Webcampista.com

mucho más que un foro

Una de bombas

Josefe17

locuaz
Hola a todos. Resulta que tras modificar la instalación del WC conectándolo a la red de agua de la cv con una electroválvula, por las pérdidas de carga de la ev, así como de los cerca de 9m de tubo de agua, el agua no sale evidentemente con presión para lavar la taza, por lo que he de aumentar la presión del circuito para corregirlo. En primer lugar indicar que no quiero instalar un sistema presostático así como tengo de presupuesto 25 €. Tengo varias opciones: cambiar la bomba original, una de las naranjas de 0.6 bar, 10 l/min y 10W por otra más potente (por cierto el punto de trabajo de la bomba naranja es de 1.09 A para 0 L/min y 1.23 A con un grifo abierto) o instalar una exterior a medio trayecto para mejorar el rendimiento (por cierto el cebado estaría garantizado por la naranja que no se quitaría). En mente tengo estas para tanque: http://www.comet-pumpen.de/fileadmi...v/tauchpumpen/datenblatt_vipplus_14301200.pdf, http://www.comet-pumpen.de/fileadmin/pdf/pumpen_datenblaetter/Datenblatt_GEO-PLUS_1630.77.00.pdf y para refuerzo estas http://www.comet-pumpen.de/fileadmin/pdf/pumpen_datenblaetter/Datenblatt_GEO-INLINE_1700.63.00.pdf http://www.comet-pumpen.de/fileadmi...ter/Datenblatt_GEO-INLINE-PLUS_1720.77.00.pdf Esta es la electroválvula: Electric Solenoid Valve Water etc CCB CS 12VDC | eBay Uso tubo de 10 mm. Cualquier ayuda es bien recibida, incluso datos y medios para calcularlo.
 
¿Y dos bombas en paralelo?

La "teoría de tubos" no me la sé, pero me da que si no te llega agua a un punto, por mucha bomba que pongas ahí, poco podrás hacer, otra cosa es que pongas un "condensador" y a partir de ahí, otra bomba, que tampoco sé si funcionaria.

Le preguntaré a alguien que debería saberlo...
 
Olvida lo del paralelo, solo he podido hablar un instante, pero se ve que así no se consigue, luego me dirá más cosas...
 
Ya he hablado más con ella y cuando se lo he explicado mejor me ha dicho que "en ese caso debería funcionar mejor con dos en paralelo". Aunque ella diferenciaba el caudal de la presión, "el caudal es como la intensidad y la presión como el voltaje" como me conoce la muy... :D el caso es que si una bomba da 18l/m y después de la válvula tienes 9l/m, si pones dos bombas en paralelo tendrás 36l/m y después de la bomba, deberían ser 18l/m ¿no?
 
Ah, y lo primero que me dijo es cambiar la bomba por una más potente, pero como no pensé que hubiera "tan potentes" y al mismo tiempo tan sencillas como las que se usan en las cv, pues le dije lo del paralelo.
 
La clave es: una bomba es un generador de corriente o de tensión, o sea de caudal o de presión. Si es eso es fácil hacer el símil, y por lo que dices me suena a caudal, por lo que lo suyo es el paralelo, pero al pensarlo más, me doy cuenta que una bomba en off es un cortocircuito, lo cual me hace pensar en presión, pero bueno, ya no idea.
 
Un simil es un simil, no sé si se puede llegar tan lejos :D

El otro día le expliqué a la mayor lo de la corriente y la intensidad, coges un grifo y lo pones apuntando p'arriba, cuando lo abres sale el agua, lo alto que llega es la tensión, lo ancho de la boca del grifo es la intensidad. Si no llega con un mínimo de ancho, tanta "tensión" no sirve de mucho y podemos "pararla" con la mano (aunque nos pique), mientras que si la boca del grifo es tan ancha como la mano, con poco que suba, no vamos a poder taparlo.


Y ella lo oyó (es mi contraria...), cuando le pregunté esto sobre bombas me hizo el mismo símil... pero si quieres que te diga la verdad, con la explicación que me dio, no supe ver la diferencia entre caudal y presión, se lo volveré a preguntar, que le gusta "saber más que yo" :D

Pero vamos, que piensa que, o una bomba más gorda, o dos en paralelo.


Por cierto, siempre nos quedan los convertidores, mientras la potencia de entrada sea igual a la de salida... :rolleyes: :D
 
Buena pareja debéis de estar hechos... La tensión es la energía por unidad de carga, y la presión la fuerza por unidad de superficie, así como la corriente la cantidad de cargas que pasan por la sección del conductor en la unidad de tiempo, el caudal es la cantidad de litros que pasan por la sección de la tubería en la unidad de tiempo (o de secciones recorridas por un litro en la unidad de tiempo), vamos, velocidal de agua multiplicada por la sección del tubo. [Considera que P=F*v; p=F/S => Q=v*S]
Al final, y por temas de logistica y espacio, las pondré en serie.
 
Ya contarás.

Todo eso está muy bien, peeeero, ¿y en la práctica qué? :D es como cuando explicas que los 30000V de un tubo de imagen* no te matan (aunque te hacen un daño que te ...) y los 220V de casa sí...

*Alguno más joven no sabrá ni lo que eso de "tubo de imagen" :toothy7:
 
Limitación de potencia creo yo. Al definir una potencia y una tensión o corriente estás definiendo la impedancia de carga donde la transferencia de energía es máxima. Los 220V matan porque la curva característica de la red es una recta vertical, o cuasi vertical, mientras que en una TV hay limitación de corriente (una R) y se inclina un poco. Todo esto son cojeturas mías, pero bueno.
Y sí, sé los que es un CRT. Cuando era crío había 3 en casa. Además tengo un amigo de mi edad y valenciano también que se montó un osciloscopio a partir de un tubo de TV portátil (empezó con 15 años y sólo le queda el montaje y la placas definitivas), aunque yo no le conocía por aquel entonces.
 
Gente que está en el mundillo no cuenta, que entonces sí que lo sabes :D

Aparte de la curva, está el tema de la potencia para matarte se necesitan 30mA, y 30mA a 25000V, por ejemplo, son 750W, y eso no lo aguanta ningún transformador de MAT de tele (otro posible desconocido) entonces la tensión cae a lo bestia, te sigue "picando" y te hace un agujerito en la piel, pero no te llega a matar, además en continua se necesita más corriente para que sea mortal, vamos que te cambia hasta el gusto de la lengua y te quedas temblando, pero no te mata. En cambio en los 220V la corriente disponible es muy muy superior a los 30mA, y aunque duela "menos", es más peligrosa.

Esto no se debe probar en casa ¿eh? a ver si alguno quiere probar "a que sabe" y tenemos un disgusto... :(
 
Arriba
© 2004-2024 Webcampista.com