de las más pequeñas que hemos visto, con menos de 6m de longitud con lanza incluida y pesa poco. ¿Cuál podría ser el problema?
Un saludo.

Si el coche tiene ese peso de mmr sí puede llevarla , yo comencé con un coche de unos 1000kgs , opel ascona , y una caravana de ficha técnica de 749 kgs pero en realidad serían unos 1000 , era una moncayo zeus 400 , si alguno conoce su peso por favor comentarlo , y por poder podía, fue en nuestro primer viaje a Holanda año 1993 y más feliz que una perdiz .
Un saludo
 
Hola Carbonilla, ya te lo han dicho casi todo, pero si vuestro estilo de camping es ese, el de ir a camping, no veo mayor problema. Es más, me parece la fórmula ideal para, con tiempo como el que tenéis, ir descubriendo zonas tomando como campo base un camping que os guste. Yo personalmente me agobiaría más -al menos en este momento- con una auto grande que con una cv que la dejo y me voy a ver mundo sin preocuparme por más que por dónde aparcar el coche, pero cada familia o persona es una situación diferente. Respecto a esa Weinsberg 390 decirte que la he visto y es preciosa, aunque su peso engaña, no pensaba que con las dimensiones contenidas que tiene tuviese 900 kg largos de tara. De coche no iréis sobrados pero poder se puede. Y por la edad, si estáis bien como dices, no me preocuparía. Los vecinos de parcelas con los que suelo coincidir hacen que me atreva a augurarte muuuuchos años de buen camping y disfrute. Y cuando os canséis, que os la lleven a dónde queráis pasar unos días, que ya está inventado. Espero que así sea.
 
Muy buenas, gran relato , detallado y seguro que los más expertos podrán darte grandes consejos.

En mi corta experiencia con caravana y pernoctas de camping quizás algo más extensa, puedo decirte que hay una gran cantidad de personas jubiladas con caravana, si os apetece aventuraros con una caravana, cogerla ajustada a la medida que necesitéis, no os compréis una de 7m de inicio, ni una pequeña que no podáis ni subiros, yo no cogería una donde tengas que hacer la cama cada noche, buscaros una con 2 camas y con comedor montado, también pensar en que el remolcar una caravana no es algo facil, necesita práctica, paciencia y sobre todo adelantarte a todo lo que pueda pasar lo antes posible.

Si queréis rutear, tendréis que aprender a manejaros con ella, revisar la ruta antes de partir minuciosamente ( para evitar sitios complicado de maniobrar ), y después pues con un buen mover la dejáis donde queráis. Yo os invito a que lo probéis, y si no os gusta, siempre podéis venderla y pasaros a autocaravana que es mas caro y ya es una inversión de palabras mayores. Pero con facilidad de movimiento, pero con contras como la movilidad una vez pernoctado, el espacio y el confort de una caravana.

Yo os aconsejaría que alquilarais una caravana tal como hicisteis con la autocaravana y probar también el tema de la logística, hay que llegar, aparcar la caravana, abrir toldo o no, sacar la cocina exterior y montarla, sillas/mesa, conectar la luz, el agua si la usas, etc etc... con tiempo ( lo tenéis en abundancia) y con ganas todo se hace, desde luego.

Espero haberos ayudado un poco.
 
Muy buenas, gran relato , detallado y seguro que los más expertos podrán darte grandes consejos.

En mi corta experiencia con caravana y pernoctas de camping quizás algo más extensa, puedo decirte que hay una gran cantidad de personas jubiladas con caravana, si os apetece aventuraros con una caravana, cogerla ajustada a la medida que necesitéis, no os compréis una de 7m de inicio, ni una pequeña que no podáis ni subiros, yo no cogería una donde tengas que hacer la cama cada noche, buscaros una con 2 camas y con comedor montado, también pensar en que el remolcar una caravana no es algo facil, necesita práctica, paciencia y sobre todo adelantarte a todo lo que pueda pasar lo antes posible.

Si queréis rutear, tendréis que aprender a manejaros con ella, revisar la ruta antes de partir minuciosamente ( para evitar sitios complicado de maniobrar ), y después pues con un buen mover la dejáis donde queráis. Yo os invito a que lo probéis, y si no os gusta, siempre podéis venderla y pasaros a autocaravana que es mas caro y ya es una inversión de palabras mayores. Pero con facilidad de movimiento, pero con contras como la movilidad una vez pernoctado, el espacio y el confort de una caravana.

