Juansinmedio
hablador
Hola a tod@s !!!
Este hilo y brico lo he creado fruto del compromiso con Daniel, dueño de una empresa de accesorios para el camping como resultado final de un pacto a modo "quid pro quo".
Cuando compré mi actual caravana me entregaron un juego de toldillas para las ventanas hechas por la citada empresa y confeccionadas con el prestigioso material Tyvec de Du Pont que emplean para las fundas de caravanas, autocaravanas, campers, etc.
Este material goza de muchas virtudes, como la reflexión de los rayos UV y la porosidad del material, con lo que la incidencia de estos terribles rayos se logra minimizar además de la transpiración del interior del habitáculo que forma dicha funda. Con lo que tenemos una doble protección: reflexión de los rayos UV y no proliferación de hongos bajo su envoltorio.
Se ha hablado mucho sobre los posibles problemas o pegas del uso de toldillas en las ventanas lográndose centrar en la particularidad de los pequeños agujeros de los pespuntes que forman los típicos rombos en los dibujos de las lonas. No he tenido problemas al respecto ni los he visto aunque 2 de mis caravanas no han estado guardadas a la intemperie ni situaciones de exposición prolongada, ya que he usado toldillas para ello, pero una de ellas si, con la consiguiente fisura de la capa exterior de la doble ventana en 2 de ellas.
El caso es que he usado desde las típicas que conocemos tod@s pasando por unas que hicimos con materiales propios. Aquí os dejo unos links sobre las que hicimos mi esposa y yo.
Para ventanas con guía:
TOLDILLAS
TOLDILLAS CASERAS : RINCÓN DEL BRICOLAJE
Y para ventanas sin guía:
Toldillas Para Ventanas Pequeñas Sin Guía
Esta es una del lote que me entregaron para mi actual caravana y que no necesita guía para su alojamiento:
Después de que una de ellas no lograra cubrir perfectamente toda la ventana y tener que volver a hacerla, Daniel me propuso el hacerla con la ayuda del típico nervio que se inserta en el perfil para el avancé, ya que todas la ventanas lo tienen. Le envié mis bricos por si le pudieran servir de referencia y que lograra hacer algo fácil de montar-desmontar con posibilidad de enrollarse y permanecer enrollado.
Además, llevaba un tiempo pensando en que la ventana en la que recibe el mayor nº de horas de Sol y sin protección alguna debería intentar buscar una solución como en las ventanas hasta que tuve clara la idea, con lo que le ofrecí la idea y manera de crear y una toldilla para la claraboya, que ese fue el principal motivo del pacto.
Mi caravana lleva de serie dos unidades ( la Mini y la Midi de Heiki ) pero la Mini hubo que quitarla para ubicar en su lugar el aparato de aire acondicionado con lo que quedaba la grande ( ... y con la pasta que cuesta renovarla...!!! ). Así que ideé un sistema el cual se pudiera poner desde dentro, ya que desde fuera resulta demasiado engorroso, logrando quedar firme y fija, soportando los bandazos que le pudiera ocasionar el viento.
Desde dentro y con la ayuda de una pequeña escalera de 3 peldaños que suelo llevar en la caravana ( el escalón de entrada no me sirve ya que es demasiado pequeño por tener la puerta de entrada un escalón de acceso ) me dejaría en una situación fácil para poder sacar los brazos pudiendo envolver la toldilla por la parte elevada de la cúpula de la claraboya una vez abierta.
Después, con la ayuda de unas cintas cosidas en los extremos interiores la arrastro y alojo en las 2 esquinas para que ajustando en la parte que oscila y donde se ubica el sistema de bisagra para abrir la claraboya. Después, con esas mismas cintas y con unos velcros cosidos se sujetan desde el interior la parte no ajustable, quedando libre del cierre al bajar la claraboya además de la firmeza necesaria impidiendo que se descoloque de su lugar.
Aquí tenéis los detalles:
Y así por fuera:
Conocí en persona a Daniel y logramos juntos perfeccionar el primer prototipo, comprobando en mi propia caravana la facilidad de su montaje-desmontaje.
Para las claraboyas pequeñas ( de 40 X 40 cm ) no he pensado nada aún ya que no la tengo en mi caravana ni donde poder idear una solución a la misma. Las hay de diferentes modelos y aperturas pero siempre habrá una posibilidad de confeccionar una y que tenga la facilidad de montaje-desmontaje deseada.
Pues la primera parte ya estaba resuelta. No me hacía ninguna gracia dejar la caravana expuesta al Sol veraniego y que el material plástico de la misma perdiera sus propiedades, como la flexibilidad y elasticidad. Precisamente, esa rigidez es la que logra crear las temidas fisuras en la capa exterior soliendo darnos el quebradero de cabeza en los momentos menos deseados y pensando en la pasta que nos teníamos que gastar en reemplazarla...!!!
La segunda parte se origina a partir de la primera ( la original ) y me lleva a pensar en que hay otra ventana sin proteger: la de la puerta de entrada a la caravana...!!!
Las Fendt actuales tienen una ventana abatible en la puerta de entrada. Lleva, como las demás, un oscurecedor y mosquitera además de los pestillos que la aseguran y bloquean. Es una gozada el que podamos ver desde dentro en todos los casos, como quien nos llama a la puerta, pero tenemos el problema añadido como las demás ventanas de los dichosos rayos UV...!!!
El día de mañana no quiero pensar en la cantidad de pasta que tocaría gastarme para reemplazar dicha ventana y tan exclusiva...!!!
Así que, si he de dejar la caravana en un lugar un buen tiempo y sin protección de una funda que la cubra por completo, lograré dejar todas las ventanas ( junto a la claraboya ) protegidas hasta volver a disfrutar de este mundillo tan apasionante pasados unos días al regresar al camping....!!!
