MEDIDAS:
Pues eso, como todas las medidas, ancho riel por alto deseado.
Ahora dividiremos nuestro ancho máximo cuatro partes por lo que dos lamas iran por el carril de atrás y dos por el de delante o si nos interesa mas tres lamas, una por detrás, dos por delante.
Para que quede bien todo el ambiente puesto que nuestras caravanas son espacios pequeños las lamas que van por delante de toda la caravana deben ser de la misma medida termiada de ancho o al menos aproximarse y ya jugar con las medidas de las lamas del carril de detrás
Como consejo hay que jugar con las mismas telas y colores en toda la caravana sin animo de separar ambientes o nuestra nueva decoración será un desastre. Son preferibles los tonos neutros y frios que le darán sensación de espacio pero si somos más de tonos alegres o calientes, será mejor los dejemos para las lamas de delante y las de detrás las realicemos con visillo blanco, natural o beige al gusto.
Ya tenemos claras nuestras divisiones? Hacernos un esquema facilitara las cosas. Seguimos …
Cantidad de tela a cortar por lama:
Medidas para coser al ancho:
Para que quede bien un panel japonés las lamas deben cruzar o montar unas sobre otras y además vamos a contar ya con la tela necesaria para orillas.
Si son cuatro, cada una de las lamas ya terminada deberá tener 13 centímetros más del resultado que nos de nuestra división, es decir, por ejemplo:
Si el resultado de nuestras divisiones son dos lamas 50 cm y dos lamas de 45 deberemos cortarlas a 63 cm y 58 respectivamente.
Si son tres deberemos cortar las dos de delante con 13 cm más y la de detrás con 18 cm de mas.
Hacerse una lista de cantidad de lamas por medida y donde van a ir cada uno hará que no nos hagamos un lio de los grandes.
Medidas para coser al alto:
Al alto deseado deberemos añadirle 9,5 cm…. Y ya … esto es más fácil … jeje.
Seguimos ….
COMPRAR LA TELA:
Aquí entra el consejo que os di antes en cuanto a telas indicandos que el mejor aliado de un panel son los visillos de algodón, lino o mixtos linopoliestes o algodónpoliester y a los que teneis problemas con los oscurecedores recordaros que hay foscurit de tela que nada que ver tiene con el plasticurri que la mayoría conoceréis. Que las lamas de delante se deben calcular para que al cerrarlas oscurezca nuestra ventana y que al abrirlas queden a los lados y que si por el dia quereis luz total, siempre podeis enrollarlos sobre si mismo y sujetarlos con una bonita pinza.
Esto es un simil de como quedaria cerrada si las lamas exteriores fuesen de foscurit pero quedan pequeñas porque las nuestras no estan calculadas para este fin, pero os podeis hacer una idea.

Se nos olvido hacer una fotillo de las lamas de detrás abiertas y escondidas debajo de las de delante pero os aseguro que queda chulísimo … cachis … si a alguien le interesa ya la cargo otro dia.
Pues eso … calculamos la tela que nos hara falta de cada una de las escogidas y la compramos o nos vamos al comercio especializado con nuestras medidas y ellos nos calcularan la tela necesaria. En cortineria las telas suelen ser de doble ancho 280, 300 o 330 y el ancho estrecho es 140 normalmente y algunas raramente 130, por si os ayuda la nota a calcular.
De paso, les encargáis las varillas ya cortadas y los contrapesos, cortados también, cortarlo vosotros es una gaita y no creo que os cobren a penas.
CORTE:
Para unas lamas de panel perfecto necesitamos sacar un hilo al alto y otro al ancho de la tela, escuadrar y plancha.
Lo ideal seria escuadrar sobre una mesa, pero como en casa no solemos tener mesas tan grandes hacemos el truco del almendruco del hilo.
Lo tenemos sacados? Ahora trasportaremos escuadra y regla al alto y al ancho las medidas que anteriormente hemos calculado para cortar … ale … animo … que tenemos para un ratillo.
Ufff … Ya las tenemos …. Ahora a calentar la plancha.
PLANCHADO:
A cada una de las lamas, cinta modista en mano o regla lo que más os apañe vamos a planchar al ancho 4 cm por lado y al alto 1,5 por arriba y 8 por bajo.
Venga que ahora si pasamos al famoso Coser y Cantar … para que luego nos digan que total coser es pasar un pespunte ..,. ya…ya…ya ….
COSER:
Primero los lados … orillas de 2cm para que tengan cuerpo … de ahí nuestros cuatro de planchado … ale … a cantar y coser que hay orillas para rato.
Ahora la cinta … que en nuestro caso es la antigua que rescatamos de las cortinas que la caravana llevaba, si partís de cero, pues la adecuada al riel que hayáis comprado.
La cinta ira sobre el 1,5 planchado… otra cantadita y otra cosidita y ojooo … el pespunte inferior deberéis terminarlo como a unos tres dedos de orilla porque por ahí meteremos nuestra varilla.
Ya estamos terminando …
Ahora los contrapesos … a 4 de orillas, de ahí los 8 planchados y lo mismo, como a tres dedos terminar y apuntalar el pespunte porque por ahí entrara el contrapeso.
Y chanchan … ya tenemos un montón de lamas para instalar en nuestra caravana, no sin antes avisaros que varillas y contrapesos deberán meterse una vez colgadas porque de lo contrario en las esquinas no os dejaran pasarlas.
Que os quede bonito y si alguien lo hace unas fotillos por favor se agradecerian, aquí van las nuestras del antes y el después….
Un saludo.