Mi idea inicial y como había visto a otros foreros era pintar el techo a rodillo y con pintura de esmalte sintética, pero tras hablar con unos amigos, me convencieron para que lo hiciera con pistola y con pintura de poliuretano. El problema es que nunca había pintado a pistola y me tuve que empapar algunos vídeos donde explicaba el funcionamiento.
El viernes por la tarde limpiamos toda la parte exterior de la caravana porque la mierda que tenia era considerable. Utilizamos kh-7 y jabón para coches.

El sábado fué el día de mas trabajo. Quitamos pegatinas con un secador de calor, alguna se resistió, porque ya formaban parte de la chapa.

Desmostamos las tapas de los aereadores y la claraboya y sacamos la rejilla de ventilación de la nevera, encintamos los perfiles del techo y tapamos con plástico y papel las partes que no se tenían que pintar.

Le di una capa de imprimación (bote spray 400 ml) a la claraboya a la tapa de los aereadores y a la rejilla de ventilación de la nevera y a las partes del techo donde ya se veía la chapa, para luego aplicarle la pintura.

El domingo fué el día elegido para aplicarle la pintura de poliuretano. Pero primero le pasamos un paño húmedo para sacar el polvo y el poco de suciedad que se poda haber acumulado del sábado.
Para preparar la pintura cogemos unos recipientes medidores donde indican las propociones que se han de echar.

Nos dijeron que teníamos que hacer la proporción 4:1, o sea 4 partes de pintura por 1 de catalizador y luego un tanto por ciento de disolvente (esto fué un poco a ojo hasta encontrar la viscosidad adecuada). Lo mezclamos todo y lo metimos en el deposito de la pistola.
Tras ver varios vídeos decidí hacer la norma del 2 y así me acordaría a la hora de preparar la pistola. Cerré los reguladores de caudal de pintura y de abanico (grosor de aplicación) para abrirlos dando 2 vueltas.

Y al compresor le puse una presión de 2 bares.
Una vez todo preparado hice un par de pruebas en un papel para comprobar que estuviera todo correcto y le pase la pistola a mi mujer para que aplicara la primera capa.

A la media hora le aplicamos la segunda capa.


Para terminar pusimos la pegatina de burstner que nos enviaron gratuitamente desde alemania, colocamos la rejilla de ventilación de la nevera, la tapa de la claraboya y los aereadores.

Para hacer este trabajo utilizamos 2 kg de pintura, que nos hicieron tras escoger la tonalidad con una paleta de color, 500 ml de catalizador, disolvente universal, bote con medidor para mezclar pintura, imprimación spray 400ml, mascarilla (utilizar mascarillas buenas no la que se ve en la imagen), guantes, cinta de carrocera, plástico o papel de embalar.
Por último quería dar las gracias por la ayuda a Carmen a Juan a sus padres por dejarme el sitio y las herramientas para poder hacer brico sin su ayuda y sin el de mi mujer el trabajo no habría sido tan bueno.
El viernes por la tarde limpiamos toda la parte exterior de la caravana porque la mierda que tenia era considerable. Utilizamos kh-7 y jabón para coches.


El sábado fué el día de mas trabajo. Quitamos pegatinas con un secador de calor, alguna se resistió, porque ya formaban parte de la chapa.

Desmostamos las tapas de los aereadores y la claraboya y sacamos la rejilla de ventilación de la nevera, encintamos los perfiles del techo y tapamos con plástico y papel las partes que no se tenían que pintar.


Le di una capa de imprimación (bote spray 400 ml) a la claraboya a la tapa de los aereadores y a la rejilla de ventilación de la nevera y a las partes del techo donde ya se veía la chapa, para luego aplicarle la pintura.

El domingo fué el día elegido para aplicarle la pintura de poliuretano. Pero primero le pasamos un paño húmedo para sacar el polvo y el poco de suciedad que se poda haber acumulado del sábado.
Para preparar la pintura cogemos unos recipientes medidores donde indican las propociones que se han de echar.

Nos dijeron que teníamos que hacer la proporción 4:1, o sea 4 partes de pintura por 1 de catalizador y luego un tanto por ciento de disolvente (esto fué un poco a ojo hasta encontrar la viscosidad adecuada). Lo mezclamos todo y lo metimos en el deposito de la pistola.
Tras ver varios vídeos decidí hacer la norma del 2 y así me acordaría a la hora de preparar la pistola. Cerré los reguladores de caudal de pintura y de abanico (grosor de aplicación) para abrirlos dando 2 vueltas.

Y al compresor le puse una presión de 2 bares.
Una vez todo preparado hice un par de pruebas en un papel para comprobar que estuviera todo correcto y le pase la pistola a mi mujer para que aplicara la primera capa.


A la media hora le aplicamos la segunda capa.



Para terminar pusimos la pegatina de burstner que nos enviaron gratuitamente desde alemania, colocamos la rejilla de ventilación de la nevera, la tapa de la claraboya y los aereadores.

Para hacer este trabajo utilizamos 2 kg de pintura, que nos hicieron tras escoger la tonalidad con una paleta de color, 500 ml de catalizador, disolvente universal, bote con medidor para mezclar pintura, imprimación spray 400ml, mascarilla (utilizar mascarillas buenas no la que se ve en la imagen), guantes, cinta de carrocera, plástico o papel de embalar.
Por último quería dar las gracias por la ayuda a Carmen a Juan a sus padres por dejarme el sitio y las herramientas para poder hacer brico sin su ayuda y sin el de mi mujer el trabajo no habría sido tan bueno.