Background Image
Previous Page  16 / 196 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 16 / 196 Next Page
Page Background

Berlín, Dresde, Praga, Viena, Venecia

Mushorecre

Página 16

Está situada a orillas del río Loira, justo en el punto más septentrional de su curso y, por tanto, el más cercano a

París. Este dato nos hace imaginar que su puerto siempre ha sido muy activo, lo que justifica en parte la riqueza de la

ciudad.

Esta ubicación, en el camino de París, hace que los trenes procedentes de Madrid y Barcelona se detengan en la

Estación de

Orleans-Les Aubrays

, haciendo de Orleans uno de los mejores lugares para emprender un

a ruta por el Valle del Loira,

zona declarad

a Patrimonio de la Humanidad

por la

Unesco.

Un paseo por el casco histórico de Orleans es la mejor manera de adentrarse en el ambiente de las capitales de

departamento francesas, en las que parece que se combina muy bien los modos de vida modernos con el respeto

por la herencia patrimonial.

Qué ver en Orleans

Aquí se pasa tanto por calles rectas con soportales flanqueadas por recias mansiones burguesas del siglo XIX —

donde hay comercios tan bien presentados de los que te gustaría llevártelo todo —, como por estrechas callejuelas

de trazado medieval.

En éstas encontrarás casas con paredes de entramado de madera repletas de talleres de artistas y tiendecitas que

venden los objetos más insólitos.

Es una delicia disfrutar del encanto histórico de Orleans sobre el que, desde el primer momento, se nota la presencia

constante de la figura d

e Juana de Arco .

Éste es uno de los personajes fundamentales de la historia de Francia, y aparece constantemente en cualquier

recorrido por Esta parte central de

l Valle del Loira .

En Orleans, un monumento ecuestre domina la espaciosa

plaza de Martroi

; también está la casa en la que vivió y hay

una capilla dedicada a ella en la catedral de Sainte Croix

.

Aquí se desarrolló uno de los hechos trascendentales de la vida de la heroína francesa.

Orleans estaba sitiada por las tropas inglesas y a punto de rendirse, cuando llegó

Juana de Arco

con sus camaradas,

consiguió levantar el sitio y, a la larga, acabar con lo que podía haber sido la conquista total de Francia por los

ingleses.

Como la historia da muchas vueltas, ahora hay un monumento en recuerdo de los soldados ingleses que murieron en

Francia durante la

I Guerra Mundial

justo al lado de la capilla que en la catedral Está dedicada a

Juana de Arco

.

Hay que pasar una y otra vez por la catedral para verla de cerca, y luego alejarse para distinguir sus dos torres

cuadradas destacando por encima de los tejados.

Por allí al lado hay dos lugares a destacar: por un lado, e

l Museo de Bellas Artes

, en la

Place Sainte Croix

, uno de los

más completos de Francia (con obras de

Velázquez

,

Gauguin

y

Picasso

en su catálogo).

Y por otro, el Hôtel de Ville, pura arquitectura renacentista que se puede descubrir (entrada Gratuita) salvo cuando

hay ceremonias oficiales.

Desde la catedral hay que pasear lentamente hacia el Loira, dejándose llevar por el laberinto de callejuelas que

parecen no conducir a ninguna parte.

La

place de la République

, dominada por un airoso campanario, es uno de los pocos espacios amplios de la zona.

En cuanto hace un poco de buen tiempo, los bares sacan sus mesas a la calle y, a la caída de la tarde, el barrio

adquiere ese ambiente irreal donde se puede gozar de esa maravilla que es tomar una bebida o cenar con las

comodidades actuales en un escenario que parece no haber cambiado desde hace seis u ocho siglos.