Webcampista.com

mucho más que un foro

Reforma de Moncayo Sierra Nevada 435

dagobah

timid@
Buenas a tod@s.

Es la primera vez que escribo en el foro y es que, hasta hoy, no tenia CV.
Me han regalado una Moncayo Sierra Nevada 435, con unos "cuantos" añitos y un poco maltrecha. Todo un reto para mí, un amante del bricolaje. Me la entregan mañana y no he podido esperar para hacer la entrada en el foro :razz:

Voy aponer unas cuantas fotos que tengo y espero, en breve, ir colgando nuestros progresos.

:D:D


IMG_20151001_185939.jpg
IMG_20151001_185854.jpgIMG-20151001-WA0018.jpgIMG-20151001-WA0017.jpgIMG-20151001-WA0016.jpgIMG-20151001-WA0015.jpgIMG-20151001-WA0014.jpgIMG-20151001-WA0013.jpgIMG-20151001-WA0012.jpgIMG-20151001-WA0011.jpgIMG-20151001-WA0010.jpg

Hay que quitar humedades en el techo, en alguna esquina, arreglar los bajos...
 
Buen reto, pero..... tienes papeles en regla?
Si es así, ánimo y ve informando

««NOS VEMOS, y si no nos vemos, que nos recordemos»»
 
Trabajo tiene, pero ese modelo es de los que fabrico moncayo mas resistentes y duraderos.
Repara y disfruta esa joya!!
 
Esta caravana tiene, como mínimo, mas de 30 años. 35 diria yo.
Es una verdadera joya vintage.
No le cambies el aspecto externo porque perderia todo su encanto.
Sobretodo lo que te dice AntonioPF, que tenga los papeles en regla.
Es bonito ver que hay foreros que salen al rescate de estas caravanas. En pocos dias dos iguales.
Animo y ya nos iras contado.
Saludos.
 
Yo la voy a pulir, para sacarle el brillo, no creo que sea necesario pintarla, los bajos si que los pintare.
 
Bienvenidos desde sollana
Precisa caravana me encanta ese modelo

Enviado desde mi XT1068 mediante Tapatalk
 
Ya hemos sacado un poquito de tiempo. Hemos empezado a desmontar el interior y primer encontronazo. El mobiliario esta grapado con las paredes y, como queremos aprovecharlos, tenemos que quitarlos con cuidado. Tengo que ir a buscar un par de herramientas para hacer correctamente palanca.
Como no podíamos seguir con el mobiliario hemos quitado algo de paredes donde puede (que es que si) haber humedades.

IMG_20151006_165021.jpg


IMG_20151006_165021.jpg

IMG_20151006_164025.jpg

IMG_20151006_163430.jpg

En fin, ya sabíamos lo que había! :)

Nos vemos en la proxima.
 

Archivos adjuntos

  • IMG_20151006_165012.jpg
    IMG_20151006_165012.jpg
    50,1 KB · Visitas: 5
Con destornillador plano pequeño (tipo electricista) y unas alicates de puntas se suelen sacar las grapas bastante bien.
 
Mal dia el de hoy. He despejado el tema un poco más y... fatal. Sabia que tendría humedades pero, ¿tanta?!!

Me gustaría que me ayudarais con una duda. Al descubrir las maderas he visto que no tiene nada de pino. Los palos estructurales son de madera laminada. Malísima para la humedad.

IMG_20151007_165731.jpg

IMG_20151007_165755.jpg


La zona de hoy esta la chapa despegada de la madera y del corcho. ¿Hay que pegar todo a la chapa?
¿Vuestras maderas son macizas?.

Hoy me he desanimado un poco. Veremos a ver mañana.

Nos vemos en la proxima.
 
La estructura delantera y trasera no va pegada ni a la chapa de aluminio ni a contrachapado, se cose con grapas.
Si la madera estructural es maciza.
Mirate "remodelando mi zeus 390" tienes la estructura a la vista.
 
En mi opinión si rehaces toda la estructura con madera maciza respetando su configuración actual y rellenando los huecos con un material aislante de calidad ya sea con porespan de alta densidad o bien lana de roca con densidad 120 te quedara perfecto y incrementaras el peso muy poco.
Respecto a coser la chapas con tornillos o grapas no difiere mucho. Yo personalmente prefiero las grapas por que los agujeros que quedan son mucho mas finos que los tornillos, el cosido hazlo convencional para posibles reparaciones posteriores.
Por supuesto es mi humilde opinión.
 
En mi opinión si rehaces toda la estructura con madera maciza respetando su configuración actual y rellenando los huecos con un material aislante de calidad ya sea con porespan de alta densidad o bien lana de roca con densidad 120 te quedara perfecto y incrementaras el peso muy poco.
Respecto a coser la chapas con tornillos o grapas no difiere mucho. Yo personalmente prefiero las grapas por que los agujeros que quedan son mucho mas finos que los tornillos, el cosido hazlo convencional para posibles reparaciones posteriores.
Por supuesto es mi humilde opinión.

No me referia a coser las chapas con tornillos a la estructura. El cosido es solo en la estructura. Entre listones.
 
Animo peazo de curro que te espera......................
 
Si usas un polimero, que a mi me encantan por como se queda, que sea elástico 100%, por aquello de las dilataciones y el calor.
 
Yo los que compro pone 100% elástico.............y resistente a los rayos uva, va fenomenal.
 
Mira bien la caducidad....... a veces son baratos porque estan pasados o a punto.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com