Webcampista.com

mucho más que un foro

recalentamiento furgo

  • Iniciador del tema Iniciador del tema joshk
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

joshk

calladit@
Buenass a todos el lunes salimos por fin de estreno con la caravana pero la alegria se trunco rapido en desesperación cuando la furgo se recalento hasta tal punto de encencense el testigo del aceite. Espere un buen rato a que enfriara le repuse agua y segui ruta pero se seguia recalentando pero con paradas para que se enfriara y mucha paciencianpor fin llegamos al camping totana park en murcia. Espero que me deis ideas para poder subsanar este contratiempo. Gracias a todos de antemano:pistolero::pistolero::pistolero:
 
Supongo que lo primero seria revisar de que el circuito de refrigeracion funcione correctamente (electroventilador, etc) aunque si se re ha encendido el testigo del aceite........ lo mismo es por falta de este liquido en algun momento puntual o por sobrepresion del cicuito.......es solo una idea (no soy mecanico)
 
Falta modelo de la furgo, motor, en que marcha ibas para daber si vas forzando.... y la.edad de dicha furgo... yo ideal seria limpiar el radiador y cambiar liquido refrigerante e ir en marchas cortas...
 
La furgo es una chrysler voyager 2.8 diesel 150 cv del 2005 , siempre ha ido perfectamente y paso la revision hace poco
 
A ver, una duda. Repusiste agua, vale. ¿¿¿Cuando el motor estaba caliente respusiste liquido en el vaso de expansión del anticongelante???
 
Te a consumido agua? Creo q es de lo mas importante saber si te consume...
 
¿a que velocidad y en que velocidad la llevabas? (a 120km/h en 2ª, por ejemplo)

No conviene ir muy bajo de revoluciones, gasta más y al gastar más, se calentará más. Tampoco hay que llevarlo a 5000rpm todo el rato...
 
La solución a esa avería que te acabará dejando tirado en carretera, no es otra que cambiar de vehículo en cuanto puedas...no queda otra. Porque de ahora en adelante todo serán pequeñas averías que irán sumando a tu cuenta corriente, y que al final después de tirar el dinero tendrás que acabar comprando otro coche si o si, si quieres seguir disfrutando de tu CV. ( a no ser que la dejes fija en un camping, y te muevas con otros medios de transporte)
 
Con ese coche y ese motor no deberia calentarse.. anda que el motor es pequeñito.... a lo mejor lo llevas forzado como ir en 5 pedal a fondo en una subida que el pobre coche no puede con su vida... entonces se calentaria, o el radiodiador que este mas sucio que una cloaca pues tambien o que el liquido refrigerante tenga mas año que matusa xd. Informa algo mas
 
Joshk, no repongas con agua. Repón con anticongelante. Hierve mas tarde.
El líquido tiene que estar entre máximo y mínimo. No lo llenes a tope. Podría tirarlo por el rebosadero y engañarte haciéndote pensar en una fuga.

De todos modos ¿Oyes hervir el agua?
Si hierve, se evapora y se entiende que tengas que rellenar.
Si no hierve, no deberia faltarte líquido y tener que rellenar cada dos por tres.
Revisa si tienes alguna fuga por algún manguito picado. Eso es barato.
Puede haber fuga en la bomba del agua. Carillo. Ya de paso, se cambia el anticongelante.
Si fuese junta de culata, hecharía humo blanco por el tubo de escape y eso es mas chungo.

Esto aparte:
Con el aire acondicionado, al entrar la primera velocidad del ventilador, se enfría algo el motor también.
También se puede poner un interruptor que activa la segunda velocidad del ventilador.
Hay coches (según mi mecánico) que tiene que pasar ese interruptor por centralita, porque si no se vuelve loca.
Podría ser una opción mas barata que cambiar radiador, etc.

Ains, maldita temperatura.
 
Aceptamos que el motor es de 2005, vale. Pero es un 2800cc de 150cv... ¿como se puede calentar eso? algo está mal.

El Scenic que tuvimos tenía 1600cc miserables y solo 110cv y nunca se calentó hasta el extremo de tener que parar. Está explicado en el hilo que ha puesto AntonioPF.
 
"La furgo es una chrysler voyager 2.8 diesel 150 cv del 2005". Ese vehículo es un saco de averias,con un alto consumo de combustible y aceite, de los que yo conozco que lo han tenido ninguno ha quedado satisfecho con él, les ha salido caro en todos los sentidos.
 
Pues será que está mal desde el principio, pero el compañero comenta que no ha tenido problemas con ella.
 
Yo llevo un jeep 2.7 crd motor mercedes nose si compartiran componentes con tu motor. A mi al menos se me vacio de agua una vez y me toco ademas cuando iba a pasar un finde con la cv,al final fue un tapon de motor que perdia poco a poco y como lo aparco en la cale y no lo uso en un monton de dias pues no vi nada, se iria secando segun caia. Y la sihuiente vez que me paso ya pense que se jodio la culata pero mi coche al menos lleva un intercambiador anterior al radiador y ahi se mezclo con aceita y me venia de vuelta al vaso de expansion chocolate en vez de refrigerante.. Cambie el intercambiador tuve 5 dias 4 horas diarias la manguera enchufada aditivo de limpieza vuelta a limpiar, llenarlo y desde entonces va fenomenal
 
El cambio es automatico y no la llevaba forzada sobre 90 a 3000rpm le repuse agua al vaso de expansion lo llevare a que me limpien el circuito y de pasp cambiar el refrigerante que es una que tenia pendiente
 
