Webcampista.com

mucho más que un foro

correcto funcionamiento de freno de inercia, ¡¡¡¡¡¡¡¡¡muy importante!!!!!!

La verdad que algunos conocimientos de mecánica tengo.
Raros pues como la tengo 1 año y medio, y abre hecho unas 4/5 salidas, siempre la he notado igual, para mi nada raro, pero leyendo lo que explicas si he notado el típico perchon al frenar e incluso al salir.

Volveré a leer bien el post y ya OS cuento.

Lo de el engrase pues tenia pensado esta semana que recibo el estabilizador engrasar y ddarle un repaso a todo.

Un saludo.

....
eso me pasó a mi, como no habia cogido nunca una caravana, estube mas de un año moviendome mucho, pero como no sabia comparar... y al final.....
 
juansinmedio,si tienes que confiar en las itv para saber que el vehiculo funciona bien....... pues yo no confio ,prefiero llevar el vehiculio a un taller que entiendan de frenos ,lo busco y me informo.Sobre los golpes que da la cv al frenar ,te tengo que decir que con el amortiguador de inercia nuevo han desaparecido al acelerar o frenar.Los amortiguadores de inercia no son eternos.Tienen fecha de caducidad.Cuando monté el amortiguador nuevo me di una vuelta por el parking de caravanas (es grande) y me quedé maravillao ,no golpeaba en absoluto y le metia buenos frenazos.Si conducimos bien sin "nerviosismos"la cv fluye bien.Lo de ajustar los frenos ,lo tengo que estudiar ,este verano en vacaciones,no lo tengo muy claro pero no tiene que ser muy complicado recopilando lo que aprendo aqui y lo que se del trabajo mio.
Una cosa ,alacran,acabo de darme cuenta de que dices que tenias las zapatas cristalizadas.Al tenerlas cristalizadas,el tambor del freno tambien se degrada,se queda pulido.Si has cambiado las zapatas o lijado ,te recomiendo que le des una pasada de torno a los tambores del freno,solo para quitarle el brillo ,si no ( lo digo a lo bestia ,es como hacerle una paja a un muerto) en dos frenazos las zapatas se quedan igual.No te cortes en tu primera salida ,que se que vas a estar mas pendiente de la cv que de otra cosa,pero cuando tengas un rato revisa otra vez lo que te digo.Holguras de buje sobre todo y demas. Si tienes alguna duda ya sabes.
Saludos y te te digo lo que me han contestado de lo del arcon en privado

Pues en principio estaba bien el tambor, ya lo miramos, de todas formas andaré con ella y cuando vuelva a revisar miro lo que comentas...
si tengo ganas de esa primera salida!!!!
vale ya me comentas lo del arcon.
saludos
 
Juansinmiedo, el martes reviviré el Ws 3000. Se lo pondré y llevare la caravana a revisar.

Un saludo.

donde has comprado, si se puede saber?para mirar precios..
yo de momento no lo voy a cambiar, ya que no se si me quedare la caravana....
 
Si esta bien el tambor,ok.con lo del arcón le he preguntado y me han"toreado",no se quieren meter en fregaos raros.Si veo algo aviso.Un saludo
 
donde has comprado, si se puede saber?para mirar precios..
yo de momento no lo voy a cambiar, ya que no se si me quedare la caravana....
Buenas, lo he comprado en Eurocaravanas.

Es donde mas. Económico lo he encontrado.

242€.

Un saludo
 
Pero,y ya digo que no conozco a fondo el sistema,como comprueban el freno de inercia en la itv? La compensacion y la eficiencia? Ponen las ruedas en los rodillos y actuan el freno de mano o enclavan el cabezal? Lo digo por que no he pasado itv de cv (menos de 750 ) .En terreno de grava cuando he frenado en seco me hace la marca del "derrape" ,ambas por igual.A la vieja usanza,jijiji.En mi coche acabo de pasar la itv hace poco y me pone falta leve fuga en amortiguador izquierdo trasero.Segun el operario es una manchita de nada .Por supuesto que los voy a cambiar y mas llevando caravana ,aunque se que estan bien ,mas que nada por años ,10 y no por kilometros ,70.000 bien hechos .
A ver si me decis como comprueban los frenos en la itv.Gracias
Saludos

Ya te lo ha dicho Galgo. La diferencia está en que miden la potencia de frenado y, mucho más importante aún, la diferencia entre ellos y que esté dentro de unas tolerancias. Piensa en que una frenada en grava con marca de derrapaje no es suficiente. Pero si en un momento concreto donde han de actuar de manera precisa y necesaria no nos gustaría que la cv se desplazara hacia un lado o el lado menos deseado por ese efecto...

Generalmente no podemos comprobar el estado de los frenos como en la ITV porque las ruedas de la cv han de moverse hacia adelante por el propio sistema que así funciona. Imaginad que retrocedemos y se frena... Hay unas Adria que si que hacen actuar los frenos en retroceso por lo que llevan una palanca de bloqueo en el propio cabezal pero eso está en desuso por la propia incomodidad de tener que salir a ponerla-quitarla-ponerla-quitarla .... las veces que sea necesario. Como para hacer muchas maniobras para estacionar la cv en una parcela con mal acceso....

