Webcampista.com

mucho más que un foro

Carga de batería

Hola.

Tengo una caravana con batería para alimentar iluminación led y bombas de agua. La batería es nueva tiene ocho meses y la habré cargado tres veces. En el último intento no se ha cargado. Echo la culpa a la batería por no usarla (desgraciadamente) más.

En el último intento, con el cargador conectado en bornes me daba 4v ¿no tendría que dar 12v, aunque la batería no cargue? ¿puede ser el cargador el que no funcione? Además el cargador se queda parpadeando en 6v cuando debería indicar que está cargando una batería de 12v.

¿Es el cargador el que está mal o es la batería la que vuelve loco al cargador?

La batería
20250901_192849.jpg


El cargador
20250901_192829.jpg
 
Por lo general este tipo de cargadores no arrancan si no tiene un voltaje específico,no recuerdo cuál pero 4 voltios no,por eso se pone a seis voltios, porque piensa que es una batería de 6 v pero aún así es demasiado poco voltaje.
Solución,poner un cargador de los antiguos o poner una fuente para engañar al cargador,darle 12 voltios de cualquier cosa para que arranque,como poner una batería en paralelo.
 
Me parece que el cargador es el mismo que tengo para la bateria del mover.
Es uno de estos cargadores llamados "inteligentes", que mantienen la carga de la bateria siempre al maximo mientras este conectada a la corriente, que es como yo la tengo cuando está en el garage.
Si no la vas tener siempre conectada a la corriente, lo mas prudente es sacar los bornes porque el cargador algo debe de consumir y poco a poco va descargando la bateria.
Dificil será que la recuperes al 100% si se ha descargado.
 
Hola! Si ha caído a esa tensión va a ser complicado revivirla porque se sulfata internamente y ya tienden a descargarse aunque tome carga.

Creo tambien que la mejor opción es intentar con un cargador "tonto" del estilo a los antiguos rojos analógicos y dejarla varios dias tomando carga despacio. Una vez pasen esos dias, ver si se ha hinchado por algún sitio y si no lo está, pasarla al cargador que tienes actualmente a ver que hace.

Si lleva mucho tiempo así, te desaconsejo ponerla con pinzas con otra batería cargada o a la de un coche arrancado porque te puede dar un buen susto.
 
Hola! Si ha caído a esa tensión va a ser complicado revivirla porque se sulfata internamente y ya tienden a descargarse aunque tome carga.

Creo tambien que la mejor opción es intentar con un cargador "tonto" del estilo a los antiguos rojos analógicos y dejarla varios dias tomando carga despacio. Una vez pasen esos dias, ver si se ha hinchado por algún sitio y si no lo está, pasarla al cargador que tienes actualmente a ver que hace.

Si lleva mucho tiempo así, te desaconsejo ponerla con pinzas con otra batería cargada o a la de un coche arrancado porque te puede dar un buen susto.
¿Por qué dices lo del susto? Yo lo suelo hacer constantemente y no pasa nada,sobre todo después de las vacaciones de agosto,que cierran muchas empresas y dejan las baterías descargadas,por lo que hay que "engañar" al cargador.
Ayer mismo lo hice con una batería de 48 voltios y más de 400 A .
Además también lo hago con las baterías normales.
Es ponerla en paralelo un momento,quizás un par de minutos o si acaso un poco más.
Edito,en alguna página web conocida venden cargadores que antes de ponerse a cargar hace una carga de igualación o desulfatación.
 
¿Por qué dices lo del susto? Yo lo suelo hacer constantemente y no pasa nada,sobre todo después de las vacaciones de agosto,que cierran muchas empresas y dejan las baterías descargadas,por lo que hay que "engañar" al cargador.
Ayer mismo lo hice con una batería de 48 voltios y más de 400 A .
Además también lo hago con las baterías normales.
Es ponerla en paralelo un momento,quizás un par de minutos o si acaso un poco más.
Edito,en alguna página web conocida venden cargadores que antes de ponerse a cargar hace una carga de igualación o desulfatación.
Lo mas normal es que no haya problema, pero si cierras en paralelo con una bateria que esté en corto por cualquier motivo, sobre todo con una bateria de plomo ácido, te puede reventar o por lo menos darle un calentón a la batería que tienes bien.

Yo he estado presente en un caso con el grupo de arranque de un motor grande a 24V con 2 baterias de 220Ah. Poner dos bancadas de baterias en paralelo (bien puestas) por no arrancar el motor, tirar a arrancar de nuevo y rajarse una de ellas por la tapa y los costados soltando todo el ácido.
 
A mí también me a explotado alguna,pero por batería rota y dos baterías en seríe para hacer 24 .Y baterías grandes,de las de camión.
Una cosa es pedirle esfuerzo y otra es poner a cargar,y más con estos cargadores que solo dan 4 A como mucho.
Pero como siempre,hay que hacer las cosas con cabeza.
Saludos
 
A mí también me a explotado alguna,pero por batería rota y dos baterías en seríe para hacer 24 .Y baterías grandes,de las de camión.
Una cosa es pedirle esfuerzo y otra es poner a cargar,y más con estos cargadores que solo dan 4 A como mucho.
Pero como siempre,hay que hacer las cosas con cabeza.
Saludos
Si, eso pasó por estar la batería en corto averiada sin saberlo, poniéndola en paralelo y además pidiéndole carga, no por cargarla en un cargador.

Será que como dice el refrán, gato escaldado del agua fría huye 🤣. Como no está libre de tener su problemática y su riesgo, por eso lo decía.

Saludos.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com