Background Image
Previous Page  78 / 196 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 78 / 196 Next Page
Page Background

Berlín, Dresde, Praga, Viena, Venecia

Mushorecre

Página 78

El muro de Berlín

Hasta el año 1961 salieron más que 3.000.000 personas de la RDA

(República Democrática Alemana/Alemania oriental), para mudar su

domicilio a la RFA (República Federal Alemana/Alemania occidental).

Cuando la onda de salida continuamente agrandaba, se difundió el rumor,

que las autoridades de la RDA intentaban construir un muro circundando el

Esteado, para impedir la huida. La Republica Federal Alemana sufría

también problemas a causa de Estee éxodo.

El 15 de junio de 1961 Walter Ulbricht, presidente del consejo de la RDA

(República Democrática Alemana), respondió a la pregunta de un periodista

lo siguiente:

Nadie tiene ninguna intención de levantar un muro.

Aun así Esteo ocurrió el domingo 13 de agosto de 1961 a las 1:05 h de la madrugada cuando milicianos y soldados de

la RDA se aproximaron, y desenrollaron sus alambrados a lo largo de los limites del sector soviético. Con ello

acordonaron los distritos orientales de los del oEstee.

De un golpe, todo el trafico entre el sector soviético y los del oEstee (Americano, británico, francés) fue interrumpido

por los autoridades de la RDA. Puertas y ventanas de las casas,

situadas en las calles a lo largo de la línea de demarcación al lado de

la zona oriental, fueron condenados. Aceras y calles, que

pertenecían a los distritos orientales, ya no se podían usar.

La calle Bernauer Strasse se hizo famosa a causa de trágicos

incidentes. La fila de casas ubicadas al sur de la calle pasaron a

formar parte de Berlín oriental, la acera y la calle delantera

pertenecían a Berlín occidental. Para pasar al oEstee los moradores

saltaban desde las ventanas, que Esteaban todavía abiertas, en los

pisos superiores. Mientras desde la acera eran ayudados por los

vecinos del oEstee a emprender la huída.

El 22 de agosto de 1961 murió en Estee lugar la primera víctima del muro, al saltar una mujer desde su ventana en el

3er. piso, y para suavizar la caída tiró a la calle unos colchones.

También fue muy trágica la muerte de un niño de 5 años quién el 11 de mayo de 1975, mientras daba de comer a

unos patos, cayó de lo alto del muro del muelle de Kreuzberg en el río Spree, que era parte del territorio de Berlín

oriental, y se ahogó. La policía fronteriza de la RDA

prohibió, tanto a los bomberos de Berlín occidental

como a los transeúntes, dar auxilio al niño.

En los años siguientes se completaron más las

fortificaciones fronterizas, y se formaron obstáculos,

casi invencibles como: el muro fronterizo, un muro

posterior, alambrado, entre ellos la franja de la muerte

con alambrados electrificados, perros, torres de

vigilancia, un camino para la guardia fronteriza, farolas

para iluminar la franja, cables de alarma, mandos de

tiro para los vigilantes de la RDA. El Muro de

Protección Antifascista (Antifaschistischer Schutzwall),