Los amortiguadores de los coches no suelen ser detectados como poco eficaces si no presentan fugas. En la cv no lo creerán conveniente comprobarlo, más si cabe que no tiene una visibilidad fácil y rápida.

Cambia los de tu coche que con esos km están para cambiar y con esos años de vida. El coche debe ofrecer las mejores prestaciones para que con carga y con cv no nos llevemos un susto....

Saludos
 
Alacran, voy a aprovechar tu post que vengo siguiendo desde el principio para hacer una pregunta.

Este fin de semana he sacado la carreta por carreteras convencionales y he notado lo siguiente:

- En bajada, piso el freno del coche y el coche no parece frenar como cuando va solo, pero al segundo empieza a frenar fuerte. Desde mi punto de vista, supongo que al principio de la frenada no ha actuado el freno de inercia de la caravana y en cuanto actua es cuando noto que el coche empieza a frenar más, puesto que no tiene el peso de la carreta empujandole. Cuando suelto el freno y vuelvo a acelerar, todo va bien y no noto tiron ninguno.

- Cuando paro totalmente (stop, semaforo,...) noto lo mismo de antes pero como vengo frenando de bastante antes freno bien, o sea que no voy largo. Pero a la hora de salir, noto que el coche sale bien pero al momento noto un tirón y ya sale la caravana. El tirón se produce cuando el coche "estira" del freno de inercia, lo tensa, la caravana se des-frena y empieza a andar.

Con esto, ¿El funcionamiento de mi amortiguador es correcto? Yo creo que en frenada si, porque comprime y la frena. Pero tengo la duda en arranque por el tirón que noto desde parado.

He probado a empujarlo con la mano hacia dentro y tengo que apretar con las dos y con todo el cuerpo casi para meterlo, lo suelo y al segundo empieza a descomprimir sólo pero va lento, tarda como unos 4-5 segundos en volver a estar estirado, pero recupera solo.
 
hola ROYSO, pues de lo que comentas de las bajadas, lamento no poder ayudarte.....
Lo que el cabezal esta muy duro y sale lento, es correcto, asi tiene que ser, pero la única forma de comparar quie está bien el freno de inercia es comprobandolo con las ruedas, o una o las dos a la vez, levanta la rueda con un gato y haz la misma operacion, una persona que valla metiendo el cabezal poco a poco y otro girando la rueda, asi compruebas realmente las ruedas.
Espero haberte ayudado y con lo de que notas que frena menos, creo que no será normal..pero no lo se.
Saludos
 
Yo tengo una duda, para tensar las zapatas sin desmontarlas, desde la rueda almenada, para que lado se ha de hacer girar la rueda para tensar, hacia arriba o hacia abajo?
 
Alacran, voy a aprovechar tu post que vengo siguiendo desde el principio para hacer una pregunta.

Este fin de semana he sacado la carreta por carreteras convencionales y he notado lo siguiente:

- En bajada, piso el freno del coche y el coche no parece frenar como cuando va solo, pero al segundo empieza a frenar fuerte. Desde mi punto de vista, supongo que al principio de la frenada no ha actuado el freno de inercia de la caravana y en cuanto actua es cuando noto que el coche empieza a frenar más, puesto que no tiene el peso de la carreta empujandole. Cuando suelto el freno y vuelvo a acelerar, todo va bien y no noto tiron ninguno.

- Cuando paro totalmente (stop, semaforo,...) noto lo mismo de antes pero como vengo frenando de bastante antes freno bien, o sea que no voy largo. Pero a la hora de salir, noto que el coche sale bien pero al momento noto un tirón y ya sale la caravana. El tirón se produce cuando el coche "estira" del freno de inercia, lo tensa, la caravana se des-frena y empieza a andar.

Con esto, ¿El funcionamiento de mi amortiguador es correcto? Yo creo que en frenada si, porque comprime y la frena. Pero tengo la duda en arranque por el tirón que noto desde parado.

He probado a empujarlo con la mano hacia dentro y tengo que apretar con las dos y con todo el cuerpo casi para meterlo, lo suelo y al segundo empieza a descomprimir sólo pero va lento, tarda como unos 4-5 segundos en volver a estar estirado, pero recupera solo.

Para mi va bien.

Cuando detienes la cv con cierta deceleración los frenos de la cv actúan dejándola parada con el cabezal comprimido. Si donde detienes el conjunto es llano o con algo de declive el cabezal permanecerá comprimido porque si sigues pisando el pedal de freno del coche la cv no va a retroceder. Otra cosa es que estés en una rampa y el peso de la cv tienda a querer moverla hacia atrás, por lo que el cabezal podría descomprimirse y el conjunto se sujeta solo con los frenos del coche.

Puede que tuvieras demasiado recorrido, pero es preferible que lo tenga de más a que lo ajustes y sea peor.