Aquí os muestro el modelo definitivo:
Con la ayuda de velcros se logra ajustar y dejar firme la toldilla, pudiendo cerrarse sin problema alguno:
Y así queda sin la toldilla:
Aquí la tenéis y, además, se puede hacer para puertas con la apertura inversa:
Las caravanas Hobby también disponen de ventana con lo que la posibilidad de buscarle una alternativa se une a ésta:
Ahora queda por hacer el tema de la toldilla para la ventana y que juntos nos hemos puesto manos a la obra para lograr algo eficaz, sencillo y práctico, además de ligero y fácil de transportar.
Pues aprovechando el primer prototipo he confeccionado otra de la misma manera de la que hice las toldillas en mi anterior caravana...
Aquí la tenéis instalada y enrollada como las que hice en mi anterior brico:
De esta manera podemos tener la luminosidad en el interior de la caravana en los momentos deseados con la facilidad de que puede desplegarse fácilmente para ocultar los cristales evitando que la temprana luz del verano nos despierte a unas horas demasiado tempranas, o no....!!!
Así queda enrollada:
Con la ayuda de unos velcros que la aseguran:
El material de la parte interna es muy suave evitando que se arañe el exterior de las ventanas.
El velcro interior, que es la parte rígida, queda situada en el espacio libre entre la guía y la parte de la bisagra de la ventana, con lo que nunca puede rozar en el plástico de la misma.
Así desenrollada y sin asegurar:
El detalle del velcro que queda por la parte interior del trozo que sirve para la envoltura, logrando quedar invisible cuando está desplegada:
Un detalle de los elásticos que ajustan los laterales y la parte inferior:
Y así asegurada por completo:
La facilidad de los clips de unión aseguran los laterales del efecto del viento con la posibilidad de ajustar la tensión y poder desconectarse para poder ser enrollada con facilidad:
Y un detalle de sujeción en un pestillo:
La verdad es que queda ajustada por los cuatro costados:
Pues me ha tocado descoser enteros los 2 prototipos anteriores, hasta el vivo...!!! Así que ciertas piezas han vuelto a ser cosidas, aunque no quedan igual que como cuando salen de fábrica, ya me gustaría...!!!
El caso es que hasta la etiqueta identificativa de la marca la he vuelto a poner de manera visible como si hubiera venido tal cual, cómo no...!!!
Y así se nos queda para poderse alojar en el interior de la caravana cuando marchamos de viaje, con la posibilidad de plegarla fácilmente:
42
Bueno Daniel, "quid pro quo"...!!!
Ha sido un verdadero placer colaborar contigo y a través de José Mª Ortiz para lograr estos productos y que para mí son muy interesantes y beneficiosos.
Así que a los os haya gustado ya tenéis otra opción más referente a este "eterno" problema de combinar iluminación/oscuridad interior con la protección de la intemperie, sobretodo de los terribles rayos UV.
Aprovechando este tipo de material se nos abren muchas opciones de uso para lograr proteger los toldos de excrementos, resinas, rayos UV, etc, por ejemplo. Así que sigo con el lío para hacer otra funda para el toldo F45 S desplegado y que la dichosa resina no caiga sobre él en ciertas ocasiones y con ciertos tipos de árboles, ya que es una p**ada el descubrir que la parte superior ha impregnado la interior al enrollarse sobre si mismo cuando marchamos del camping...!!!
Intentaré con este material evitar lo de la resina y además, en épocas de calor, rebajar la temperatura de la lona del toldo al reflejar en buena medida los indeseados ( a veces ) rayos UV. Ya tengo uno confeccionado pero en otro material, además de otros parasoles. Y es que el calor que nos transmite el toldo por radiación cuando estamos bajo él logra en muchísimas ocasiones que pasemos un mal rato, aunque estemos a la sombra...!!!
Espero que os haya gustado...!!!
Saludos
Este hilo y brico lo he creado fruto del compromiso con Daniel, dueño de una empresa de accesorios para el camping como resultado final de un pacto a modo "quid pro quo".
Cuando compré mi actual caravana me entregaron un juego de toldillas para las ventanas hechas por la citada empresa y confeccionadas con el prestigioso material Tyvec de Du Pont que emplean para las fundas de caravanas, autocaravanas, campers, etc.
Este material goza de muchas virtudes, como la reflexión de los rayos UV y la porosidad del material, con lo que la incidencia de estos terribles rayos se logra minimizar además de la transpiración del interior del habitáculo que forma dicha funda. Con lo que tenemos una doble protección: reflexión de los rayos UV y no proliferación de hongos bajo su envoltorio.
Se ha hablado mucho sobre los posibles problemas o pegas del uso de toldillas en las ventanas lográndose centrar en la particularidad de los pequeños agujeros de los pespuntes que forman los típicos rombos en los dibujos de las lonas. No he tenido problemas al respecto ni los he visto aunque 2 de mis caravanas no han estado guardadas a la intemperie ni situaciones de exposición prolongada, ya que he usado toldillas para ello, pero una de ellas si, con la consiguiente fisura de la capa exterior de la doble ventana en 2 de ellas.
El caso es que he usado desde las típicas que conocemos tod@s pasando por unas que hicimos con materiales propios. Aquí os dejo unos links sobre las que hicimos mi esposa y yo.
Para ventanas con guía:
TOLDILLAS
TOLDILLAS CASERAS : RINCÓN DEL BRICOLAJE
Y para ventanas sin guía:
Toldillas Para Ventanas Pequeñas Sin Guía
Esta es una del lote que me entregaron para mi actual caravana y que no necesita guía para su alojamiento:



