Webcampista.com

mucho más que un foro

Consejo conservación batería auxiliar

ochoymedio

locuaz
Muy buenas a todos:
Me he dado cuenta de que mi batería auxiliar está muriendo. Para lo que la utilizo, podría utilizarla hasta que no tirase más. El caso es que, para las vacaciones, sí que la voy a necesitar. Así que voy a comprar una nueva, y pido consejo, porque creo que lo hago mal... Veréis, la batería está conectada a una placa solar, o sea que de día, siempre está cargando. Aunque la cv esté meses parada, la batería siempre está conectada... y esa es mi duda, ¿debería desconectarla? Tampoco quiero que muera por inactividad, así que había pensado que quizá lo que tendría que hacer es conectarla a la placa cada cierto tiempo, dejar que cargue, hacer algo de uso para que descargue, desconectar de nuevo...al tiempo, volver a hacer uso y luego conectar para que cargue... No sé, ¿alguna sugerencia? ¿cada semana, cada 15 días?
Ah, por “hacer uso", me refiero a ir algún día y encender unas luces.

Saludos
 
¿La placa tiene regulador?
Si no me equivoco los reguladores cortan la carga cuando la bateria esta llena y dejan pasar corriente cuando se descargan asi que no haria falta que la desconectaras.
 
Pues supongo que sí tiene el regulador que dices, pero ahí siempre, de día, está encendida la luz de “charging", si es que es eso el regulador...
 
¿La placa tiene regulador?
Si no me equivoco los reguladores cortan la carga cuando la bateria esta llena y dejan pasar corriente cuando se descargan asi que no haria falta que la desconectaras.
Pues tienes razón, AntonioOC. El regulador, aparte del testigo de charging, tiene uno de charged. Lo que pasa es que siempre está encendida la de “cargando", nunca he visto encendida la otra. La foto la he tomado cuando estaba amaneciendo, ni siquiera era de día, y como puedes comprobar ya estaba cargando. Hacía casi un mes que no pasaba por la cv. He llenado unos cacharros de agua para que evapore y la bomba iba con poca fuerza. Así que supongo y espero que sea por el mal estado de la batería, pero a lo mejor, es el regulador. Cuando le ponga la batería nueva y lo compruebe, te lo diré.

Gracias por tu interés.
Un saludo
 
Cuanto te ha durado la bateria?
Por que en principio se estropean por estar vacias, si el regulador funciona bien, no tendria porque romperla
 
Pues lo que llevas es un regulador no deberia de darte problemas... pregunto lo mismo que alacran que tiempo tiene la bateria... porque con el tiempo se deterioran
 
Claro, ésa es la duda... No sé cuánto ha durado, porque yo compré la cv con la batería hace 6 meses. A saber cuánto tiempo lleva ahí. Habrá que esperar a ver qué pasa cuando le ponga la nueva...
 
Rebusca en la batería si pone la fecha de fabricación.
 
de todas formas, si lleva mantenimiento se puede mirar si tiene líquido, si no hecharle y cargar, igual funciona
 
Mide voltaje, mi placa y regulador en invierno no es capaz de cargar la batería. La tengo en una nave con una claraboya de un lado al otro del techo, con algo de luz, y este invierno se acababa descargando la batería en uno o dos meses. Sin embargo, desconectando todo, incluida la placa, se puede tirar muchos meses sin cargar.

Igual te carga y se enciende la luz, pero no es capaz de contrarrestar su autoconsumo, el de la centralita.
Mide voltaje, a ver que te da, con y sin placa.
¿Donde la tienes? ¿Tiene luz directa, o está en penumbra?


Enviado desde mi E.N.I.A.C.
 
de todas formas, si lleva mantenimiento se puede mirar si tiene líquido, si no hecharle y cargar, igual funciona
Tomo nota. Aunque sea por darle unos cuidados paliativos previos al deceso...
 
Mide voltaje, mi placa y regulador en invierno no es capaz de cargar la batería. La tengo en una nave con una claraboya de un lado al otro del techo, con algo de luz, y este invierno se acababa descargando la batería en uno o dos meses. Sin embargo, desconectando todo, incluida la placa, se puede tirar muchos meses sin cargar.

Igual te carga y se enciende la luz, pero no es capaz de contrarrestar su autoconsumo, el de la centralita.
Mide voltaje, a ver que te da, con y sin placa.
¿Donde la tienes? ¿Tiene luz directa, o está en penumbra?


Enviado desde mi E.N.I.A.C.
A ver cuando vuelvo a pasarme y compruebo el voltaje.
La tengo a la intemperie. Le da todo el solazo...
 
Al final me la e llevado a casa para cargar con el cargador de baterías claro

Enviado desde mi XT1068 mediante Tapatalk
 
Para que veáis que sigo vuestros consejos... Allí me he plantado...
1a53390d16bddcb419eb787d92f327e4.jpg

La fecha de fabricación no la he encontrado. He mirado en la etiqueta que lleva arriba y en la del frontal. De todas formas, cuando la quite, miraré bien por si la lleva grabada o algo así.

Supongo que es “sin mantenimiento" porque la tapita la lleva sujeta con tornillos, y he pasado de quitarlos por tiempo y por ganas, sobre todo por ganas...

Y lo que creo más importante... el voltaje me daba 7.31v. Eso es para desconectarla y que no sufra más, no?
 
Jaja, muy bueno.
Pos si muerta está, pero igual si le hechas liquido revive.... Foto tienes de la batería?
Porque tornillos si son de plástico hay que quitar para hecha r liquido....aunque si no te apetece, jaja
 
Buenos días!
Yo le quitaría los tapones y como dicen los compañeros le hecharia liquido (agua destilada)
Por otro lado comentarte que el año pasado le montamos un mover a un compañero que la tiene en la calle bajo un tejadillo (la mía esta en un garaje particular y la voy enchufando a la luz) y cuando la aparco a mediados de agosto desconecto la bateria (a traves del desconectardo) y el cargador (desde un interruptor que le puse) y este año cuando la fue a mirar para San Juan +o- la batería estaba cargada a tope y funcionando a la perfección.
Quizás sea normal que las baterías peten a partir de cierta edad, por eso solo te dan 2 años de garantía, si no te darían mas.
Bueno lo dicho prueba lo de la carga y el liquido y si no a cambiarla que ya debe llevar tiempo ahí puesta.
Salu2
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com