Veamos joshk,,,,para este problema tienes distintos factores que pueden alterar la refrigeración del motor y sufrir un recalentamiento,,,,yo empezaría por ver el estado del interior del radiador que no haya mucho barro LIMPIEZA,,,,, que el liquido de refrigeración este bien hecho el circuito y no haya burbujas de aire para esto hay que purgarlo,,,,,,el TERMOSTATO que no este en malas condiciones o muy agarrotado por la suciedad por lo que no dejaría paso suficiente de liquido,,,,,,,que no haya fugas en radiador o sistema de manguitos,,,, tapones motor,,,, que no te des cuenta que esta perdiendo liquido vigilar una vez caliente el motor,,,,,,muy importante revisa que no hay liquido en el bote de expansión o en el aceite del motor pues ya hablaríamos de junta de culata o culata rajada chungo,,,,,,,,,,,,,si no eres manitas o no tienes conocimientos del tema,,,, déjalo en manos de un taller amigo veras como se resuelve,,,,, y sobre todo rezar que del calentón la culata no se haya rajado pues uggggg,,,,,,,te deseo suerte,,,,, y que la BROMA no te salga muy cara un saludo...........
 
Haces bien en llevarla a limpiar el circuito y radiador.

Mirarán fugas por manguitos, radiador y bomba del agua, perdida de anticongelante en el vaso de expansión, funcionamiento del termostato y pregunta como están todos los manguitos, que no tengan mierda que con los años y si se cambia muy de cuando en cuando el anticongelante se adosa haciendo una capa mucha gruesa y es una de las causas de la alta temperatura por tener menos caudal.

Hiciste bien en parar a enfriar y reponer aunque sea agua y no esperar al limite.

Cuando la temperatura está mas alta de lo debido teniendo en cuenta, el calor que hace y que llevas una caravana, parar por que algo pasa aunque no se sepa lo que es, pero algo pasa y de lo mejor es lo que te ha pasado ya sabes si no, toca planificar culata si se puede y si no se puede ........
 
Mira por debajo del coche a ver si ves alguna mancha por el cambio de marchas de color rojo o rojo sucio.No hace falta que haya charquito en el suelo.Si el nivel del aceite del cambio automatico (ATF o DEXRON ????) es bajo ,el aceite se calienta mucho y al pasar por el radiador que lleva ,en ese modelo no sé si esta junto al del agua o dentro ,hace que el refrigerante del radiador no baje de temperatura y le entre mas caliente al motor.El refrigerante trabaja a menos temperatura que el aceite del cambio automatico.Si tienes ocasion ,date una vuelta en las mismas condiciones,a 3000 rpm a 90 km/h sin la cv a ver que pasa.Descartando problemas de motor,claro.Ya sabes que me baso en mi curro,pero el principio es el mismo y tambien he tenido esos problemas con convertidores de par.
Un abrazo y a disfrutar.
 
No se si tendrá que ver, no entiendo mucho, pero un compañero con un volvo xc60,creo, al llevarlo automático se le calentaba... Y llevándolo manual, no.

<<<si no nos vemos... que nos recordemos>>>
 
Descartamos problemas de motor el motor va perfectamente y salta el electro, no hay fugas ni manchas de ningun color
 
Yo, todavía no entiendo nada.
No se do rellenaste de agua por que faltaba y lo había perdido, o le rellenastes por que se calento y estaba un poco bajo de nivel.
No entiendo por que se te enciende el testigo del aceite, que testigo? El del aceite motor o el defecto de tempetatura del la caja de cambios?
No puedo dar un consejo, cuando no se muy bien lo que pasa.
Saludos
PD: Hay que meter la maleta, para ver que defecto se ha producido.
 
Chivato de aceite o chivato de agua?

Ambos son rojos. el del aceite es una aceitera y el del agua es un termómetro sobre unas olas.

Si es el del agua, posiblemente algo provoque que no refrigere correctamente y salte por una subida excesiva de temperatura (ojo, que ahora casi todos los coches con OBD-II tienen un sistema que no marca la temperatura real del agua, sino que se mantienen fijos a 90 una vez se calienta el motor y no se pasa).

En cambio si es el chivato del aceite, es por un tema habitualmente de falta de presión. Bien por falta de nivel (cosa que no debería ocurrir por no haber fugas y haber estado revisado recientemente) o bien por falta de caudal aportado por la bomba. La bomba sumergida en el carter de aceite no es un componente que dé problemas... salvo que haya un problema que le haga funcionar mal.

Es decir, que si es aceite y falta presión, igual es porque el aceite no hace el circuito con toda la presteza. Falta de densidad en caliente trabajando en carga? Empleas el aceite realmente adecuado?. Tienes algún golpe en el carter que provoque un remolino en el flujo del aceite y no alimente suficientemente la bomba, provocando la falta de lubricación un problema de temperatura? Piensa que la falta de aceite provoca temperatura y por eso puede saltar el anticongelante...

No obstante, ni el coche ha pasado a la historia por su fiabilidad, ni haces del todo bien echando agua al parar (aunque sí al atender a la aguja). Además de bajar el punto de ebullición, se pueden crear óxidos y sedimentaciones en los conductos del motor.

Revísalo bien y a ver qué peude ser. Ni el motor está apretado ni tiene que dar a priori demasiados problemas. Pero nunca descartes lo "indescartable". Yo cambié un radiador de un coche y se seguía calentando. Le levanté la culata (innecesariamente) y se seguía calentando. Y al final, fue el radiador, que vino defectuoso. Y eso que era un Behr de alta calidad. Pero me tocó la china...

Un saludo
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com