

7
En primer lugar debo decir que no buscamos en un camping
gran cosa. Al viajar sin niños nos conformamos principalmente
con que esté bien ubicado para nuestras pretensiones de visita y
que los baños estén decentes. Todo lo demás es un valor
añadido que rara vez disfrutamos. Limpio, tranquilo y bien
ubicado serían los tres pilares básicos que valoramos a la hora
de elegir un camping. Como no conocemos ninguno, lo único
que podemos elegir es la ubicación. Para lo demás confío
plenamente en las recomendaciones de ACSI (hasta la fecha
nunca nos ha defraudado) si bien es cierto, va a ser la primera
vez que vayamos a campings seleccionados por ACSI pero que
no admiten su tarjeta.
En principio había seleccionado, por ubicación, el camping
de Alpirsbach. Tenía la idea de recorrer toda la Selva Negra
desde un único punto, moviéndonos con el coche. Finalmente,
he visto que algunos campings aún admiten la ACSI a principios
de Julio así que aprovecharemos el regalo.
‐ El primer camping elegido es el "Terrassencamp
Herbolzheim ****", cerca de Freiburg, que admite ACSI hasta el
15/07. Desde aquí visitaremos el sur de la Selva Negra.
‐ Al tener ya recorrido el sur, modificamos el segundo
camping (ya no va a ser el de Alpirsbach) y nos vamos más al
norte. Iremos al "Höhencamping Königskanzel" para visitar el
resto de la Selva Negra.
‐ El tercer camping será, si no hay problema de espacio, el
"Camping Wahlwies" para visitar la zona del lago Constanza y
alrededores, incluyendo las cataratas de Schaffhaussen en Suiza.
‐ Nos movemos hacia el este, a la zona de Füssen. La idea es
acampar en el "Camping Vila Claudia".
‐ En la zona del lago Chiemsee, la idea es el "Camping Hofbauer". Está lo suficientemente cerca de
Munich para hacer alguna escapada. Si no lo vemos todo desde aquí, nuestra siguiente base tampoco queda
lejos y nos permitirá acercarnos.
‐ "Camping Lech Gmbh" para visitar Augsburg y alrededores.
Y de momento esto es todo. Me falta por definir al menos dos campings más, probablemente tres, para
visitar el norte de la franja que ya tendremos visitada hasta este momento. Lo iremos decidiendo sobre la
marcha que hasta entonces falta bastante tiempo (afortunadamente)
Nota: Vamos sin ningún tipo de reserva sobre ninguno de los campings mencionados. Espero que no
tengamos problema para acampar en ellos.
A TENER EN CUENTA:
En un viaje largo, como el que
nos planteamos, para evitar tener
que llevar demasiado dinero en
efectivo (y evitar así las abusivas
comisiones que te cobran por
sacar dinero en un banco
extranjero) debemos intentar
pagar todo lo posible con tarjetas
de crédito.
Existe un problema a este
respecto y es que en bastantes
sitios no admiten nuestras
tarjetas (VISA o MASTERCARD).
Aunque parezca extraño, en las
gasolineras de muchos centros
comerciales
franceses
sólo
admiten una tarjeta local (CB). Lo
mismo ocurre en varias cadenas
de supermercados alemanes (EC).
Infórmate antes de repostar o
hacer la compra si no quieres
llevarte
una
sorpresa
desagradable.