Webcampista.com

mucho más que un foro

Pregunta Duda con la claraboya

juan lagi

hablador
Hola, esta tarde e observado que unos diez centímetros de la silicona que sella la claraboya por la parte exterior están como resecos, el resto del contorno esta bien y me gustaría saber si puedo aplicar silicona a esos diez centímetros o si tengo que levantar la claraboya entera y volver a sellar...
Con todas las ciclogenesis explosivas que a aguantado este invierno...no a entrado ni gota de agua o humedad,así que muy mal no debe de estar...vosotros que haríais, levantar todo o reparar solo la parte deteriorada???
 
Yo haría antes que nada una siesta prolongada, en una hamaca a la sombra de un árbol... Con vista al mar de preferencia.

Si no ha entrado "ni una gota de agua"... es cierto que es inquietante como síntoma.
 
Yo haría antes que nada una siesta prolongada, en una hamaca a la sombra de un árbol... Con vista al mar de preferencia.

Si no ha entrado "ni una gota de agua"... es cierto que es inquietante como síntoma.
A falta de una respuesta más técnica...creo que optare por echarle un kilo de silicona "tó al redor " y luego me echo la siesta...pero yo las siestas no las echo junto al mar, las echo EN el mar...
 
Hola Juan: lo mejor siempre ante la duda, levantar la claraboya y sellar de nuevo. Y a ser posible con butilo, la silicona acaba despegando y el butilo como lo pones debajo de los marcos ahí se queda.
Yo cambié la claraboya de nuestra caravana y después de más de 25 años el butilo estaba como para volver a utilizarlo. Si la claraboya no tiene oscurecedor ni reilla antibichos, igual la puedes cambiar por otra que lo tengo. Yo lo hice y sin problema.
Si la cambias es posible que la medida no coincida exactamente con la original, aunque ambas sean, en teoría, de 400x400 mm te obligaría a hacer el hueca un poco mayor. La ventaja de tu caravana es que la única madera que lleva en el techo es , precisamente, la del marco de la claraboya. No lleva más. Saludos.
 
Hola Juan: lo mejor siempre ante la duda, levantar la claraboya y sellar de nuevo. Y a ser posible con butilo, la silicona acaba despegando y el butilo como lo pones debajo de los marcos ahí se queda.
Yo cambié la claraboya de nuestra caravana y después de más de 25 años el butilo estaba como para volver a utilizarlo. Si la claraboya no tiene oscurecedor ni reilla antibichos, igual la puedes cambiar por otra que lo tengo. Yo lo hice y sin problema.
Si la cambias es posible que la medida no coincida exactamente con la original, aunque ambas sean, en teoría, de 400x400 mm te obligaría a hacer el hueca un poco mayor. La ventaja de tu caravana es que la única madera que lleva en el techo es , precisamente, la del marco de la claraboya. No lleva más. Saludos.
Tiene rejilla anti bichos y oscurecedor no, pero la claraboya esta perfectamente, y no quería meterme en tanta obra...
En la embarcación uso sikaflex y va perfecto en cuestiones de sellado y como pegamento, se usa incluso para sellar juntas que están en la parte inferior del casco, ósea sumergidas, y no hay nada más agresivo que el mar, la salitre se lo come todo...así que el sikaflex tiene que ir bien para darle un cordón alrededor de la claraboya...si nunca lo usaste, te recomiendo que lo pruebes, es como la cinta americana pero en formato pastoso, jejeje vale para todo...
 
Nunca silicona en exterior, en serio.
Mira lo que digo. Aceite y punto. Después se verá.

Preferiría embarcarme en el Atlante III que en una discusión sobre una gotera que no existe...


Pues si vienes por vigo o cerca...ya sabes, a tu disposición mi humilde barquichuelo, aunque cuatro personas pueden pasar un buen fin de semana de singladura por las rías baixas, no tiene baño ni cocina(estaba pensando en poner cocina y un poty cuando me dio la neura de la caravana jejeje) , pero si un camarote donde dormir cuatro bien agusto.
 
Oxi, Solo una pregunta sin ánimo de discutir...no será mejor ocuparse de una posible gotera que no existe , que esperar a que antes o después te llueva dentro de la caravana y probablemente en el momento y lugar más inoportuno???
La invitación no tiene caducidad, cuando te apetezca un mini crucero, ya sabes...te vienes para vigo.
 
Si está bien, no entra humedad ni hay goteras, para que vas a tocar nada??
 
Oxi, Solo una pregunta sin ánimo de discutir...no será mejor ocuparse de una posible gotera que no existe , que esperar a que antes o después te llueva dentro de la caravana y probablemente en el momento y lugar más inoportuno???
La invitación no tiene caducidad, cuando te apetezca un mini crucero, ya sabes...te vienes para vigo.