Después de que una de ellas no lograra cubrir perfectamente toda la ventana y tener que volver a hacerla, Daniel me propuso el hacerla con la ayuda del típico nervio que se inserta en el perfil para el avancé, ya que todas la ventanas lo tienen. Le envié mis bricos por si le pudieran servir de referencia y que lograra hacer algo fácil de montar-desmontar con posibilidad de enrollarse y permanecer enrollado.
Además, llevaba un tiempo pensando en que la ventana en la que recibe el mayor nº de horas de Sol y sin protección alguna debería intentar buscar una solución como en las ventanas hasta que tuve clara la idea, con lo que le ofrecí la idea y manera de crear y una toldilla para la claraboya, que ese fue el principal motivo del pacto.
Mi caravana lleva de serie dos unidades ( la Mini y la Midi de Heiki ) pero la Mini hubo que quitarla para ubicar en su lugar el aparato de aire acondicionado con lo que quedaba la grande ( ... y con la pasta que cuesta renovarla...!!! ). Así que ideé un sistema el cual se pudiera poner desde dentro, ya que desde fuera resulta demasiado engorroso, logrando quedar firme y fija, soportando los bandazos que le pudiera ocasionar el viento.
Desde dentro y con la ayuda de una pequeña escalera de 3 peldaños que suelo llevar en la caravana ( el escalón de entrada no me sirve ya que es demasiado pequeño por tener la puerta de entrada un escalón de acceso ) me dejaría en una situación fácil para poder sacar los brazos pudiendo envolver la toldilla por la parte elevada de la cúpula de la claraboya una vez abierta.
Después, con la ayuda de unas cintas cosidas en los extremos interiores la arrastro y alojo en las 2 esquinas para que ajustando en la parte que oscila y donde se ubica el sistema de bisagra para abrir la claraboya. Después, con esas mismas cintas y con unos velcros cosidos se sujetan desde el interior la parte no ajustable, quedando libre del cierre al bajar la claraboya además de la firmeza necesaria impidiendo que se descoloque de su lugar.
Aquí tenéis los detalles:










