festivas y llenas de gente y regresamos al camping.
Día 17 Lunes 6 de Agosto 2007
Nos trasladamos a la Cote D’Emeraude, al
Camping Beausejour
(48º
29' 20" N - 02º 00' 31" O ) situado 5 Km al norte de Dinan buen camping con
buenos aseos, piscina y bar, amplias parcelas. Allí nos esperaban nuevos
amigos que acababan de empezar sus vacaciones y con los que íbamos a
seguir el resto de las vacaciones que nos quedaban a nosotros, ahora ya
estábamos 5 caravanas.
Después de instalarnos y comer realizamos la visita a
Dinan
(48º 27'
16" N - 02º 02' 55" O ) Ciudad con una posición estratégica importante, en el
cruce de varias carreteras y colgada sobre el río Rance en donde tiene su
precioso puerto, rodeada de su muralla que se puede recorrer y repleta de
construcciones de los S. XV-XVII, pórticos sobre columnas de madera, el
castillo y la basílica de St-Saveur, la Rue de Jerzual, una de las más
importantes, es la calle que conduce hasta el puerto, en ella vivían ricos
comerciantes que se hicieron construir casas de madera decoradas con
esculturas, la calle atraviesa la muralla a través de la Tour-porte de Jerzual
del S.XIV a partir de ahí la rue du petit fort está flanqueada por hermosos
edificios en el nº 24 la maison du governeur, al otro lado los fregaderos y
muchas tiendas.
Terminada la visita regresamos al camping.
Día 18 Martes 7 de Agosto de 2007
Nos dirigimos hacia Dinard, ciudad residencial moderna a la que dimos
una vuelta con nuestros vehículos ya que no encontramos aparcamiento y
tampoco nos mostraba gran interés, así que decidimos seguir hacia
Saint-
Malo
allí perfectamente indicado hay un parking de pago 2’5€ todo el día
dónde dejar los vehículos, con área de pernocta, llenado y vaciado de aguas,
desde el parking salen regularmente autobuses gratuitos en dirección a
Intramuros.
Sobre un promontorio rocoso en el estuario del río Rance se encuentra
esta ciudad, rodeada de murallas y bastiones. En torno al S.VI los habitantes
de la antigua Aletch comenzaron a refugiarse en la cercana isla deshabitada
para huir de las incursiones Normandas. El nuevo asentamiento creció hasta
que en el S.XII se convirtió en sede Episcopal y se erigieron las primeras
estructuras defensivas que aseguraron el desarrollo de la ciudad y su puerto.