Mmhh... Capaz, capaz que me aparezca por allá. Se agradece el gesto.

... Lo del aceite de silicona que te dije. No lo eches en saco roto. Por lo que describes no es necesario nada más. No compres el que viene en pulverizador, con una botella de medio litro tienes de sobra para todas las gomas de la caravana. Una vez por año.

Pero que algún día habrá una gotera, sí, la habrá, es posible...
 
Tiene rejilla anti bichos y oscurecedor no, pero la claraboya esta perfectamente, y no quería meterme en tanta obra...
En la embarcación uso sikaflex y va perfecto en cuestiones de sellado y como pegamento, se usa incluso para sellar juntas que están en la parte inferior del casco, ósea sumergidas, y no hay nada más agresivo que el mar, la salitre se lo come todo...así que el sikaflex tiene que ir bien para darle un cordón alrededor de la claraboya...si nunca lo usaste, te recomiendo que lo pruebes, es como la cinta americana pero en formato pastoso, jejeje vale para todo...
Yo le pondría un poco más de sikaflex repasando la claraboya y listo.
Yo el sikaflex lo use para cambiar las 2 chimeneas y me fue genial.
Nosotros también tenemos un barquito y la verdad es que si arreglamos algo también es con sikaflex.

Salu2 desde Lleida

Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
 
A falta de una respuesta más técnica...creo que optare por echarle un kilo de silicona "tó al redor " y luego me echo la siesta...pero yo las siestas no las echo junto al mar, las echo EN el mar...

No Juan Oxi tiene razón algo de aceite o mismamente le mangas a la moza el arte y también sirve, yo no m lo seria, pero lo vi hacer y desde entonces la goma y la silicona se rehidrataron y sin el mas mínimo problema, eso si después de chollo tan trabajoso tomate una barra sin alcohol a nuestra salud y hecate una siesta para descansar
 
Mmhh... Capaz, capaz que me aparezca por allá. Se agradece el gesto.

... Lo del aceite de silicona que te dije. No lo eches en saco roto. Por lo que describes no es necesario nada más. No compres el que viene en pulverizador, con una botella de medio litro tienes de sobra para todas las gomas de la caravana. Una vez por año.

Pero que algún día habrá una gotera, sí, la habrá, es posible...
Se llama así??? aceite de silicona???
 
No Juan Oxi tiene razón algo de aceite o mismamente le mangas a la moza el arte y también sirve, yo no m lo seria, pero lo vi hacer y desde entonces la goma y la silicona se rehidrataron y sin el mas mínimo problema, eso si después de chollo tan trabajoso tomate una barra sin alcohol a nuestra salud y hecate una siesta para descansar
Si, después de reparar diez centímetros de cordón de silicona, quedaré extenuado y necesitaré mucha recuperación y atención por parte de la moza, jejeje. Un abrazo Cormo...
 
Hola Juan yo también me inclino porque repases el cordón de silicona con sicaflex lo que no estoy muy seguro es si desmontaria la clarabolla porque corres el riesgo de que se rompa al intentar quitarla ya que los años, el frío y el calor la habrán hecho mella, entonces sí que tendrás que correr a comprar una, por cierto yo la cambie en el Bayona Playa y tuve que echar a correr a Nigran a caravanas New York para el repuesto......
 
Yo la desmontaría entera y sellaría todo de nueva, así aprovechas y miras si a entrado agua

Enviado desde mi H60-L04 mediante Tapatalk
 
Pues yo creo que yo recortaría lo sobrante y repasaria con sikaflex

Salu2 desde Lleida

Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
 
Hola Juan yo también me inclino porque repases el cordón de silicona con sicaflex lo que no estoy muy seguro es si desmontaria la clarabolla porque corres el riesgo de que se rompa al intentar quitarla ya que los años, el frío y el calor la habrán hecho mella, entonces sí que tendrás que correr a comprar una, por cierto yo la cambie en el Bayona Playa y tuve que echar a correr a Nigran a caravanas New York para el repuesto......
Desmontar no es una opción, ya ves en la foto que los plásticos no están para muchos trotes...
Además, cuando tienes que salir corriendo a comprar algo...debe ser que te ven la urgencia en la cara, y te crujen vivo.
 
Aceite de silicona.

.....

Finalemente compré este, y la botellita la tengo hace tiempo... Lo aplicas con un paño, con lo que quieras. A las gomas de todas las ventanas, puertas, nevera...

WS Aceite de silicona V50 - 250 ml
https://www.amazon.es/WS-aceite-silicona-V50-Transparente/dp/B00GIIH8N0/ref=sr_1_1

¿Y sabes que significa el número que va detrás de la V? Hay varios botes de 250 ml de la misma marca a distintos precios y la diferencia está en el número detrás de la V.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com