elandarin69
hablador
MONFRAGÜE. ESTA VISTA SE REALIZO EN SEMANA SANTA DEL AÑO 2O1O.
[TABLE="width: 100%"]
[TR]
[TD="width: 33%"]Características naturales
El Parque Nacional de Monfragüe es el representante por excelencia del monte y matorral mediterráneos, Monfrague es tambien e hogar de la mayor población de buitre negro que existe cn la actualidad, censada en mas de 120 parejas.
El Parque esta situado en la confluencia de los ríos Tajo Tiétar, delimitado por dos sierras paralelas En las zonas de solana dominan los encinares y acebuches con denso matorral de jara.
alcornoques, quejigos, madroños y brezos tapizan las zonas de umbría. Entre las rocas crecen los enebros y alisos y fresnos forman Ios sotos de ribera.
La riqueza faunistica der Monfragüe es excepcional. Ademas de buitre negro, anidan en la zona águila imperial, cigüeña negra, buitre leonado y águila real, entre otras especia. Lince, meloncillo y nutria son los mamíferos mas destacados.
Abundan reptiles como la culebra bastarda y culebra de escalera y elgalápago leproso.[/TD]
[TD="width: 67%, align: right"]Parque Nacional de Monfrague
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
LA CASA DEL PARQUE O CENTRO DE INTERPRETACION DE VISITANTES,
UN PEQUEÑO PROBLEMA, EL LUGAR ES PEQUEÑO, APARCAR EL COCHE ES DIFICIL......
UNA PEQUEÑA SUBIDA Y MAS DE 150 ESCALONES, NOS CONDUCEN HASTA LOS RESTOS DEL CASTILLO....
ES UN LUGAR CON UNA VISTAS DE LUJO...... DE LOS RIOS TAJO Y TIETAR.....
UN PAR DE RAPACES...........
LA ARISTA DONDE SE ASIENTA ESTE FANTÁSTICO MIRADOR.......
UN PERFECTO OBSERVATORIO DE BUITRES...............
EL LA PARTE DE ABAJO SE ENCUENTRA EL FAMOSA SALTO DEL GITANO..........AQUI SERGIO NO LO EXPLICA, CON
MAESTRIA COMO SI FUERA UN CARTEL...........
MAS BUITRES, EN POSE DOMINGUERO.........
UN SALUDO, DEL REPORTERO MAS DICHARRACHERO DE CAMPO BASE.
ya os contare otras historias, pero otro día.
[TABLE="width: 100%"]
[TR]
[TD="width: 33%"]Características naturales
El Parque Nacional de Monfragüe es el representante por excelencia del monte y matorral mediterráneos, Monfrague es tambien e hogar de la mayor población de buitre negro que existe cn la actualidad, censada en mas de 120 parejas.
El Parque esta situado en la confluencia de los ríos Tajo Tiétar, delimitado por dos sierras paralelas En las zonas de solana dominan los encinares y acebuches con denso matorral de jara.
alcornoques, quejigos, madroños y brezos tapizan las zonas de umbría. Entre las rocas crecen los enebros y alisos y fresnos forman Ios sotos de ribera.
La riqueza faunistica der Monfragüe es excepcional. Ademas de buitre negro, anidan en la zona águila imperial, cigüeña negra, buitre leonado y águila real, entre otras especia. Lince, meloncillo y nutria son los mamíferos mas destacados.
Abundan reptiles como la culebra bastarda y culebra de escalera y elgalápago leproso.[/TD]
[TD="width: 67%, align: right"]Parque Nacional de Monfrague



[/TR]
[/TABLE]
LA CASA DEL PARQUE O CENTRO DE INTERPRETACION DE VISITANTES,
UN PEQUEÑO PROBLEMA, EL LUGAR ES PEQUEÑO, APARCAR EL COCHE ES DIFICIL......
UNA PEQUEÑA SUBIDA Y MAS DE 150 ESCALONES, NOS CONDUCEN HASTA LOS RESTOS DEL CASTILLO....
ES UN LUGAR CON UNA VISTAS DE LUJO...... DE LOS RIOS TAJO Y TIETAR.....
UN PAR DE RAPACES...........
LA ARISTA DONDE SE ASIENTA ESTE FANTÁSTICO MIRADOR.......
UN PERFECTO OBSERVATORIO DE BUITRES...............
EL LA PARTE DE ABAJO SE ENCUENTRA EL FAMOSA SALTO DEL GITANO..........AQUI SERGIO NO LO EXPLICA, CON
MAESTRIA COMO SI FUERA UN CARTEL...........

MAS BUITRES, EN POSE DOMINGUERO.........
UN SALUDO, DEL REPORTERO MAS DICHARRACHERO DE CAMPO BASE.
ya os contare otras historias, pero otro día.