Campings base en holanda
Campings base en holanda
Además de lo que ya te han contestado, te dejo aquí tambien unos comentarios que escribí sobre
campings para hacer bases en
Holanda. Si como dices también vas a
Bélgica, puedes utilizar el
camping Blaarmeersen, en Gent (Gante) que es perfecto para visitar
Brujas, Gent y Bruselas.
Además de estas notas que vas a leer, abrí un "hilo" en
Webcampista sobre
qué visitar en Holanda, (era este... "
Bélgica, Holanda y Alsacia", pero no hagáis caso de los enlaces de descarga desde Megaupload porque ya no funcionan y no puedo borrarlos)... pero si tienes interés en tener los
archivos actualizados es mejor que entres en
"mi perfil" y accedas a la web para descargarte además de los archivos actualizados, diversos
planos.
Aquí te dejo sólo el archivo sobre los campings base en Holanda...
Decía así....
Unas notas sobre campings “base” en Holanda.
(4 notas para un compañero que preguntaba sobre el camping Gasper de Amsterdam... y otros...)
Del camping ya te han dicho lo más importante. Aunque yo añadiría que no están tan limpios los aseos, y menos para entrar descalzos como vimos hacerlo a algunos (digo
sólo algunos) jóvenes de las tiendas de la zona central... aunque no se meten con nadie.
Por lo demás, sí que vale la pena, aunque no es económico, pero las parcelas tienen un buen césped y están bien organizadas.
Para los
niños no hay nada, pero justo saliendo (a pié) del camping, a la izquierda, tenéis el
bosque y el lago, por donde se puede pasear o dar una vuelta con la bicicleta.
Nada más entrar por aquí (la 1ª senda a la izquierda), veréis varios juegos para los niños. Por ejemplo, una acequia con agua bombeada, donde aprenden el funcionamiento de las
esclusas. Se puede utilizar por ejemplo una pelota e ir bajando por el pequeño “canal” utilizando estas esclusas. Más adelante tenéis una pequeña “
tirolinea” y un puentecito de cuerda para cruzar un pequeño riachuelo. Si seguimos por cualquier senda que pase por la izquierda del pequeño lago (más bien “humedal”), llegaremos enseguida al
lago del Gaasperplas y dando la vuelta al lago (por la derecha), encontrareis otras zonas con juegos. También si vais cuando no hay gente, se pueden ver conejos.
Esta vez, entramos a Holanda por Terneuzen hacia Middelburg, atravesando la zona del Delta (Dique del Escalda Oriental, Brouwersdam y Haringvlietdam) para no tener después que volver aquí y aunque nuestra intención era acampar en el
camping “Duinrell” en
Wassenaar, finalmente tuvimos que ir al
Gasper, en Ámsterdam, donde estuvimos 12 días, como “centro de operaciones” (vamos en caravana, claro).
Desde aquí se llega fácilmente a cualquier parte (no voy a empezar a dar detalles... están explicados los
lugares a visitar en Holanda, en el
programa de Bélgica, Holanda y la Alsacia...).
Tan sólo decirte, que si tenéis afición a ir con
bicicleta, encontrareis un montón de rutas... cortas y largas... incluso puedes ir a Rotterdam sin tocar la carretera.
Os explico una, por si alguien tiene interés o algún día suelto para hacerla. Es muy tranquila y bonita (aunque larga)... y siempre por sendas para bicicletas.
Se sale con las bicicletas del camping y subes al metro hasta la estación central. Aquí sales por detrás y cruzas con un transbordador (gratuito) el río Ij. Después de cruzar, hay que seguir indicaciones para ir
con bicicleta hasta el pueblo de
Broek in Waterland (nos hicimos unos “crepes” de miedo, en “de Witte Swaen” -el cisne blanco-, tenían más de 60 variedades...), después sigues la ruta hasta
Marken (isla unida a tierra por otro dique...). Subimos las bicicletas a otro transbordador (este sí se paga) que nos llevó al puerto de
Volendam, donde nos tomamos unos buenos helados (ya sé que lo típico sería una anguila ahumada, etc... pero no era el momento...).
