terminó hasta el siglo XVI. A partir de entonces fue tomando su aspecto
actual y se construyeron lujosas salas para la celebración de fiestas y actos
sociales. Cuando dejó de tener una función defensiva fue perdiendo
importancia hasta que, a mediados del siglo XX, se reinició su reconstrucción.
En el complejo se encuentra el Museo Histórico de Turku, donde se pueden
contemplar los objetos que reflejan la evolución de la ciudad. Se tarda, al
menos, dos horas en visitarlo debido al gran número de salas que alberga el
museo.
También es interesante el Forum Marinum, en Linnankatu 72 (entrada
10€), que es un impresionante y nuevo museo marítimo, situado cerca del
castillo. Además de exposiciones dedicadas al pasado marinero de Turku
incorpora un minador, una corbeta de 3 mástiles y el impresionante velero de
1902, Cisne de Finlandia. Los barcos se pueden visitar independientemente
del museo por 4 y 2 €.
Nos vamos ahora hacia el centro, aparcando a 10 minutos a pie del
mismo
en
Sirkkalankatu. Coordenadas
GPS: Latitud
:
(N) 60º26’38’’ Longitud: (E) 22º16’20’’.
El centro histórico de la ciudad se encuentra junto a la Catedral
(Tuomiokirkko), cuya construcción fue empezada en el siglo XIII pero la
forma actual data del siglo XV, y la antigua plaza mayor con la antigua Casa
Consistorial y las casas de Brinkkala, Juselius y Hjelt en las que funciona el
Centro Cultural municipal. La Catedral se ubica en la colina de Unikankari y
está construida en estilo románico tardío, aunque tiene remodelaciones
góticas y renacentistas. Es uno de los edificios religiosos más grandes de
Finlandia. En su interior alberga los sepulcros de grandes personajes de la
historia finesa, como el de la reina Catalina Mansdoter, y destacan los frescos,
pinturas y estatuas que la decoran. El órgano de la Catedral, con sus 5000
tubos, es uno de los más importantes del país y los vitrales de Schertschkoff
también son espectaculares. La antigua casa de la Academia (1815), frente la
Catedral, es hoy en día Tribunal de Apelación. El Rectorado de la Universidad
Åbo Akademi (1833), así como otros edificios del siglo XIX, también
pertenecen al patrimonio arquitectónico de la ciudad.