Los "bamboleos" esos de la trasera son objeto de apreciación más que subjetiva. El problema es que comentamos sin haber estado en tu piel ni haber apreciado su magnitud, que podría ser calificada de: leve hasta insoportable o hasta el punto de ser peligrosa.
Los bamboleos vienen producidos inevitablemente por la inercia de las masas de la caravana al rotar sobre su único eje, y a la vez causados por las aceleraciones que provienen de la conducción (normalmente aceleraciones en la dirección del movimiento: aceleracion positiva, negativa (frenada), baches en la carretera, etc...). Esas inercias se transmiten al coche mediante el enganche que, a su vez, si se trata de un coche "culón" y con relativa poca batalla, como puede ser una berlina o mi queridísimo combi (voladizo trasero largo de co#jones) se transmiten al eje posterior en forma de vaivenes.
Dicho eso, el hecho de que se cargue más o menos peso en la lanza influirá muy levemente porque las inercias que producen las masas por delante del eje seguiran estando ahí (bamboleo) en aceleraciones y frenadas y frente baches e irregularidades. En cualquier caso la carga por delante del eje de la caravana siempre proporcionará más seguridad por el hecho de reducir el efecto tijera y que el coche se levante de la trasera. Pero cargarlo mucho en la bola también produce que flote la delantera y el coche gire mucho peor en las curvas, y además pierda tracción si se trata de un tracción delantera.
Luego los consejos son que como te han dicho concentres todo el peso en los ejes, a ser posible. Inclusive el eje trasero del coche. La carga pesada en el maletero siempre lo más adelantada posible, y deja lo ligero para la parte más alejada del eje. A veces, en segun qué coches llega a ser mejor cargar algo de peso en el cofre y aligerar maletero.
Si teienes una caravana pesada no tienes más remedio que cargar todo lo que puedas el coche, pero contra más lo cargues peor reaccionarán sus suspensiones y muelles porque estaran trabajando a tope. A veces hay que plantearse sacar alguna caja pesada del maletero y meterla sobre el eje de la caravana, que es el sitio más neutro posible.
Muchas gracias por tu detallada respuesta, uribal. Básicamente coincide con lo que pensaba, pero como es la primera vez que llevo un trasto de estos enganchado, no sabía hasta qué punto puede ser normal o no.
La verdad es que no es ni mucho menos insoportable, ni tampoco constante. No llega a dar sensación de inseguridad, simplemente una sensación que hasta ahora nunca había tenido.
Sobre los amortiguadores... pues sí, también fue lo primero en lo que pensé. Tienen ya bastantes añitos, y una posibilidad sería cambiarlos. Pero con la prueba "del empujón" (a mano, sobre el maletero trasero) no veo que oscile, y por otro lado acabo de pasar la ITV sin problemas (se supone que miran los amortiguadores, ¿no?, aunque no estoy muy seguro...). En estas condiciones, no me apetece cambiarlos "porque sí", ya que es un gasto alto y tenía pensado cambiar de coche en 1 ó 2 años máximo. Por supuesto, si estuvieran mal los cambiaría (la seguridad ante todo), pero cambiarlos "por probar" no me apetece mucho en estas condiciones...
Lo de cargar el maletero, coincido contigo: el coche es "culón" (berlina 4 puertas, con maletero), y aunque se supone que meter más peso en el coche es más seguro, meterlo en el maletero acentúa la carga sobre la suspensión trasera. Ya procuro meter lo más pesado adelante, en este primer viaje lo he hecho, pero porque era poco (sólo para un fin de semana). Cuando salga en vacaciones, con el maletero a tope, no voy a tener muchas opciones...
Lo del efecto tijera debido a cargar la trasera de la caravana era algo en lo que no había caído... Lo tendré en cuenta.
En resumen: muchas gracias a todos por los consejos. Intentaré ponerlos en práctica. Y, para el próximo coche, además de mirar potencia y pesos, tendré en cuenta también que no tenga el culo de la Jennifer López
