Pues eso, despues de mucho leer y estudiar el tema, me he decidido a reparar el techo de la caravana. La verdad es que no pensaba que una caravana podria tener tanta humedad y agua (literal) en el techo despues de 4 meses sin utilizar y guardandolo bajo techo. Os cuento un poco la historia. Despues de unos cuantos años con carro-tienda, decidimos comprar una caravana y la compramos en Octubre del 2014. Era justo lo que buscaba, 3 ambientes, frigo grande, buen precio y cerquita de casa. Con el calentón, nos fuimos a ver la caravana y a parte de un par de pequeñas humedades en las dos esquinas traseras, nos parecio que estaba bastante bien. Cerramos el trato y nada mas traerla a casa me dí cuenta que el techo, en la zona de la claraboya estaba blando. Hasta abril la tuve en un pabellon y ya pensando en las vacaciones lo lleve a un taller para que me repararan las dos humedades del suelo, canviaran todos los perfiles de la caravana y de paso me sellaran en su totalidad. Todo agosto anduvimos de ruta por francia y Gerona y notaba que el techo cada dia tenia peor pinta, cada dia estaba mas arrugado y mas hundido, aunque no lloviera. Con la paranoya de que nos viniera el techo para abajo le puse un refuerzo transversal de lado a lado y aunque apenas llovió, en una de ellas que llevaba dos dias de lluvias, me asome al techo y en la zona de la claraboya habia un charco como de unos 3 cm y en el techo, entre el contrachapado y vinilo de PVC se notaba que habia agua pero no salia de ningun sitio. A finales de agosto volvimos a casa, retire la caravana en el pabellon y hasta navidades no la he tocado.
Primero desmonte todo el mobiliario del interior, excepto el frigo y la cocina y empece a quitar el vinilo del techo. Nada mas quitar el primer pedazo, me di cuenta del estado en que se encontraba el techo; totalmente podrido y no os imaginais la cantidad de agua y el peso que tenia el poliestireno que se usa como aislante. Ya tengo mas o menos toda la parte afectada saneada, a falta de reconstruir. Y ahora vienen las dudas: ¿Que me recomendais, listones de pino o de madera? Una vez colocada los listones, le voy a poner poliestireno extruido y la pregunta es ¿el bloque de listones+poliestireno tiene que ir pegado con cola al techo o el techo tiene que estar libre para temas de dilataciones? Decirles que el techo de mi caravana no es de aluminio, es como de poliester. Pues nada, os pongo unas fotos del proceso, gracias de antemano y perdon por el tocho. Un saludo.











Primero desmonte todo el mobiliario del interior, excepto el frigo y la cocina y empece a quitar el vinilo del techo. Nada mas quitar el primer pedazo, me di cuenta del estado en que se encontraba el techo; totalmente podrido y no os imaginais la cantidad de agua y el peso que tenia el poliestireno que se usa como aislante. Ya tengo mas o menos toda la parte afectada saneada, a falta de reconstruir. Y ahora vienen las dudas: ¿Que me recomendais, listones de pino o de madera? Una vez colocada los listones, le voy a poner poliestireno extruido y la pregunta es ¿el bloque de listones+poliestireno tiene que ir pegado con cola al techo o el techo tiene que estar libre para temas de dilataciones? Decirles que el techo de mi caravana no es de aluminio, es como de poliester. Pues nada, os pongo unas fotos del proceso, gracias de antemano y perdon por el tocho. Un saludo.