Y así por fuera:





Conocí en persona a Daniel y logramos juntos perfeccionar el primer prototipo, comprobando en mi propia caravana la facilidad de su montaje-desmontaje.
Para las claraboyas pequeñas ( de 40 X 40 cm ) no he pensado nada aún ya que no la tengo en mi caravana ni donde poder idear una solución a la misma. Las hay de diferentes modelos y aperturas pero siempre habrá una posibilidad de confeccionar una y que tenga la facilidad de montaje-desmontaje deseada.
Pues la primera parte ya estaba resuelta. No me hacía ninguna gracia dejar la caravana expuesta al Sol veraniego y que el material plástico de la misma perdiera sus propiedades, como la flexibilidad y elasticidad. Precisamente, esa rigidez es la que logra crear las temidas fisuras en la capa exterior soliendo darnos el quebradero de cabeza en los momentos menos deseados y pensando en la pasta que nos teníamos que gastar en reemplazarla...!!!
La segunda parte se origina a partir de la primera ( la original ) y me lleva a pensar en que hay otra ventana sin proteger: la de la puerta de entrada a la caravana...!!!
Las Fendt actuales tienen una ventana abatible en la puerta de entrada. Lleva, como las demás, un oscurecedor y mosquitera además de los pestillos que la aseguran y bloquean. Es una gozada el que podamos ver desde dentro en todos los casos, como quien nos llama a la puerta, pero tenemos el problema añadido como las demás ventanas de los dichosos rayos UV...!!!
El día de mañana no quiero pensar en la cantidad de pasta que tocaría gastarme para reemplazar dicha ventana y tan exclusiva...!!!
Así que, si he de dejar la caravana en un lugar un buen tiempo y sin protección de una funda que la cubra por completo, lograré dejar todas las ventanas ( junto a la claraboya ) protegidas hasta volver a disfrutar de este mundillo tan apasionante pasados unos días al regresar al camping....!!!
Aquí os muestro el modelo definitivo:






Con la ayuda de velcros se logra ajustar y dejar firme la toldilla, pudiendo cerrarse sin problema alguno:


Y así queda sin la toldilla:

Aquí la tenéis y, además, se puede hacer para puertas con la apertura inversa:
Las caravanas Hobby también disponen de ventana con lo que la posibilidad de buscarle una alternativa se une a ésta:


Ahora queda por hacer el tema de la toldilla para la ventana y que juntos nos hemos puesto manos a la obra para lograr algo eficaz, sencillo y práctico, además de ligero y fácil de transportar.
Pues aprovechando el primer prototipo he confeccionado otra de la misma manera de la que hice las toldillas en mi anterior caravana...
Aquí la tenéis instalada y enrollada como las que hice en mi anterior brico:

De esta manera podemos tener la luminosidad en el interior de la caravana en los momentos deseados con la facilidad de que puede desplegarse fácilmente para ocultar los cristales evitando que la temprana luz del verano nos despierte a unas horas demasiado tempranas, o no....!!!
Así queda enrollada:

Con la ayuda de unos velcros que la aseguran:

El material de la parte interna es muy suave evitando que se arañe el exterior de las ventanas.
El velcro interior, que es la parte rígida, queda situada en el espacio libre entre la guía y la parte de la bisagra de la ventana, con lo que nunca puede rozar en el plástico de la misma.

Así desenrollada y sin asegurar:

El detalle del velcro que queda por la parte interior del trozo que sirve para la envoltura, logrando quedar invisible cuando está desplegada:

Un detalle de los elásticos que ajustan los laterales y la parte inferior:

Y así asegurada por completo:

La facilidad de los clips de unión aseguran los laterales del efecto del viento con la posibilidad de ajustar la tensión y poder desconectarse para poder ser enrollada con facilidad:

Y un detalle de sujeción en un pestillo:

La verdad es que queda ajustada por los cuatro costados:

Pues me ha tocado descoser enteros los 2 prototipos anteriores, hasta el vivo...!!! Así que ciertas piezas han vuelto a ser cosidas, aunque no quedan igual que como cuando salen de fábrica, ya me gustaría...!!!
El caso es que hasta la etiqueta identificativa de la marca la he vuelto a poner de manera visible como si hubiera venido tal cual, cómo no...!!!

Y así se nos queda para poderse alojar en el interior de la caravana cuando marchamos de viaje, con la posibilidad de plegarla fácilmente:
42
Bueno Daniel, "quid pro quo"...!!!
Ha sido un verdadero placer colaborar contigo y a través de José Mª Ortiz para lograr estos productos y que para mí son muy interesantes y beneficiosos.
Así que a los os haya gustado ya tenéis otra opción más referente a este "eterno" problema de combinar iluminación/oscuridad interior con la protección de la intemperie, sobretodo de los terribles rayos UV.
Aprovechando este tipo de material se nos abren muchas opciones de uso para lograr proteger los toldos de excrementos, resinas, rayos UV, etc, por ejemplo. Así que sigo con el lío para hacer otra funda para el toldo F45 S desplegado y que la dichosa resina no caiga sobre él en ciertas ocasiones y con ciertos tipos de árboles, ya que es una p**ada el descubrir que la parte superior ha impregnado la interior al enrollarse sobre si mismo cuando marchamos del camping...!!!
Intentaré con este material evitar lo de la resina y además, en épocas de calor, rebajar la temperatura de la lona del toldo al reflejar en buena medida los indeseados ( a veces ) rayos UV. Ya tengo uno confeccionado pero en otro material, además de otros parasoles. Y es que el calor que nos transmite el toldo por radiación cuando estamos bajo él logra en muchísimas ocasiones que pasemos un mal rato, aunque estemos a la sombra...!!!
Espero que os haya gustado...!!!
Saludos