Webcampista.com

mucho más que un foro

Segunda y tercera salida con niños

Rbirra

calladit@
Después de 2 años desde la primera salida, me he decidido retomar la actividad.
Dejo algún precio de los artículoscomo la vez anterior.

adjunto link de la primera salida por si sirve de ayuda al que empieza:

Esta vez fuimos 4 días al camping Lomonte en El Pilar de la Horadada en Junio de 2025, visto lo que me llevé la primera vez, he añadido varias cosas que me faltaban.

-El primer cambio y mas evidente ha sido cambiar de vehículo una megane por una Rifter, anteriormente tenía que ir con un portaequipajes en el techo al no disponer de tanto maletero, ahora con la furgoneta cabe todo dentro sin problema.
-Hornillo campingaz, el anterior con bombona CP470 era inestable para usar con una sartén mediana o una olla, así que decidí pasarme a los hornillos de cartucho CP250 que ya me dejaron probar.
-Suelo de malla para tener la parcela limpia, este me lo regaló el vecino del camping que visité en Valencia en la primera salida.
-Guirnalda de luces para la zona de comida/cena y un cable con bombilla para iluminar encima de la cocina.
-Hamaca, aunque en el camping Lomonte no dejan colgar toldos ni hamacas de árboles o postes.
-Frigorífico alpicool 12 ó 15 litros, suficiente para congelar las placas que uso en la neverita y tener la cerveza bien fría, alcanza los -20º. unos 105€


IMG_20250622_220619.jpg

Para la siguiente salida, Julio de 2025 visitamos 6 días Cazorla y añadí o actualicé algo de material.

-Carpa decathlon Arpenaz. Me sorprendió lo fresca que es y el confort de la sombra que hace, dispone de 4 laterales que se pueden abrir/cerrar para dejar pasar el viento, uno de ellos con mosquitera. 169,99€
-La mesa para comer que llevaba anteriormente se me quedaba pequeña así que llevé una plegable de 74cmx180cm y sillas de plástico del Leroy merlín, mucho mas cómodas que las típicas de tela del Decathlon.
-Tumbona de playa, para la zona del río y las pozas me vino de lujo.
-Hamaca, por suerte en esta camping natural no dan problema para instalar toldos o hamacas y pude pegarme mi buena siesta.
-Nevera flexible Quechua fresh de 35 litros del Decathlon y 4 acumuladores de frío 740g. Se mantuvo la temperatura perfectamente, de hecho la sfruta que llevamos y la carne se conservóperfectamente hasta el último día bien fresca. 49,99€ + acumuladores 5,99€ x2.

IMG_20250722_201720.jpg

Cosas que hecho en falta:

-Un toldo o tarp, estoy en ello, creo que optaré por uno de 3 x 4 metros para cubrir la tienda y no se recaliente durenta las horas que le da el sol directo.
-Manta para el interior de la tienda para mas comodidad y evitar algún pinchazo con alguna piedra que quede por bajo.
-Alfombra pequeña para limpiar el calzado y no ensuciar las estancias de tierra.
 
Última edición:
Después de 2 años desde la primera salida, me he decidido retomar la actividad.
Dejo algún precio de los artículoscomo la vez anterior.

adjunto link de la primera salida por si sirve de ayuda al que empieza:

Esta vez fuimos 4 días al camping Lomonte en El Pilar de la Horadada en Junio de 2025, visto lo que me llevé la primera vez, he añadido varias cosas que me faltaban.

-El primer cambio y mas evidente ha sido cambiar de vehículo una megane por una Rifter, anteriormente tenía que ir con un portaequipajes en el techo al no disponer de tanto maletero, ahora con la furgoneta cabe todo dentro sin problema.
-Hornillo campingaz, el anterior con bombona CP470 era inestable para usar con una sartén mediana o una olla, así que decidí pasarme a los hornillos de cartucho CP250 que ya me dejaron probar.
-Suelo de malla para tener la parcela limpia, este me lo regaló el vecino del camping que visité en Valencia en la primera salida.
-Guirnalda de luces para la zona de comida/cena y un cable con bombilla para iluminar encima de la cocina.
-Hamaca, aunque en el camping Lomonte no dejan colgar toldos ni hamacas de árboles o postes.
-Frigorífico alpicool 12 ó 15 litros, suficiente para congelar las placas que uso en la neverita y tener la cerveza bien fría, alcanza los -20º. unos 105€


Ver el archivos adjunto 4151485

Para la siguiente salida, Julio de 2025 visitamos 6 días Cazorla y añadí o actualicé algo de material.

