Background Image
Previous Page  51 / 196 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 51 / 196 Next Page
Page Background

Berlín, Dresde, Praga, Viena, Venecia

Mushorecre

Página 51

Münster

Oficina de Información y Turismo de Münster

Heinrich-Brüningstrasse, 9

MÜNSTER

Teléfono: 02514/922710 y Fax: 02514/927743

www.muenster.de/stadt/tourismus info@stadt-muenster.de

En el año 793 el misionero frisio Luidger fundó a un vado del arroyo Münsterche un monasterio el cual se convirtió

en 805 en sede episcopal. Münster, desde el siglo XII equipado con derechos de ciudad, era miembro de la Liga

Hansa (1358 y 1454). Entre los años 1534 y 1535 la ciudad sufrió a causa de la dominación de los radicales

anabaptistas, un movimiento religioso originado en los Países Bajos.

En verano del año 1645 la delegación del emperador alemán Ferdinand III entabló negociaciones en Münster de

WEstefalia con Francia y los aliados católicos, en la ciudad de Osnabrück con los representantes de Suecia y las clases

protestantes, para finalizar la guerra de los Treinta Años (1618-1648). El 24 de octubre de 1648 se firmaron en

Münster el tratado de armisticio, llamado Paz de Westfalia. Al mismo tiempo en otro congreso, el de Paz de

Münster, España dio su consentimiento a la independencia de los Países Bajos.

Desde 1780 Münster es ciudad universitaria. La Westefälische Wilhelms-Universität Está instalada en el

Residenzschloss, la antigua residencia de los príncipes obispos. En 1801 Prusia anexó el principado obispado y la

ciudad fue capital de una provincia prusiana. A pesar de los daños de la Segunda Guerra Mundial y gracias a su

reedificación en Estilo histórico el casco antiguo de Münster es uno de los más bellos del noroestee del país.

La principal arteria de la ciudad desde 1150, es el espacioso Prinzipalmarkt dominado por el ayuntamiento (Rathaus)

de 1615, un bello ejemplo de Estilo gótico. Al 15 de marzo de 1648 las delegaciones de España y Holanda Estipularon

en la cámara del consejo, hoy sala de la Paz, la independencia de Holanda (Paz de Münster). Durante la Segunda

Guerra Mundial el revestimiento de madera y el mobiliario de la sala Estaban conservados en el castillo Wöbbel y

por Esto no sufrieron daños. Después de la reconstrucción fueron montados de nuevo en el ayuntamiento.

Al Lambertikirchplatz se halla la Lambertikirche del siglo XIV / XV. De Esta torre todavía cuelgan las tres gavias de

hierro, en las cuales se exhibieron en 1536 los cadáveres de los atormentados y apuñalados jefes de los

anabaptistas. Esta secta religiosa radical tomó el mando de Münster desde 1534 hasta 1535. Su régimen de terror

finalizó después de un sitio de 16 meses por las tropas del príncipe obispo de Münster Franz von Waldeck.

Münster de Westfalia cuenta con una formidable catedral (Dom St. Paul) construida en el siglo XIII, la cual pasó a

través de infinitas fases constructivas, sus torres gemelas son de finales del siglo XII. Entre sus tesoros más

importantes se encuentran los bustos de los apóstoles y santos en el paraíso, así como en el deambulatorio un reloj

astronómico de 1540/1542, decorado con figuras autómatas y pinturas de Ludger tom Ring. Cada mediodía se

presenta la historia sagrada de los Reyes Magos, acompañada de un carillón, que suena las canciones

In dulce

jubilo

y

Lobet den Herrn

. En el Domschatzkammer (Tesoro de la catedral) se pueden apreciar maravillas de la

artesanía medieval.