Después volvimos con las bicicletas siempre por las sendas lo más pegadas posible a la “costa”, hasta
Monnickendam y por Uitdam hasta Durgerdam, donde ya buscamos de nuevo el centro de Ámsterdam para llegar de nuevo al transbordador (gratuito), la estación central y con el metro, de nuevo al camping.
Como habéis visto, una excursión “mixta”, pero que fue realmente agradable, tanto por los pueblos, como las rutas que pasábamos con la bicicleta tranquilamente y sin ningún peligro...
No es lo mismo que cuando haces esta vuelta con el coche, puesto que con un vehículo, siempre tienes que ir lógicamente por la carretera, y no se aprecia tanto la tranquilidad y belleza de algunos rincones.
Para conocer estos lugares con coche o autocaravana, lo tenéis explicado en el programa.
Bueno, ya me he liado sin querer...
Como iba diciendo... desde Ámsterdam se llega fácilmente a todos los sitios explicados en el programa (hasta la visita de “Giethoorn”), y después, vale la pena ir otra semana, por ejemplo al
camping “Pampel”, en
Hoenderloo (muy recomendable sobre todo
con niños... un camping realmente para las familias...), junto al
National Park de Hoge Veluwe, desde donde se puede visitar toda esta otra zona (ver el programa) y hacer excursiones con las bicicletas o por las tardes ver disfrutar a los niños en cualquiera de los programas que preparan (realmente curioso como se entienden ellos... porque los mayores...) o jugando en el parque, el minizoo, etc...
Repasad el programa para ver qué visitar desde estas 2 bases... o 3 (si añadimos la opción del camping “Duinrell” de Wassenaar). A quien no le importe hacer más km. con el coche, es suficiente con
2 bases.
Viajando
con niños (o para quienes utilizan los
bungalows) lo mejor es ir al
camping Duinrell (en Wassenaar, al norte de la Haya –“Den Haag”-¡Ojooo! si sabéis cuando vais a llegar,
vale la pena reservar, ya que suele llenarse con facilidad), pues está muy bien ambientado, y tiene un
parque acuático con toboganes, etc…. En caso de utilizar el
camping “Duinrell” (u otro cercano), sí podríais plantearos, el realizar todas las visitas de esta zona y las del
norte de Amsterdam (en lugar de ir también al “
Gasper”, aunque hicierais más km con el coche) y después ir al
camping “de Pampel” (u otro cercano) para la zona del “National Park de Hohe Veluwe”, el “Apenheul”, etc…
Está claro que
para visitar Amsterdam es muy cómodo el camping Gasper, pero lo digo por si no os gusta trasladar la “base” y no es comparable en el caso de ir con
niños, pues para ellos, el “
Duinrell” es ideal.
También está la posibilidad de otros campings para la zona norte de Amsterdam (aunque yo creo que no son necesarios, pues tampoco son muchos los km para las visitas con el coche…, otra cosa son los autocaravanistas que quieran entrar a un camping cuando terminen el día). Por ejemplo, otro que os serviría tanto para Ámsterdam, como para Alkmaar, Marken, Volendam, etc... sería el de
Uitdam (12 km al norte).
También cerca de los museos de Enkhuizen tenéis otro, en
Andijk (un poco al norte)... y también en el mismo pueblo de
Enkhuizen. Otro lugar bastante “centrado” para esta zona sería el
camping “Strandbad”, en
Edam.
Hay muchas posibilidades… incluso quien quiera desplazarse o ir a las Islas, no tendrá problemas en localizar campings... y los autocaravanistas que no deseen entrar en campings, són bien recibidos en casi todas partes, granjas, etc...
Además, en el programa también tenéis los campings “base” aconsejados tanto para
Bélgica, como para la
Alsacia...
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Pues eso era todo sobre los campings base en Holanda.
Un saludo, Xanquete_22