Yo os aconsejaría que alquilarais una caravana tal como hicisteis con la autocaravana y probar también el tema de la logística, hay que llegar, aparcar la caravana, abrir toldo o no, sacar la cocina exterior y montarla, sillas/mesa, conectar la luz, el agua si la usas, etc etc... con tiempo ( lo tenéis en abundancia) y con ganas todo se hace, desde luego.

Espero haberos ayudado un poco.
Sí que nos ayuda, muchas gracias. Un saludo.
 
Bueno, yo no le veo mayor problema.
Nosotros somos mas mayores que tu y nos movemos mucho con nuestra caravana.
La Adria de la firma, una 360, tiene una MMA de 1000KG, por lo que una 390 no se irá mas alla de los 1100Kg cargada para salir.
La comodidad es lo principal, y tener que hacer los menores esfuerzos tambien.
Para ello veo imprescindible de dotar a la carava de mover.
Tambien de toldo de cassette, el de manivela. El caravanstore de bolsa es pesado de montar y recoger.
Y por ultimo un taladro para subir y bajar patas.
Unas buenas sillas reclinables que sean comodas, y ganas de disfrutar.
 
Hola Carbonilla, ya te lo han dicho casi todo, pero si vuestro estilo de camping es ese, el de ir a camping, no veo mayor problema. Es más, me parece la fórmula ideal para, con tiempo como el que tenéis, ir descubriendo zonas tomando como campo base un camping que os guste. Yo personalmente me agobiaría más -al menos en este momento- con una auto grande que con una cv que la dejo y me voy a ver mundo sin preocuparme por más que por dónde aparcar el coche, pero cada familia o persona es una situación diferente. Respecto a esa Weinsberg 390 decirte que la he visto y es preciosa, aunque su peso engaña, no pensaba que con las dimensiones contenidas que tiene tuviese 900 kg largos de tara. De coche no iréis sobrados pero poder se puede. Y por la edad, si estáis bien como dices, no me preocuparía. Los vecinos de parcelas con los que suelo coincidir hacen que me atreva a augurarte muuuuchos años de buen camping y disfrute. Y cuando os canséis, que os la lleven a dónde queráis pasar unos días, que ya está inventado. Espero que así sea.
Gracias por contestarme. Un saludo.
 
Bueno, yo no le veo mayor problema.
Nosotros somos mas mayores que tu y nos movemos mucho con nuestra caravana.
La Adria de la firma, una 360, tiene una MMA de 1000KG, por lo que una 390 no se irá mas alla de los 1100Kg cargada para salir.
La comodidad es lo principal, y tener que hacer los menores esfuerzos tambien.
Para ello veo imprescindible de dotar a la carava de mover.
Tambien de toldo de cassette, el de manivela. El caravanstore de bolsa es pesado de montar y recoger.
Y por ultimo un taladro para subir y bajar patas.
Unas buenas sillas reclinables que sean comodas, y ganas de disfrutar.
Gracias por el consejo del toldo no lo sabíamos, tampoco entendemos lo del taladro para subir y bajar las patas ¿que tipo de taladro es? Un saludo.
 
Bueno, acabo de llegar, bienvenidos a estos lios, nosotros somos dos jovenzuelos de 75 y 72 anitos, vamos con caravana, una Eriba Tritón, 100 kg en orden de marcha, remolcada primero con un C 4Picasso 112 CV, 270 Nm, ahora una Peugeot Rifter de 130 CV , 300 Nm, cama fija, y la dinette al otro lado, tambien moover, no nos asustan los puertos, jugando con las marchas y el BSC (brutal sentido comun) vamos a todas partes, Francia, Itàlia, Suiza y Alemania, por supuesto España, ya que la frontera nos queda a una jornada de viaje, siempre en campings, pero si se tercia en ruta, no le hacemos ascos a las areas.
Nuestra dinàmica es jornadas de unos 500 o 600 km, nos acoplamos en un camping dos o tres dias y visitamos los alrededores con el coche hasta una distancia màxima de 1 hora, luego cambiamos de camping y repetimos la jugada las veces que haga falta.

Consejos te han dado bastantes y muy acertados, yo solo os voy adar uno, “no estareis mas el brazo que la manga” los franceses llaman al campismo “hosteleria al aire libre” asi que no cojais el burro muy grande y los enseres con los que vistas la caravana, mi consejo es que mientras en varias salidas no los hayas encontrado a faltar no los lleves, la experiencia ya te dirá que trastos necesitas, lo que para mi puede ser imprescindible igual para vosotros es superfluo. Cada uno sabe en su casa donde se cuelga el calendario.

Asi que suerte en la elección y que la disfruteis mucho.
Saludos desde la Vall d’Albaida.
 
