ansioso
timid@
Mi caravana: http://www.webcampista.com/foro/bricolaje-y-apa%F1os/64397-mejoras-y-reforma-hergo-alce.html
Hola.
Os enseño mi "maravillosa" instalación de agua.
Si, es una auténtica ponzoña. El depósito es una genuina garrafa de agua de 8 litros, que en la foto aparece en un lateral para que se vea el sofisticado mecanismo, y el desagüe del lavabo está hecho con un botellín de agua invertido con cinta americana por encima.
Quiero dejarlo convertido en algo más funcional.
De momento voy a poner un depósito de 25 litros para el agua limpia, y creo que pondré un depósito de 25 litros para el agua gris.
Por pesos, y por tener agujeros ya hechos, creo que lo voy a dejar aquí, uno a cada lado, en el servicio.
El desagüe del lavabo como es normal irá directamente a la garrafa, pero me queda por solucionar el desagüe de la cocina. Quería que fuera también aquí.
Opciones:
1 Pasar un tubo más fino que el existente del fregadero al depósito, pasando por debajo de la caravana. Sin más. Por vasos comunicantes debería acabar cayendo al depósito de aguas grises.
PROS: es lo más simple, sólo pasar un tubo. Es pasivo, sin electricidad ni nada que se le parezca. Si funciona, funcionará siempre.
CONTRAS: Siempre quedaría agua almacenada a modo sifón, pero al ser bastante distancia, sería bastante cantidad de líquido. Después de unos meses se convertiría en una sopa asquerosa.
2 hacer lo mismo, con una bomba manual de achique puesta en paralelo en la parte final de la tubería. De esa forma, usaría el depósito por tubos comunicantes como lo anterior, pero cuando dejase la caravana parada, o cuando fuera a vaciar el depósito, podría vaciar esa agua existente para evitar que se quede mucho tiempo.
3 poner una bomba de agua que impulse el agua gris hasta el depósito. La pega es que usa electricidad. Si no hay electricidad, no puedo usar ese desagüe. Además al ser aguas grises, con su jabón y su mierda, no sé qué tal vida tendrá, e igual tendría que estar cada poco sustituyéndolo.
4 poner una bomba de AIRE que CHUPE del depósito, creando una presión negativa que impulse el agua por la tubería del desagüe. PRO: No se dañaría la bomba por estar en contacto con mierda, al chupar sólo aire.
CONTRAS: si fuera un solo desagüe, seguro que funcionaba. Pero hay dos. Habría que hacer algo con el otro desagüe para que no chupara aire desde ahí. Además dependes de electricidad.
5 poner depósito en el chasis en la parte inferior de la caravana. Esto está prácticamente descartado. Mi chasis no tiene agujeros, y paso de hacérselos o de sujetar algo pesado a las tablas inferiores. Había pensado algo parecido a lo que he visto por los foros, de poner depósitos de PVC, pero con tubos de perfil rectangular, y removible para vaciarlo.
PRO: Al estar más bajo, no necesito ningún tipo de caída.
CONTRA: Sobre todo la incapacidad de fijarlo con garantías y con seguridad. Y sin hacer agujeros o soldaduras.
Bueno, alguna sugerencia? ¿Cómo lo haríais vosotros?
Hola.
Os enseño mi "maravillosa" instalación de agua.


Si, es una auténtica ponzoña. El depósito es una genuina garrafa de agua de 8 litros, que en la foto aparece en un lateral para que se vea el sofisticado mecanismo, y el desagüe del lavabo está hecho con un botellín de agua invertido con cinta americana por encima.
Quiero dejarlo convertido en algo más funcional.
De momento voy a poner un depósito de 25 litros para el agua limpia, y creo que pondré un depósito de 25 litros para el agua gris.
Por pesos, y por tener agujeros ya hechos, creo que lo voy a dejar aquí, uno a cada lado, en el servicio.
El desagüe del lavabo como es normal irá directamente a la garrafa, pero me queda por solucionar el desagüe de la cocina. Quería que fuera también aquí.
Opciones:
1 Pasar un tubo más fino que el existente del fregadero al depósito, pasando por debajo de la caravana. Sin más. Por vasos comunicantes debería acabar cayendo al depósito de aguas grises.
PROS: es lo más simple, sólo pasar un tubo. Es pasivo, sin electricidad ni nada que se le parezca. Si funciona, funcionará siempre.
CONTRAS: Siempre quedaría agua almacenada a modo sifón, pero al ser bastante distancia, sería bastante cantidad de líquido. Después de unos meses se convertiría en una sopa asquerosa.
2 hacer lo mismo, con una bomba manual de achique puesta en paralelo en la parte final de la tubería. De esa forma, usaría el depósito por tubos comunicantes como lo anterior, pero cuando dejase la caravana parada, o cuando fuera a vaciar el depósito, podría vaciar esa agua existente para evitar que se quede mucho tiempo.
3 poner una bomba de agua que impulse el agua gris hasta el depósito. La pega es que usa electricidad. Si no hay electricidad, no puedo usar ese desagüe. Además al ser aguas grises, con su jabón y su mierda, no sé qué tal vida tendrá, e igual tendría que estar cada poco sustituyéndolo.
4 poner una bomba de AIRE que CHUPE del depósito, creando una presión negativa que impulse el agua por la tubería del desagüe. PRO: No se dañaría la bomba por estar en contacto con mierda, al chupar sólo aire.
CONTRAS: si fuera un solo desagüe, seguro que funcionaba. Pero hay dos. Habría que hacer algo con el otro desagüe para que no chupara aire desde ahí. Además dependes de electricidad.
5 poner depósito en el chasis en la parte inferior de la caravana. Esto está prácticamente descartado. Mi chasis no tiene agujeros, y paso de hacérselos o de sujetar algo pesado a las tablas inferiores. Había pensado algo parecido a lo que he visto por los foros, de poner depósitos de PVC, pero con tubos de perfil rectangular, y removible para vaciarlo.
PRO: Al estar más bajo, no necesito ningún tipo de caída.
CONTRA: Sobre todo la incapacidad de fijarlo con garantías y con seguridad. Y sin hacer agujeros o soldaduras.
Bueno, alguna sugerencia? ¿Cómo lo haríais vosotros?