-Carpa decathlon Arpenaz. Me sorprendió lo fresca que es y el confort de la sombra que hace, dispone de 4 laterales que se pueden abrir/cerrar para dejar pasar el viento, uno de ellos con mosquitera. 169,99€
-La mesa para comer que llevaba anteriormente se me quedaba pequeña así que llevé una plegable de 74cmx180cm y sillas de plástico del Leroy merlín, mucho mas cómodas que las típicas de tela del Decathlon.
-Tumbona de playa, para la zona del río y las pozas me vino de lujo.
-Hamaca, por suerte en esta camping natural no dan problema para instalar toldos o hamacas y pude pegarme mi buena siesta.
-Nevera flexible Quechua fresh de 35 litros del Decathlon y 4 acumuladores de frío 740g. Se mantuvo la temperatura perfectamente, de hecho la sfruta que llevamos y la carne se conservóperfectamente hasta el último día bien fresca. 49,99€ + acumuladores 5,99€ x2.

Ver el archivos adjunto 4151486

Cosas que hecho en falta:

-Un toldo o tarp, estoy en ello, creo que optaré por uno de 3 x 4 metros para cubrir la tienda y no se recaliente durenta las horas que le da el sol directo.
-Manta para el interior de la tienda para mas comodidad y evitar algún pinchazo con alguna piedra que quede por bajo.
-Alfombra pequeña para limpiar el calzado y no ensuciar las estancias de tierra.
Sirve no solo a los que empiezan si no a los ya mas o menos experimentados.
En cuanto a las cosas que hechas en falta
Si pones tarp o toldo mejor que tenga protección solar
Para el interior de la tienda con mantas de picnic de tamaño adecuado tienes suficiente (puedes mirar si hay alguna especifica que por medidas se adapte pero evidentemente son mas caras)
La misma malla antihierbas te hace la función de limpiar el calzado y evitar que entre tierra/suciedad en la tienda y el cenador
Por lo demás solo decir que es un buen detalle por tu parte el relato de las impresiones de vuestras salidas
 
Genial toda la información que compartes. Gracias.

Respecto a tu primer post, estoy valorando comprar una bolsa de techo como la que pusiste por los mismos motivos que decías. La duda que me entra es respecto a la legalidad, ¿no hay problema de que te puedan multar si no pones baca y lo atas a los raíles laterales?. La verdad es que me echa para atrás que me llamen la atención y que tengamos un problema en pleno viaje. Cierto es que por la carretera se ven verdaderas burradas eslingadas al techo.
 
Soy consciente de que no es una pregunta fácil. Según lo que veo no debe de ser legal pero también según la experiencia creo que lo normal es que no te digan nada... El problema es que te lo pueden decir. Creo que cogeré una baca para evitarme problemas, lo que menos me gusta es el instalarla y desinstalarla cada vez, las hay baratas pero es un poco engorro andar poniéndola y quitándola.
 
Soy consciente de que no es una pregunta fácil. Según lo que veo no debe de ser legal pero también según la experiencia creo que lo normal es que no te digan nada... El problema es que te lo pueden decir. Creo que cogeré una baca para evitarme problemas, lo que menos me gusta es el instalarla y desinstalarla cada vez, las hay baratas pero es un poco engorro andar poniéndola y quitándola.
No te puedo decir si es legal o no pero nosotros tenemos desde hace 6/7 años y hasta ahora no hemos tenido problemas,te adjunto foto en la que puedes ver que le puse 2 barras laterales para sujetarla tanto a los rieles como a las barras laterales para mayor seguridad
 

Archivos adjuntos

  • IMG_20240720_094613.jpg
    IMG_20240720_094613.jpg
    213,4 KB · Visitas: 10
No te puedo decir si es legal o no pero nosotros tenemos desde hace 6/7 años y hasta ahora no hemos tenido problemas,te adjunto foto en la que puedes ver que le puse 2 barras laterales para sujetarla tanto a los rieles como a las barras laterales para mayor seguridad
Muchas gracias! Precisamente esas barras que has puesto son las que creo que hacen que sea legal.
 
Genial toda la información que compartes. Gracias.

Respecto a tu primer post, estoy valorando comprar una bolsa de techo como la que pusiste por los mismos motivos que decías. La duda que me entra es respecto a la legalidad, ¿no hay problema de que te puedan multar si no pones baca y lo atas a los raíles laterales?. La verdad es que me echa para atrás que me llamen la atención y que tengamos un problema en pleno viaje. Cierto es que por la carretera se ven verdaderas burradas eslingadas al techo.
esos macutos están homologados y se cierran con cinchas por el interior, se pueden cerrar las puertas sin problema.
 