Lo de empujar el cabezal con ambas manos y con la pierna ( como hago yo ) es normal, así como la descompresión. Engrasa con frecuencia el eje y comprueba a mano hasta donde puedes llevarlo a tope, volviendo a engrasar en esa posición. Cuidado con el sobrante de grasa que no llegue a caer al pavimento, limpiando los restos.

Saludos
 
Hola: Tonguas, en el hueco donde se mete el pequeño destornillador de boca plana para ajustar las zapatas te trae grabadas unas flechas y una inscripción en alemán. Esa flecha es la que te dice hacia donde girar la tuerca de estrella, y debe de hacerse con la rueda/s levantada/s y girando la rueda hacia adelante, no hacia atrás. Saludos.
 
Yo suelo probar donde la guardo (es hormigón pulido) acelerar y una frenada un poco brusca. La cv deja dos marcas de frenada iguales de longitud. No es la mejor forma pero si rápida y te puede dar pistas. Si un lado no deja marca o no la empiezan a la vez tienes que sospechar.
 
Subo hilo, otro conocido q lo tenia mal.......va haber q poner un cartel en los campings, jaja
 
Hola: cuando se frena con caravana, enseguida se nota si hay desequilibrio en la frenada, que frene más de un lado que del otro. Se notará un pequeño empuje lateral en la trasera del coche, excepto cuando la frenada es leve o el coche muy pesado, tipo TT.
De todas maneras, en el punto donde se unen la varilla del freno con los cables Bowden, éstos están acoplados a una pieza en "U" que se llama compensador y es la encargada de compensar las pequeñas diferencias que puede haber en el ajuste de los frenos.
Si en la caravana se nota ese intento de ladeo al frenar es porque el compensador no hace bien su trabajo por exceso de desequilibrio en el ajuste, con lo cual se deben de reajustar los frenos y siempre se empieza desde zapatas hacia adelante en la timonería. Ojo, conviene no dejarlos demasiado justos pues se puede producir roce y calentamiento de zapatas.
 
Buen apunte, toda la ayuda a los que somos novatos es buena, hay cosas que los que llevan años dan por echo que se sabe, pero alguno siempre viene bien saberlo.
Saludos!
 
Buenas noches, pues voy a contar mi caso.

Esta tarde he tenido tiempo y me he decidido a ajustar todo el sistema de inercia y freno de mano.

La susodicha es una hergo impala 420, de 1992.

Comenzamos con el cambio del cabezal, montando el Ws3000, y el correspondiente amortiguador de inercia, ya que no hacia su misión.

Tras montar todo, esta tarde he ajustado freno de mano desde las tuercas delanteras (las que hay debajo del arcón delantero),
Después he ajustado la varilla que actúa en las zapatas, ya que al meter la barra de tracción completa no frenaban las ruedas. Esto lo he hecho desde el compensador de frenada, al meter la barra de tracción ya frenaban las ruedas,pero una ligeramente mas que la otra. Entonces desde el compensador que están ambos cables, he tensado un poco la rueda que frenaba menos y mas o menos se han quedado parejas.
Comentar que el freno de inercia empieza a actuar mas al final del recorrido, casi sin notar mucha resistencia a mitad de recorrido.

Falta probar todo enganchado a ver si lo he hecho todo correcto.

Antes nunca había actuado el freno , así que imagino que entre el estabilizador, cambio de amortiguador y ajuste, notare bastante mejoría.

Un saludo.
 
Buenas noches, pues voy a contar mi caso.

Esta tarde he tenido tiempo y me he decidido a ajustar todo el sistema de inercia y freno de mano.

La susodicha es una hergo impala 420, de 1992.

Comenzamos con el cambio del cabezal, montando el Ws3000, y el correspondiente amortiguador de inercia, ya que no hacia su misión.

Tras montar todo, esta tarde he ajustado freno de mano desde las tuercas delanteras (las que hay debajo del arcón delantero),
Después he ajustado la varilla que actúa en las zapatas, ya que al meter la barra de tracción completa no frenaban las ruedas. Esto lo he hecho desde el compensador de frenada, al meter la barra de tracción ya frenaban las ruedas,pero una ligeramente mas que la otra. Entonces desde el compensador que están ambos cables, he tensado un poco la rueda que frenaba menos y mas o menos se han quedado parejas.
Comentar que el freno de inercia empieza a actuar mas al final del recorrido, casi sin notar mucha resistencia a mitad de recorrido.

Falta probar todo enganchado a ver si lo he hecho todo correcto.

Antes nunca había actuado el freno , así que imagino que entre el estabilizador, cambio de amortiguador y ajuste, notare bastante mejoría.

Un saludo.

Pues buena pinta tiene!!!!a disfrutas ya comentaras las nuevas sensaciones, saludos
 
Acabo de leer que primero se ajustan las zapatas.[emoji16]

Pero bueno,,imagino que bastante mejor que estaba habrá quedado.

Lo que si he tenido que ajustar mucho ha sido la varilla, le faltaba mucho por roscar, imagino que por ello no actuaba el freno.

Un saludo y gracias a todos por la info.
 
si me pasó lo mismo, tube que poner al maximo la varilla, en la parte delantera y tambien en la parte trasera, donde el eje
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com