Me parece muy acertada vuestra decisión. Para estar en un camping y sin prisas, es más práctico la caravana, tienes el coche para moverte y la caravana puede ser más amplia.
Con el coche y la caravana elegida es más complicado. El coche tiene motor de gasolina, supongo que poco par motor, pero suficiente para una caravana pequeña, no debería ir mal con las caravanas elegidas, pero no más grande. La idea que tenéis de dormir uno en el salón, os va obligar a hacer/deshacer la cama a diario o tener montado fuera avance, cocina y demás. No es que sea mucho trabajo, pero no es lo más cómodo con cierta edad y si vas a pasar muchos días de camping, además que el salón no tiene un buen colchón de una sola pieza. El tema de los ronquidos, dentro de la caravana va a ser inevitable.
Nosotros somos un poco más jóvenes (61) y tenemos una caravana con camas gemelas, es nuestra cuarta caravana, me parece la distribución más cómoda a cierta edad, no te molestas para dormir, sobretodo cuando te levantas a el baño y dispones de un amplio salón, baño y cocina, se puede pasar el invierno sin tener que montar avance. Vuestro coche sería insuficiente para esta distribución.
Sólo te doy información, vosotros veréis que es lo que más os convence. Cualquier decisión es reversible con poca pérdida de dinero
 
Bueno, acabo de llegar, bienvenidos a estos lios, nosotros somos dos jovenzuelos de 75 y 72 anitos, vamos con caravana, una Eriba Tritón, 100 kg en orden de marcha, remolcada primero con un C 4Picasso 112 CV, 270 Nm, ahora una Peugeot Rifter de 130 CV , 300 Nm, cama fija, y la dinette al otro lado, tambien moover, no nos asustan los puertos, jugando con las marchas y el BSC (brutal sentido comun) vamos a todas partes, Francia, Itàlia, Suiza y Alemania, por supuesto España, ya que la frontera nos queda a una jornada de viaje, siempre en campings, pero si se tercia en ruta, no le hacemos ascos a las areas.
Nuestra dinàmica es jornadas de unos 500 o 600 km, nos acoplamos en un camping dos o tres dias y visitamos los alrededores con el coche hasta una distancia màxima de 1 hora, luego cambiamos de camping y repetimos la jugada las veces que haga falta.

Consejos te han dado bastantes y muy acertados, yo solo os voy adar uno, “no estareis mas el brazo que la manga” los franceses llaman al campismo “hosteleria al aire libre” asi que no cojais el burro muy grande y los enseres con los que vistas la caravana, mi consejo es que mientras en varias salidas no los hayas encontrado a faltar no los lleves, la experiencia ya te dirá que trastos necesitas, lo que para mi puede ser imprescindible igual para vosotros es superfluo. Cada uno sabe en su casa donde se cuelga el calendario.

Asi que suerte en la elección y que la disfruteis mucho.
Saludos desde la Vall d’Albaida.
Saludos desde Cantabria. Gracias por esos bienvenidos consejos.
 
Gracias por el consejo del toldo no lo sabíamos, tampoco entendemos lo del taladro para subir y bajar las patas ¿que tipo de taladro es? Un saludo.
Pues un taladro normal, que funcione a bateria, al que se acopla una llave de vaso de la medida de las patas.
Con esto se suben y bajan las patas sin esfuerzo.
1762800955609.png1762800992575.png
 
Hola

Yo creo que las caravanas que planteais no supondran ningun problema
Yo hay una cosa que tendria en cuenta en cualquier caso: El mover
Para mi es fundamental

Todo lo demas no deberia suponer ningun esfuerzo (por la edad me refiero). Y luego otro consejo que a mi me parece importante es el peldaño de subir a la caravana. Mejor uno doble que el sencillo, que queda mucho escalon sino

Por la parte del coche, yo remolco con un gasolina atmosferico (145cv) y reduciendo marchas llegaras a todos lados. El coche no se rompe por subirlo de vueltas, aunque la experiencia por el ruido no sea agradable.

Por lo demas, como os han dicho

Un saludo
 
en caravana, os recomiendo un tamaño pequeño, con 360/370 hay opciones muy buenas, la ligereza aporta mucha comodidad en circulación, instalación en el camping, etc el mover es obligatorio.
Pensad que no lleváis un coche muy grande, y si queréis 2 camas fijas y comedor, tenéis que ir a una 3 ambientes y ya es mínimo 420/430
Yo os lo digo desde mi perspectiva de una 450, comodidad estática, da gusto cuando se está instalado pero el peso hay que arrastrarlo, las maniobras se complican mas…
Saludos
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com