Genial toda la información que compartes. Gracias.

Respecto a tu primer post, estoy valorando comprar una bolsa de techo como la que pusiste por los mismos motivos que decías. La duda que me entra es respecto a la legalidad, ¿no hay problema de que te puedan multar si no pones baca y lo atas a los raíles laterales?. La verdad es que me echa para atrás que me llamen la atención y que tengamos un problema en pleno viaje. Cierto es que por la carretera se ven verdaderas burradas eslingadas al techo.
otra opción es un pequeño remolque, un amigo compró uno de segunda mano por unos 300€, ahí metes lo que quieras, no lo descarto para el futuro.
 
otra opción es un pequeño remolque, un amigo compró uno de segunda mano por unos 300€, ahí metes lo que quieras, no lo descarto para el futuro.
Es nuestra idea a corto plazo. Para el año que viene ya. La ventaja es que puedes dejar todo en el remolque y cuando sales te quitas mucho de preparar. Porque ahora la nevera son 13 kg, la tienda 32, sillas, mesa, colchones... En un remolque iría todo perfectamente y te puedes centrar en prepara ropa, comida y poco más. Además de la que recoges ya lo tienes guardado en el remolque.
 
Me gustaría atarlo solo a los raíles laterales en vez de pasarlo por la puerta. Como solución económica es una pasada. Mucho espacio a poco coste.
Si claro, tambien se puede igual que hace mancebo66. Yo lo até por el interior porque con el otro coche no tenía raíles. Es una buena solución y no cuesta nada quitar y poner, eso sí, que se quede el macuto con una forma mas o menos aerodinámica y sin flecos sueltos para que no haga ruido.
 
Sirve no solo a los que empiezan si no a los ya mas o menos experimentados.
En cuanto a las cosas que hechas en falta
Si pones tarp o toldo mejor que tenga protección solar
Para el interior de la tienda con mantas de picnic de tamaño adecuado tienes suficiente (puedes mirar si hay alguna especifica que por medidas se adapte pero evidentemente son mas caras)
La misma malla antihierbas te hace la función de limpiar el calzado y evitar que entre tierra/suciedad en la tienda y el cenador
Por lo demás solo decir que es un buen detalle por tu parte el relato de las impresiones de vuestras salidas
Gracias por el aporte, sobretodo por lo del todo, no había pensado en lo de la protección solar, hay muchos detalles que se pasan por alto, por eso estamos aquí ;).
 
Yo al final le puse baca al coche , mi marido buscó un cofre rígido de Norauto, el Bermude 100, creo que 300 litros.
Es muy ligero, para montar y desmontar se hace en 10 minutos. Y nos saca del apuro de ir justos de espacio.
Y eso que yo soy muy muy de llevar material lo más liberó posible, optimizar muchísimo el espacio, llevar lo justo que vayamos a utilizar. Y aún así a veces pienso que me falta hueco 🤣 luego se me va el pensamiento, porque cuanto más espacio más trastos terminaré llevando y se me pasa, quiero ir de vacaciones, que para mudanzas ya llevo muchas 😂
 
Ayer estuve haciendo una búsqueda extensa porque hay mucho comentario sobre esto y saqué en claro que no hay ninguna norma que exija que los macutos del coche tengan que estar homologados o se tengan que usar obligatoriamente con una baca. No hay un artículo de ley que diga literalmente que los elementos de sujeción deben estar homologados.
Pero sí es legalmente exigible que todo sistema de carga: No comprometa la estabilidad ni visibilidad, Vaya bien sujeto. Por tanto si lo lleváis todo bien atado no tenéis que tener ningún miedo.
 
Ayer estuve haciendo una búsqueda extensa porque hay mucho comentario sobre esto y saqué en claro que no hay ninguna norma que exija que los macutos del coche tengan que estar homologados o se tengan que usar obligatoriamente con una baca. No hay un artículo de ley que diga literalmente que los elementos de sujeción deben estar homologados.
Pero sí es legalmente exigible que todo sistema de carga: No comprometa la estabilidad ni visibilidad, Vaya bien sujeto. Por tanto si lo lleváis todo bien atado no tenéis que tener ningún miedo.
Gracias. Las dudas sobre la legalidad las tuve por conversaciones con Chatgpt. De ahí que no me fiase del todo porque se que falla bastante.

Creo que voy a comprar una bolsa de esas este fin de semana y lo acompañaré de alguna eslinga para mejorar la sujeción.
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com